El Ibex 35 supera los 8.700 puntos
La Bolsa ha recuperado casi el 30% desde los m¨ªnimos del d¨ªa 9 de marzo
La Bolsa espa?ola ha cerrado su quinta semana consecutiva de ganancias con una subida del Ibex 35 del 4,63%, que le sit¨²a ya por encima de los 8.700 puntos y reduce las p¨¦rdidas anuales al 5,34%.
Esta corta semana ha sido, sin embargo, bastante confusa para los mercados, ya que las tres primeras sesiones dieron la sensaci¨®n de ofrecer el m¨¢ximo que pod¨ªa aportar la inversi¨®n y los resultados fueron m¨¢s bien mediocres, con una subida global del Ibex 35 que super¨® a duras penas el 1%.
En la jornada de cierre todo cambi¨® gracias al avance de resultados de una empresa estadounidense,
Wells Fargo, que anticip¨® al mercado que espera superar las previsiones de los analistas y que lo har¨¢, adem¨¢s, gracias a los buenos resultados de sus operaciones hipotecarias.
El sector bancario estadounidense se anim¨® con la noticia y arrastr¨® a los bancos europeos. En el mercado espa?ol, BBVA ganaba en esa sesi¨®n el 10,20%; Santander, el 8,67%, y Popular, el 9,35%, aunque este ¨²ltimo lleg¨® a subir el 16,64% en algunos momentos, al parecer, por la recompra forzada de t¨ªtulos como consecuencia de la cancelaci¨®n de operaciones cortas.
Tambi¨¦n en esa sesi¨®n hubo movimientos importantes en el sector audiovisual espa?ol, con una subida del 17,03% en Antena 3 y del 6,90% en Telecinco como consecuencia de los rumores sobre la posible autorizaci¨®n a las cadenas para abrir canales de pago con tecnolog¨ªa digital. Algunos iban m¨¢s lejos y recordaban algunos rumores de d¨ªas atr¨¢s en los que se jugaba con la posibilidad de algunas fusiones en el sector para hacer frente a la crisis provocada por la ca¨ªda de la publicidad.
La semana ha tenido un car¨¢cter semifestivo que imped¨ªa pensar en reacciones concretas, sobre todo porque hubo una notoria ausencia de indicadores econ¨®micos importantes a los que los mercados tuvieran que dar respuesta. Las ca¨ªdas de las ventas al por menor y de los precios industriales en la eurozona en febrero apenas causaron impacto en el ¨¢nimo de los inversores que ya "se saben" estas noticias. En el ¨¢mbito local tampoco los cambios efectuados en el Gobierno han disgustado ni alegrado a inversores y analistas, m¨¢s pendientes de lo que sucede en Estados Unidos para hacer cuentas de cu¨¢ndo llegar¨¢ el efecto a Europa.
La reacci¨®n de esta sesi¨®n de cierre, con una subida del 3,57% y un volumen negociado que parece indicar que las posiciones se han tomado en firme.
Aunque los resultados de cada sesi¨®n hab¨ªan sido muy flojos, tan s¨®lo en una ocasi¨®n el volumen negociado en las operaciones del "mercado abierto" se qued¨® por debajo de los 2.000 millones de euros, lo que parece indicar que, aunque muy despacio, los gestores de carteras vuelven a mostrar inter¨¦s por la renta variable y es que el Ibex 35 ha ganado pr¨¢cticamente el 30% desde los m¨ªnimos del pasado d¨ªa 9 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.