Las subastas judiciales de pisos y solares se disparan por los impagos
La crisis triplic¨® el a?o pasado los procesos, que siguen subiendo cada mes

A los juzgados de Primera Instancia e Instrucci¨®n del Pa¨ªs Vasco se les acumulan las tareas. Por si no se encontraban ya un tanto agobiados por el incremento de casos junto a los pendientes de sentenciar, ahora tienen que hacer frente a las subastas de viviendas y solares. En los ¨²ltimos meses los casos de impago de cr¨¦ditos hipotecarios motivados por el avance de la crisis econ¨®mica y su correlato de morosidad han irrumpido en los despachos de los secretarios judiciales con fuerza, y eso que las ejecuciones bancarias de las garant¨ªas hipotecarias se utilizan s¨®lo como el ¨²ltimo recurso al que echan mano bancos y cajas. En esta coyuntura en la que las propiedades se deprecian, comprar los pisos de cr¨¦ditos morosos supone un mal negocio incluso para las instituciones financieras.
No hay subasteros. La mayor¨ªa se resuelven sin pujas y en un minuto
Si hace cinco a?os las subastas de bienes inmuebles resultaban algo casi ex¨®tico en los juzgados -en el ¨²ltimo trimestre de 2004 se celebraron en todo el Pa¨ªs Vasco apenas diez-, s¨®lo durante el pasado marzo los juzgados atendieron 31 casos.
El tir¨®n ha sido cuesti¨®n de 15 meses. En el primer semestre de 2006 las subastas segu¨ªan en un nivel bajo, con 31 casos en toda Euskadi. En 2007 se registraron 49 procesos, algo normal, seg¨²n fuentes judiciales. Sin embargo, en 2008 se triplicaron hasta llegar a 150. Y siguen subiendo. S¨®lo en el primer trimestre de este a?o ya se han registrado 60 procesos.
"Se ha notado un incremento importante de subastas", asegura la secretaria del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Bergara, Mar¨ªa Jes¨²s Egido. El pasado mi¨¦rcoles, subast¨® un piso de Mondrag¨®n por apenas un tercio del importe de la hipoteca. Se lo adjudic¨® el banco que hab¨ªa concedido el cr¨¦dito. "En estos tiempos ya no vienen los subasteros", aseguran fuentes de todos los juzgados consultados. Ya no hay pujas y la mayor¨ªa de casos se resuelven en aopenas un minuto.
Los subasteros celebraban antes lo que en el argot se denominaba subastilla. Se reun¨ªan en alg¨²n bar cercano al juzgado y se repart¨ªan los lotes o los pisos, que luego revend¨ªan a mejor precio. Adem¨¢s de los cambios legales que limitaron su actividad, ahora no hay mercado, y nadie se arriesga a nuevas depreciaciones del mercado inmobiliario. Quienes empiezan a cargarse con un parque de pisos y solares indeseado son los bancos y cajas, pese a saber que les resulta muy mal negocio.
Las entidades de cr¨¦dito, una vez que se adjudican el piso en el juzgado, anotan como valor neto la diferencia entre la parte del cr¨¦dito no pagada y la provisi¨®n de fondos que han hecho por concederlo. En la actual crisis se est¨¢n registrando cada vez m¨¢s casos en que el valor del inmueble o el solar en el mercado es menor que el valor neto anotado por el banco o caja que concedi¨® la hipoteca. Incluso en ese caso reducen la morosidad, pero esa depreciaci¨®n les obliga a provisionar de nuevo.
Fuentes financieras reconocen que el tipo de hipotecas concedidas a partir de 2004, con cadencias de pago de hasta un a?o e importes prestados superiores al 100% del valor tasado de la compra, pueden dar m¨¢s de un disgusto a las entidades de cr¨¦dito.
Los juzgados no son los ¨²nicos que subastan bienes. Cuando una empresa va mal, una de las primeras cosas que deja de pagar son las cotizaciones a la Seguridad Social.
El mayor n¨²mero de bienes subastados coinciden con el mapa de la explosi¨®n del ladrillo en Espa?a: Murcia, Valencia, Andaluc¨ªa y Catalu?a. S¨®lo en abril la Seguridad Social va a sacar a puja en Euskadi otros 19 inmuebles.

Un Porsche de saldo
- Coches. Las subastas de bienes muebles tambi¨¦n se han disparado por la crisis. El 25 de mayo salen a puja en un juzgado bilba¨ªno un Porsche por 3.730 euros; dos Rolls Royce, uno por 27.500 y otro por 13.200 euros, un Maserati por 17.600 o un Ferrari por 29.000 euros.
- Motos. El 30 de abril se subastan dos Derbi por 1.700 y 665 euros en Bilbao, en la Secci¨®n Primera de la Audiencia. Tambi¨¦n una BMW por 8.000 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
