Unas uvas m¨ªticas
Son desconocidas y se llaman Furmit y H¨¢rslevel¨¹, pero si les digo Tokaj de Hungr¨ªa ya sabr¨¢n que son las uvas que han hecho m¨ªtico a uno de los m¨¢s grandes vinos del mundo. Por su suelo y especial microclima de oto?os h¨²medos, la regi¨®n Tokaj-Hegvalia (que significa pie de monta?a) produce un vino de fuerte personalidad por su densidad en boca y exquisito equilibrio entre concentraci¨®n de az¨²cares, elevada acidez, elegante amargor final y complejos aromas.
En esta regi¨®n se cre¨® en 1995 Tokaj Reinaissance, asociaci¨®n de bodegas liderada por la espa?ola Oremus (Vega Sicilia), para el fomento y recuperaci¨®n de la calidad de sus vinos. De todos los que se elaboran (secos, vendimias tard¨ªas, mandol¨¢s o szamorodni), los m¨¢s famosos son los Tokaj Asz¨², que hacen referencia a los granos de racimo afectados por la podredumbre noble y que se recolectan por separado a mano para llevarlos a la bodega. La concentraci¨®n de uvas asz¨² se define por el n¨²mero de puttony, medida de las cestas tradicionales con capacidad para 25 kilos, que se a?aden a los g?nc¨ª, barriles h¨²ngaros de 136 litros. As¨ª, los puttony, de tres hasta seis, reflejan la concentraci¨®n de az¨²cares del vino.
Y como culmen, los Eszencia, exquisito n¨¦ctar de uvas 100% asz¨² que llegan a permanecer m¨¢s de cien a?os en botella. Pero Hungr¨ªa, con 22 regiones vitivin¨ªcolas, elabora a la sombra de su joya nacional otros vinos interesantes. Zonas como Eger, Vill¨¢ny, Szeksz¨¢rd o Badacsony hacen blancos secos y dulces con notas afrutadas, amieladas o minerales; tintos suaves o corpulentos, criados en barricas de roble nacional con variedades como Kadarka, K¨¦kopot¨®, K¨¦knyel¨¹ o Cserszegi F¨¹szeres. El vino h¨²ngaro es un mundo por descubrir, como su gastronom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.