'Abertzales' unidos s¨®lo por un d¨ªa
El Foro de Debate aglutina sensibilidades soberanistas que se miran con recelo
Una amalgama de fuerzas aber-tzales caminar¨¢n otro a?o m¨¢s por el simb¨®lico trayecto que une el recinto ferial de Ficoba, en Ir¨²n, con Hendaya para celebrar su Aberri Eguna. Lo har¨¢n juntos parad¨®jicamente cuando m¨¢s desconfianza se profesan y m¨¢s recelos contaminan su interrelaci¨®n, que les aleja en exceso de una supuesta unidad de acci¨®n. El mosaico abertzale que re¨²ne anualmente el Foro de Debate Nacional, nacido en San Sebasti¨¢n en julio de 2003, asemeja m¨¢s un anhelo que una realidad a medio plazo aunque, l¨®gicamente, el discurso soberanista y la descalificaci¨®n del futuro Gobierno vasco ser¨¢n hoy el santo y se?a de los discursos de esta otra orilla del nacionalismo vasco.
"La decisi¨®n final que adopten no est¨¢ en sus manos porque no quieren"
Precisamente a la conquista de esa unidad nacionalista, ahora toda una quimera, se refer¨ªa con ambici¨®n el documento de ELA ante el Aberri Eguna, pero ni siquiera ha merecido la adhesi¨®n del n¨²cleo duro de la izquierda abertzale. El ex dirigente etarra Antxon Etxebeste criticaba el 10 de marzo en Gara el "modelo de resoluci¨®n" de ELA para avanzar en el derecho a decidir del pueblo vasco, porque el sindicato aboga por "la activaci¨®n social" y renuncia a la negociaci¨®n pol¨ªtica.
Todo proyecto de integraci¨®n que no surja desde la izquierda abertzale parece condenado al fracaso. EA lo ha sufrido en carne propia al encajar un espectacular varapalo electoral por enarbolar la creaci¨®n de un polo soberanista, acogido con abierto escepticismo. Este descalabro no parece desanimar al sector oficial -"lo vamos a seguir intentando"- y as¨ª lo defender¨¢n en su congreso de junio. En cambio, los cr¨ªticos, que avanzan desde su feudo natural de Guip¨²zcoa, conf¨ªan en que Koldo Amezketa "sea capaz de procurar una necesaria cohesi¨®n".
Aralar tambi¨¦n sufre el desprecio de quienes fueron sus compa?eros abertzales, pero le preocupa mucho menos. Les avala la fuerza de los votos, hasta el punto de que han visto c¨®mo ERC les consideraba socios preferentes para la lista al Parlamento europeo en detrimento de EA, enojada por tama?o desprecio. "Habr¨ªa que recordar a ERC que desde EA fuimos muy comprensivos cuando la realidad electoral de ellos y la nuestra era justo la contraria y no actuamos con la deslealtad que han mostrado ahora", se?alan.
Pero en la reflexi¨®n sobre este espectro sociol¨®gico vasco todas las miradas se dirigen al mismo sitio, al entorno asociado a la ilegalizada Batasuna. "Otegi sabe lo que quiere y esta vez parece que van en serio, porque asumen que es el ¨²ltimo tren y las reflexiones que surgen as¨ª lo demuestran", se admite en el Gobierno vasco. En cambio, en el PNV no advierten a¨²n "cambios importantes". Uno de sus dirigentes ve a los miembros de la izquierda abertzale "pendientes de algo, como sabiendo que va a pasar algo, pero ahora mismo desorientados".
En clave interna, algunas reflexiones acogidas en Gara desprenden interpretaciones hasta ahora no expresadas. Un hist¨®rico radical de la Iglesia vasca como F¨¦lix Placer no dudaba hace unos d¨ªas en exigir "valent¨ªa por encima de intereses electorales que lleve al di¨¢logo y la negociaci¨®n y al necesario cese definitivo de la actividad armada de ETA".
Por encima de interpretaciones, m¨¢s de una vez contrapuestas, sobre el futuro de esta opci¨®n abertzale existe, en cambio, unanimidad generalizada en las voces requeridas para convenir que "la decisi¨®n final que adopten no est¨¢ en sus manos porque no quieren", admite un profesor universitario alejado hace a?os de los movimientos radicales vascos. Eso s¨ª, quiz¨¢ en funci¨®n de las experiencias vividas, hay quien sostiene que "no valdr¨¢n f¨®rmula pasadas. Hay que olvidarse de loyolas y de lizarras".
De momento, quiz¨¢ a modo de espejismo servir¨¢ el constante esfuerzo integrador del Foro de Debate Nacional, organismo al que nadie otorga ficha alguna en el tablero. "Si alg¨²n d¨ªa se llega a una unidad de acci¨®n abertzale, el camino vendr¨¢ por otro sitio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.