Carnaza pol¨ªtica en tierras del Quijote
PSOE y PP se enzarzan en una pelea encarnizada en La Mancha con la caja como fondo
La evoluci¨®n de Caja Castilla la Mancha (CCM) desde la intervenci¨®n por el Banco de Espa?a ha sido menos penosa de lo que los nuevos administradores pod¨ªan imaginar, con salidas de dep¨®sitos incluso menores que las que se produjeron algunos d¨ªas de febrero y marzo, cuando rondaron o llegaron a superar los 100 millones de euros. Unos descensos sospechosos, de los que fuentes socialistas culpan al PP y, en concreto, a las presiones ejercidas por su secretaria general y candidata a presidir la comunidad aut¨®noma, Mar¨ªa Dolores de Cospedal y su c¨ªrculo de confianza. Seg¨²n esas fuentes, "no hay ninguna entidad que soporte una campa?a de acoso y derribo como la que han orquestado desde hace dos meses los dirigentes del PP".
Los socialistas acusan al PP de provocar con su actitud la fuga de dep¨®sitos de la caja
En "ocho d¨ªas negros" salieron de la CCM 515 millones de euros y en tres meses, 1.200
El enfrentamiento est¨¢ abierto desde hace tiempo. Y es que la CCM se ha convertido en un terreno m¨¢s de la batalla pol¨ªtica entre el PP y el PSOE. De Cospedal ha visto una oportunidad pintiparada para minar el territorio de su rival, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, presidente de la comunidad. Ya el a?o pasado, el PP pregunt¨® en el Congreso sobre posibles alianzas de CCM, en lo que el PSOE vio unas intenciones aviesas. Dentro de esa campa?a, los socialistas encuadran la orden de dimitir dada por De Cospedal a los representantes del partido en los ¨®rganos de gobierno de la caja "en protesta por la falta de informaci¨®n sobre el proceso de fusi¨®n".
Dimitieron los consejeros Rosa Romero (alcaldesa de Ciudad Real y presidenta del PP en esa provincia) y Emilio Sanz, pero se negaron a hacerlo Germ¨¢n Cham¨®n y Tom¨¢s Mart¨ªn Pe?ato. Tambi¨¦n lo hicieron de la Comisi¨®n de Control de la caja el secretario general del PP en Toledo, Jes¨²s Labrador; Arturo Garc¨ªa-Tiz¨®n, diputado nacional por Toledo y viejo rockero de la derecha nacional, de presidente de la Comisi¨®n de Buen Gobierno; Vicente Tirado, secretario regional del PP, de vocal de esa comisi¨®n; e Ignacio L¨®pez del Hierro, compa?ero sentimental de De Cospedal, de CCM Corporaci¨®n. Unos 15 d¨ªas antes que ellos hab¨ªa abandonado la corporaci¨®n Jes¨²s B¨¢rcenas, presidente de CEPYME, por razones no espec¨ªficadas.
Esa decisi¨®n, que se tom¨® el d¨ªa 16 de febrero, trajo cola, porque se consider¨® un ataque pol¨ªtico en toda regla que no ten¨ªa en cuenta consideraciones de otra ¨ªndole, como los intereses de la regi¨®n. Pero tambi¨¦n porque fue parte de un episodio de micr¨®fonos indiscretos entre Rosa Romero y Dolores de Cospedal. En la conversaci¨®n filtrada, la primera muestra sus dudas sobre la decisi¨®n y dice: "yo te doy mi opini¨®n", a lo que De Cospedal contesta: "ya, ya". Romero la da: "Creo que todo ha sido un poco precipitado y estoy preocupada".
Los socialistas atribuyen a esa decisi¨®n y a otras declaraciones por parte de responsables del PP la salida masiva de dep¨®sitos. Seg¨²n subrayan, se produce una correlaci¨®n exacta entre las declaraciones y acciones del PP con la ca¨ªda de fondos (v¨¦ase gr¨¢fico) y se?alan como "ocho d¨ªas negros" las jornadas h¨¢biles comprendidas entre el 13 y el 23 de febrero, cuando salieron 515 millones. Las salidas superaron los 1.200 millones en los tres primeros meses del a?o, seg¨²n datos de la caja, aunque con los ingresos, principalmente provenientes de organismos p¨²blicos, arrojan un saldo negativo de 469 millones. Las fuentes socialistas ponen el acento en casos concretos ocurridos en algunas localidades como Mora, Los Y¨¦benes y Villarrubia de los Ojos, en las que, seg¨²n sus acusaciones, militantes populares hicieron campa?a contra la caja.
En medio de la pelea, las fuentes de un lado aseguran que Cospedal negoci¨® enterrar el hacha si Barreda met¨ªa en el Estatuto el trasvase, cuesti¨®n que niegan en el PP. Las fuentes del PP consultadas consideran que "esos ataques responden a la desesperaci¨®n" y destacan que la decisi¨®n de abandonar los cargos se debi¨® a que no recib¨ªan informaci¨®n precisa. Eso lo justifica, a su juicio, que el Banco de Espa?a haya elevado a 3.000 millones el aval sobre los 1.500 que dijo al principio.
El encubrimiento, seg¨²n esas fuentes, se habr¨ªa producido en cr¨¦ditos a pocos clientes con un riesgo de m¨¢s de 1.100 millones. El PP ha armado un nuevo ataque basado en que hay una serie de empresarios inmobiliarios afines a Barreda y al presidente de la caja, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®. Entre esos clientes figuran, principalmente, Domingo D¨ªaz de Mera, promotor del aeropuerto de Ciudad Real; los hermanos Barco, que participan en el citado aeropuerto; el grupo Sanahuja, antiguo accionista de Metrovacesa; Aurelio Gonz¨¢lez Villarejo y Antonio M¨¦ndez Pozo.
La respuesta socialista remite a las actas de los consejos de administraci¨®n. En ellas se comprueba que los representantes del PP votaron por unanimidad junto a los socialistas y que, por tanto, el partido conoc¨ªa perfectamente las decisiones adoptadas tanto en el Consejo de Administraci¨®n de la entidad como en el de CCM Corporaci¨®n. As¨ª lo han corroborado adem¨¢s alguno de los consejeros involucrados. "En 15 asambleas generales y 74 consejos de administraci¨®n todos los representantes del PP votaron a favor de las decisiones de la CCM", incide el PSOE.
El caso es que Molt¨® se preocup¨® desde que lleg¨® a la Presidencia en 1999 por tener un Consejo compacto y que las decisiones se tomasen por unanimidad. Con esa intenci¨®n nombr¨® presidente de la comisi¨®n de Buen Gobierno a Arturo Garc¨ªa-Tiz¨®n, con el que mantiene una estrecha relaci¨®n de amistad, como se deduce de la carta de despedida con fecha de 17 de febrero que le envi¨® tras presentar la dimisi¨®n y en la que viene a achacar la decisi¨®n a la obediencia debida de partido.
?Por qu¨¦ se produce el deterioro de relaciones? Seg¨²n fuentes del PP, porque Molt¨® incumpli¨® unos pactos alcanzados con Tirado seg¨²n los cuales el presidente se habr¨ªa comprometido a consultarle todos los nombramientos que afectasen al PP. Seg¨²n eso, Molt¨® no le comunic¨® el nombramiento de Cham¨®n, uno de los consejeros rebeldes, como miembro de la comisi¨®n de Auditor¨ªa.
Tirado, un hombre de m¨¢xima confianza de De Cospedal, al sentirse ninguneado, rompe el pacto, que seg¨²n la otra parte nunca existi¨®. Seg¨²n esa fuente, en el cambio de actitud de Molt¨® se nota la mano de Barreda. "Si hubiera habido entendimiento hace un a?o, el desastre actual no habr¨ªa sido ni la cuarta parte", apostilla esa fuente, que apunta que la vicepresidenta y consejera de Econom¨ªa, Mar¨ªa Jos¨¦ Araujo, no ha supervisado las cuentas de la caja.
Sobre este aspecto, fuentes del Gobierno regional aseguran que han cumplido su obligaci¨®n de "vigilar la elecci¨®n de los ¨®rganos de gobierno, la obra social y que la publicidad de la caja era veraz". "Pero es el Banco de Espa?a", a?aden, "el ¨²nico que tiene competencias para inspeccionar y vigilar el estado financiero y la solvencia de las entidades financieras". El Gobierno vasco intent¨® inspeccionar una de las cajas vascas, el Banco de Espa?a recurri¨® y gan¨®.
Las disputas pol¨ªticas, en todo caso, precipitaron la intervenci¨®n, seg¨²n afirm¨® el gobernador, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez. La deriva que tom¨® la caja proceden, a su vez, de la aventura empresarial basada en el ladrillo y que "por unanimidad" -aqu¨ª tambi¨¦n- llev¨® al hundimiento a CCM. En ese sector, al que pertecenen los empresarios citados anteriormente, est¨¢ concentrada m¨¢s del 40% de riesgo de la caja, seg¨²n el Banco de Espa?a.
Quiz¨¢ la inversi¨®n m¨¢s llamativa fue la del aeropuerto de Ciudad Real, impulsada por el Gobierno regional. Tambi¨¦n destaca la entrada en Bami Newco y el cambio de la participaci¨®n de Metrovacesa por Gecina, operaciones en las que los socialistas ligan al consejero L¨®pez del Hierro, que no vot¨® la ¨²ltima por ser consejero de Gecina. -

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
