Pague y cu¨¦lese
El aeropuerto de Luton cobra tres euros por evitar la cola de los controles
Pago por el refreso, por la maleta, por la tarjeta de embarque, por elegir sitio... y ahora por saltarse una cola. La ¨²ltima ocurrencia en cargos extra a los pasajeros a¨¦reos consiste en cobrar por evitar la espera para llegar a los controles de seguridad. El aeropuerto londinense de Luton (que gestiona TBI, propiedad de Abertis, con el 90%, y AENA, con el 10%) vende la bula para colarse a cambio de tres libras (poco m¨¢s de tres euros). Otros aeropuertos, como los de Leeds, Liverpool y Bristol, ya tienen l¨ªneas r¨¢pidas de pago, pero con arcos detectores de metales y esc¨¢neres espec¨ªficos. En otros, como el de Mil¨¢n o el de Washington, existen accesos particulares para los viajeros m¨¢s pudientes, los que viajan en primera clase, que AENA, el gestor de los aeropuertos espa?oles, implantar¨¢ en unos meses en la T-4 de Madrid-Barajas y en la nueva T-1 de Barcelona-El Prat, seg¨²n confirma un portavoz de la empresa.
Aena prev¨¦ implantar accesos prioritarios en Madrid y Barcelona
En Abertis explican que no ha habido quejas de los viajeros en las dos semanas que lleva funcionando el nuevo servicio en Luton (hasta las bolsitas para los l¨ªquidos son de pago: una libra, cuatro unidades), y niegan que establecer una cola r¨¢pida de pago desincentive las inversiones para hacerle la vida m¨¢s c¨®moda al usuario. "A nadie le interesa tener largas colas, porque dan mala imagen. Adem¨¢s, cuanto antes llegue el pasajero a las tiendas, m¨¢s posibilidad hay de que gaste m¨¢s dinero, lo que se traduce en m¨¢s ingresos para el aeropuerto", explica un portavoz.
Los pasajeros ya pagan el coste de los controles, al menos una parte importante, con la tasa de seguridad, que en Espa?a cuesta en general 1,57 euros por pasajero. El Consejo Internacional de Aeropuertos estima que las "tasas de seguridad aeroportuaria recuperan entre el 70% y el 100% de los costes" de la misma.
Ignasi Guardans, eurodiputado de CiU, opina que la legislaci¨®n de los controles no impide que se establezcan estas l¨ªneas de acceso r¨¢pido, pero admite que, desde el punto de vista del consumidor, puede haber algo m¨¢s que decir. La organizaci¨®n de consumidores Facua considera que es un deber de los proveedores del servicio que no haya demasiadas colas para acceder a las zonas de embarque de los aeropuertos, aunque explican que es una medida rara y que no han encontrado un punto concreto en la legislaci¨®n que lo proh¨ªba en Espa?a. "Es injusto y abusivo que se presente como un servicio algo que no lo es. El pasajero tiene derecho a que el paso por el control sea ¨¢gil", seg¨²n Facua.
BAA, el gestor de aeropuertos brit¨¢nicos propiedad de Ferrovial, no tiene planes para introducir l¨ªneas r¨¢pidas, porque aduce que en Londres-Heathrow "es raro que los pasajeros hagan cola por m¨¢s de cinco minutos". En AENA explican que los controles especiales para primera clase tampoco suponen un gran privilegio y que el tiempo de espera en el control de seguridad es de "unos 12 minutos de media, frente a los 45 minutos de los aeropuertos europeos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.