Un Aberri Eguna para el cambio
El PNV recuperar¨¢ hoy su discurso m¨¢s identitario en el D¨ªa de la Patria vasca - Descargar¨¢ su ira por el acuerdo entre PSE y PP y reforzar¨¢ su unidad interna
"Nos viene en el mejor momento". Posiblemente en un deliberado intento por sacudirse la presi¨®n, el PNV, cuando se encuentra en v¨ªsperas de abandonar por primera vez en 30 a?os el Gobierno vasco, dibuja un paisaje optimista para presentarse ante los suyos en un Aberri Eguna insertado en un marco inusual: el poder auton¨®mico transita hacia el cambio de manos. "Todos los que van a ir a nuestro acto saben que hemos ganado y por qu¨¦ no nos dejan seguir; por eso estamos tranquilos", advierte un jeltzale envuelto en los ¨²ltimos retoques organizativos de la fiesta prevista para hoy. "Hay m¨¢s peticiones que nunca para la comida popular y muchos van a cortar sus vacaciones para estar aqu¨ª", en la Plaza Nueva de Bilbao, recuerda a modo de term¨®metro pol¨ªtico.
Un mensaje "muy pol¨ªtico"
"El Aberri Eguna no es lo mismo que nuestro Alderdi", precisan desde el PNV. De ah¨ª que el doble discurso previsto de I?igo Urkullu y Juan Jos¨¦ Ibarretxe vaya a tener un marcado acento pol¨ªtico "con mayor proyecci¨®n", proclive a condensar las esencias ¨ªntimas del partido "que siempre ha considerado a Euskadi como una naci¨®n". Por tanto, el sello identitario volver¨¢ a aparecer en la oratoria peneuvista, de donde desapareci¨® intencionadamente durante la campa?a electoral, eclipsado por la crisis econ¨®mica.
Sonar¨¢, por tanto, una m¨²sica soberanista, mucho m¨¢s asociada a Ibarretxe, a la que ¨¦ste ha recurrido pr¨¢cticamente desde que gan¨® en 2001 con aquella holgura que le convirti¨® en referente del alma independentista de su partido. En un Aberri Eguna con el PSE y el PP a punto de marcar el ritmo auton¨®mico vasco, Urkullu no le andar¨¢ a la zaga en el cariz abertzale de su intervenci¨®n. Eso s¨ª, para ambos Madrid ser¨¢ el destinatario del "cabreo" que ha provocado la actitud socialista desde las elecciones del 1-M y, en mayor medida, la del propio presidente del Gobierno central, en quien se hab¨ªa depositado "cierta confianza" de que, al final, podr¨ªa alcanzarse un acuerdo PNV-PSE.
As¨ª las cosas, resulta f¨¢cil de pronosticar que las diatribas contra "el frentismo", atribuido al acuerdo PSE-PP, ser¨¢n una constante en el mitin nacionalista. Y, por extensi¨®n, hacia Rodr¨ªguez Zapatero, convertido ahora en "la imagen de la mentira, de alguien de quien ya no nos podemos fiar", como reconoce un diputado nacionalista.
Por todo ello, dicen en el PNV, "no tenemos que esforzarnos mucho para contar lo que la gente est¨¢ viendo con sus propios ojos". De ah¨ª que los mensajes del presidente del EBB y del todav¨ªa lehendakari vayan entrelazados, aunque sobre escenarios bien diferenciados. Para el PNV, "socialistas y populares no quieren las esencias de este pa¨ªs [vasco] y mucho nos tememos que vamos a sufrir grandes retrocesos en lo que suponen nuestras se?as de identidad".
Un partido m¨¢s unido que nunca
Dolidos, muy dolidos con la actitud del PSE-EE, en el PNV encaran el Aberri Eguna de hoy m¨¢s unidos que nunca. Significativas voces discrepantes durante gran parte de la pasada legislatura aceptan a coro que "el partido est¨¢ m¨¢s fuerte que nunca" y as¨ª se exhibe desde la campa?a del 1-M. "Urkullu puede tener a gala que jam¨¢s hemos visto y sentido tanta unidad interna", subraya con honda satisfacci¨®n uno de sus colaboradores.
Quiz¨¢s "las desgracias unan", como reconoce con cierta desaz¨®n uno de sus dirigentes, pero es evidente que desde hace mucho tiempo "nadie saca a relucir aqu¨ª ni fuera lo de las dos almas". La explicaci¨®n desde la sala de m¨¢quinas de Sabin Etxea es muy n¨ªtida: "Hemos ganado, tenemos m¨¢s votos, m¨¢s parlamentarios y nos han echado para hacer un Gobierno frentista que no quiere la sociedad vasca". Un discurso recurrente, pero con la suficiente carga y sensibilidad pol¨ªtica para aglutinar ahora al PNV, precisamente cuando m¨¢s lo necesita por el duro rev¨¦s que le supone la p¨¦rdida del poder en Euskadi.
Uno de los muchos cargos gubernamentales que abandonar¨¢ en breve sus funciones en la sede de la Administraci¨®n vasca en Lakua, (Vitoria) mantiene como m¨¢xima: "Si sabemos hacer oposici¨®n, dentro de cuatro a?os volveremos; si nos empe?amos en hacer otra cosa, les dejamos seguir otros cuatro a?os". En la direcci¨®n nacionalista hay un "l¨®gico silencio", porque "todav¨ªa no ha habido debate alguno" sobre el m¨¦todo a seguir, reconocen desde el propio aparato. ?A partir de cu¨¢ndo se har¨¢? Posiblemente la respuesta est¨¢ ligada al futuro de Ibarretxe.
Nadie sabe lo que har¨¢ el 'lehendakari'
"Se encuentra pendiente de todo, trabajando como siempre ha hecho y as¨ª seguir¨¢ hasta el ¨²ltimo minuto", cuentan desde Ajuria Enea a prop¨®sito de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, quien guarda con absoluto sigilo el secreto m¨¢s codiciado a fecha de hoy en el Pa¨ªs Vasco: ?qu¨¦ va a hacer en esta legislatura? Nadie, ni siquiera Urkullu ni sus asesores m¨¢s directos, tienen una referencia siquiera aleatoria sobre el signo de su futuro. "Es su forma de ser", reconocen, al tiempo que dan por hecho que "el lehendakari ya tiene la decisi¨®n tomada y sabe hasta cu¨¢ndo y c¨®mo la va a dar a conocer".
Todo hace indicar que Ibarretxe recibir¨¢ hoy un ba?o de adhesiones. Como ya ocurriera en actos de hondo calado interno (como la presentaci¨®n del proceso Think Gaur en el BEC), los afiliados se vuelcan con el lehendakari en una muestra inequ¨ªvoca de su liderazgo. Con su oratoria a ras de suelo sabe tocar la fibra nacionalista de quienes le escuchan y en fiestas como el Aberri Eguna la simbiosis est¨¢ garantizada de antemano. Adem¨¢s, recibir¨¢ el c¨¢lido consuelo de quienes le dieron su voto para que siguiera gobernando y ahora no pueden ser correspondidos por el pacto que m¨¢s inquina les provoca. Con im¨¢genes as¨ª es dif¨ªcil sustraerse a la idea de que Ibarretxe "no pudiera ser alg¨²n d¨ªa el presidente del partido" como empieza a circular. Para muchos, hoy en d¨ªa "eso son palabras mayores y no va a ocurrir". Un alto cargo institucional reconoce que, de entrada, "para esas cosas tendr¨ªa que hablar primero con el partido".
Mientras tanto, la confluencia de estrategias "es total" entre partido y Gobierno, un espacio com¨²n evidenciado durante la campa?a y amplificado en la escenificaci¨®n de la voluntad de acuerdo del PNV con el resto de los partidos."Es posible que en este tipo de situaciones, el hombro de uno tienda a arrimarse al del otro", describe un colaborador de ambos dirigentes para interpretar la comuni¨®n de intereses a la que se asiste.
En el PNV asumen que la figura "de lehendakari" de Ibarretxe condiciona de entrada "y mucho" el debate sobre la oposici¨®n en el Parlamento al futuro Gobierno vasco. "Su imagen se va a seguir viendo de una manera muy institucional. porque han sido muchos a?os y siempre pasa con todos los lehendakaris", reconoce un diputado. "Pero no vamos a hacer una cosa cuando est¨¦ ¨¦l y otra en el caso de que no siga", advierten. Eso s¨ª, ser¨¢ una oposici¨®n sin tibiezas. "?Ahora se queja el PSE y el PP de que les estamos preparando una oposici¨®n dura? Estos no saben lo que puede ser una oposici¨®n dura", auguran desde fuentes gubernamentales.
En la direcci¨®n del EBB, no obstante, son "muy conscientes" de la "indignaci¨®n subida" que se aprecia entre la afiliaci¨®n -sobre todo la m¨¢s joven- contra la actitud "hambrienta de poder" del PSE, especialmente, tras la suerte electoral. "Nadie pensaba en llegar a 30 diputados, y cuando los tenemos en la mano, no nos dejan gobernar, porque tienen tantas ansias de revancha que ni siquiera escuchan lo que nos pide este pueblo", agrega un jeltzale.
La conquista de ese resultado electoral supone para algunos dirigentes del PNV "una gran raz¨®n de peso" que lleve a Ibarretxe a "seguir el tiempo que quiera". Y si lo hace, ?hasta cu¨¢ndo es lo prudente? Demasiadas preguntas incluso para el propio Urkullu, muy reforzado internamente en los ¨²ltimos meses. "Todo esto se soluciona cuando un d¨ªa los dos [Urkullu e Ibarretxe] se sienten y lo dejen decidido, porque todos lo vamos a aceptar".
El rechazo de los no nacionalistas
Las fuerzas no nacionalistas exhiben tal desafecto por el Aberri Eguna que ya han amortizado el mensaje identitario que hoy se escuchar¨¢ en Bilbao (PNV), en Gernika (EA) y en Hendaya (el Foro de Debate Nacional). Alejado el PSE de aquellas hist¨®ricas celebraciones conjuntas, ni siquiera Ezker Batua siente la tentaci¨®n de remover posiciones. Su nueva direcci¨®n, por ejemplo, se plantea un ambicioso objetivo pol¨ªtico que pasa por "aspirar a una celebraci¨®n unitaria", pero hasta entonces prefiere el pragmatismo de "centrar todos los esfuerzos en atender la crisis que nos rodea".
Los socialistas son mucho m¨¢s tajantes. En Eskoriatza (Guip¨²zcoa), donde gobierna EA, no se anduvieron por las ramas y en el pleno municipal consideraron el D¨ªa de la Patria vasca una fiesta "partidista, confesional y no un fiesta de pa¨ªs". En el mismo territorio guipuzcoano, en Mondrag¨®n, donde las heridas tras el asesinato de Isa¨ªas Carrasco siguen demasiado abiertas, el voto de calidad de la alcaldesa, Inocencia Galparsoro, de ANV, decidi¨® a favor de la moci¨®n abertzale del Aberri Eguna (Grupo Mixto, EA y Aralar), pero el PSE no lo dud¨® en la explicaci¨®n de su voto: "La naci¨®n es Espa?a".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Aberri Eguna
- Pactos postelectorales
- Parlamentos auton¨®micos
- EAJ-PNV
- Gobierno Vasco
- Fiestas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pactos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Fiestas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica