Eva Evdokimova, bailarina cl¨¢sica y pareja de Nureyev
Fue una de las grandes int¨¦rpretes de 'La Sylphide'
La bailarina suiza Eva Evdokimova muri¨® ayer, 5 de abril, en Nueva York, a los 61 a?os. Hab¨ªa nacido en Ginebra el 1 de diciembre de 1948 de padre b¨²lgaro y madre estadounidense. Aclamada como una gran y vers¨¢til bailarina, querida y admirada en los teatros de ¨®pera de todo el mundo, empez¨® sus estudios de ballet en la Escuela de la ?pera de M¨²nich, de donde fue enviada a la Royal Ballet School de Londres enseguida que destac¨® por sus dotes y musicalidad, dando clases con Mar¨ªa Fay.
De all¨ª pas¨® a culminar su formaci¨®n en Copenhague con Vera Volkova, lo que compagin¨® con estudios en la escuela Agripina Vaganova de Leningrado (San Petersburgo), algo excepcional para una joven occidental. Hizo su debut en 1966 en el Real Ballet Dan¨¦s, donde sigui¨® hasta 1969. Ese mismo a?o ya se estableci¨® como bailarina principal en el ballet de la ?pera Alemana de Berl¨ªn Occidental, donde muy pronto la promueven a prima ballerina.
La reputaci¨®n internacional de Eva Evdokimova subi¨® como la espuma al ganar por unanimidad la medalla de oro en el entonces prestigioso concurso de ballet de Varna (Bulgaria). Volvi¨® enseguida a Londres, esta vez como invitada del London Festival Ballet, del que fue primera figura desde la temporada de 1974-1975, a¨²n manteniendo su base log¨ªstica en Berl¨ªn Oeste, y apareciendo como invitada con multitud de compa?¨ªas.
Gracia inigualable
Tambi¨¦n es en esta ¨¦poca cuando hizo pareja esc¨¦nica con Rudolf Nureyev, entonces tambi¨¦n el ruso en su esplendor. Ella bord¨® y puli¨® el papel de La Sylphide de Bournonville hasta una perfecci¨®n y gracia inigualable, lo que la situ¨® como la mejor de su tiempo; tambi¨¦n recre¨® con ¨¦xito el dif¨ªcil papel de Hilda en A folk tale.
Y destac¨® en grandes caracteres modernos como Miss Julie (de Birgit Cullberg) o en los ballets de Glen Tetley Greening y La esfinge. Otros roles suyos fueron la hija del jardinero en Scarecrows (de Marcel Luipart, Berl¨ªn, 1970), la Cenicienta (de Valeri Panov, Berl¨ªn 1977) o la Nastasia de El Idiota (Pavov, 1979). Heinz Spoerli la escogi¨® para protagonizar Verkl?rte Nacht en Ludwigsburg en 1982.
Su exquisita factura, sus prodigiosos pies, su salto con un efecto de irreal ballon (la ilusi¨®n de quedar suspendida en el aire) y su elegancia chispeante, la hicieron el prototipo de la gran ballerina rom¨¢ntica moderna. Su Giselle (que le fuera ensayada y pulida por Ivette Chauvir¨¦) y su S¨ªlfide (dirigida por Peter Schaufuss, con quien hac¨ªa pareja teatral) han quedado registradas en filmes que desprenden una magia y perfecci¨®n especiales. Menci¨®nese sus Julietas, tanto la de la versi¨®n de John Cranko como la de Nikolai Boyarchikov; o su Cascanueces (de Ronald Hynd, en Londres, 1976).
Evdokimova se mantuvo como estrella de la ?pera de Berl¨ªn Oeste hasta la temporada de 1984-1985. Entonces anunci¨® un proyecto ambicioso: fundar una compa?¨ªa privada bajo el nombre de Ballet of America; pero no lo lleg¨® a realizar, aunque s¨ª continu¨® bailando algunos a?os con esa aura de irrealidad que consiguen las grandes en su madurez. En 1990 hizo una memorable encarnaci¨®n de Odelle-Odille (El lago de los cisnes) montado por Natalia Makarova para el English Nacional Ballet, lo que signific¨® un triunfante y ¨²ltimo regreso a la escena brit¨¢nica. En 1974 recibi¨® el riguroso Gran Premio de la Cr¨ªtica Musical de Berl¨ªn y, en 1982, Annemarie Kleinert public¨® en Londres Retrato de una artista: Eva Evdokimova, una rigurosa biograf¨ªa que recog¨ªa su intensa y prism¨¢tica carrera profesional.
Tambi¨¦n dej¨® para la posteridad una particular¨ªsima versi¨®n de La muerte del cisne, de Mija¨ªl Fokin.
![Eva Evdokimova, como Odelle-Odille, en los a?os ochenta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RHUMUXP5NCTXXFB5AQA5RQ67MQ.jpg?auth=4c9aedeb5b053db3037917ae32dc1e1b088996e65c243e6a9968cb418f60133f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.