El monumento a los republicanos se queda en un sue?o
Dos asociaciones culpan al Consistoriode obstruir un proyecto escult¨®rico
Familiares y amigos de los al menos 2.700 republicanos fusilados en las tapias del cementerio madrile?o del Este a partir del 1 de abril de 1939 no podr¨¢n ver materializado, por el momento, su deseo de erigir un monumento a sus deudos. La burocracia municipal, a la que acusan de pelotear su reivindicaci¨®n durante casi dos a?os "sin resolver en definitiva nada", ha causado la cancelaci¨®n de la ayuda de 60.000 euros que el Ministerio de la Presidencia les hab¨ªa ofrecido para costear el proyecto. As¨ª lo explican Ana Vieitez e Isabelo Herreros, dirigentes de la Asociaci¨®n de Familiares y Amigos de Represaliados de la Segunda Rep¨²blica por el franquismo y de la Asociaci¨®n Manuel Aza?a, respectivamente.
En el cementerio del Este fueron fusilados al menos 2.700 republicanos
El Gobierno ha cancelado la ayuda de 60.000 euros para el homenaje
Ambos subrayan que sus asociaciones concurrieron a las ayudas del Gobierno desde que fueron convocadas por mor de la Ley de Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica. "Alent¨¢bamos la idea de levantarles un monumento en el mismo lugar donde nuestros familiares y amigos fueron fusilados, tras sufrir procesos sumar¨ªsimos sin garant¨ªas en el Madrid en la posguerra".
"En nuestro periplo administrativo fuimos recibidos, primero, por el responsable municipal de cementerios, que nos recomend¨® un espacio id¨®neo para erigirlo, muy cerca del lugar donde una placa reza que fueron fusiladas las Trece Rosas (j¨®venes y adolescentes acusadas de un crimen que no cometieron)", cuenta la presidenta de la AFAR e Isabelo Herreros. "Aquello nos pareci¨® excelente y el proyecto, que acometi¨® con gratuidad plena el escultor Jos¨¦ Noja, lo adaptamos a las dimensiones del espacio que nos fue propuesto", dice Herreros. La idea de Jos¨¦ Noja (Aracena, Huelva, 1938) plasma sobre dos muros de acero cort¨¦n el eslab¨®n roto entre dos eslabones, conjunto escult¨®rico que "se convierte en una met¨¢fora de la libertad". Las dimensiones del futuro monumento ser¨ªan de tres metros de altura por siete metros de longitud. "El espacio que se nos propuso era id¨®neo para erigirlo", a?ade Noja.
"La Direcci¨®n General de Infraestructuras de la Concejal¨ªa de las Artes que, con amabilidad, hab¨ªa acogido nuestra propuesta inicialmente, nos dijo que no pod¨ªa manifestarse sobre tal autorizaci¨®n mientras no quedara constituida la Comisi¨®n de Calidad Urbana, de reciente creaci¨®n entonces", cuenta Ana Vieitez.
Los meses transcurrieron y, prosigue, "se nos dijo que era necesaria la protocolizaci¨®n de los asuntos concernientes a monumentos p¨²blicos". "Con tal pretexto", a?ade, "hemos visto agotarse los plazos de ejecuci¨®n a los cuales estaban sometidas las ayudas del Ministerio de la Presidencia, que conclu¨ªan en septiembre de 2008. Pedimos a Presidencia una pr¨®rroga, confiando en que el Ayuntamiento, que tambi¨¦n nos remiti¨® a la Consejer¨ªa de Cultura del Gobierno regional, resolviera nuestra demanda. Obtuvimos un mes m¨¢s".
En octubre de 2008, la comisi¨®n interministerial que fiscalizaba la concesi¨®n de las ayudas dio por zanjado el proceso. "Con sinceridad, pienso que las razones burocr¨¢ticas aducidas por el Ayuntamiento son una cortina de humo para discriminarnos de un derecho a la memoria que nos asiste", concluyen Vieitez y Herreros.
Por su parte, fuentes municipales consultadas al respecto se?alan: "El ?rea de las Artes del Ayuntamiento de Madrid est¨¢ finalizando los trabajos de recopilaci¨®n e informaci¨®n relacionados con la propuesta de implantaci¨®n de un monumento a las v¨ªctimas represaliadas por el r¨¦gimen de Franco solicitado por la Fundaci¨®n Manuel Aza?a, cumpliendo con las directrices aprobadas en la Comisi¨®n de Calidad Urbana". Y agregan: "Una vez vistas las solicitudes por el Departamento de Patrimonio Hist¨®rico de la Direcci¨®n General de Infraestructuras Culturales, se elevar¨¢n de nuevo ¨¦sta y otras solicitudes a dictamen de la Comisi¨®n Institucional para la Protecci¨®n del Patrimonio Hist¨®rico Art¨ªstico y Natural (CIPHAM), para monumentos urbanos". Y precisan: "Esta comisi¨®n, creada recientemente, se reunir¨¢, por primera vez pr¨®ximamente para tratar ¨¦stos y otros temas". La fuente municipal dice desconocer que el plazo gubernamental para realizar el proyecto ha concluido.
Isabelo Herreros, cuenta que entre los fusilados en aquellos primeros d¨ªas se hallaba Jos¨¦ Serrano Batanero, c¨¦lebre letrado e impulsor de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, precursora de la actual Caja Madrid. "Se defendi¨® a s¨ª mismo y ante la sorpresa de sus jueces, libre como estaba de delito de sangre alguno, admiti¨® la 'culpabilidad' de ser leal a la legitimidad republicana, que los golpistas mancillaron", comenta Herreros con emoci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monumentos
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Escultura
- Segunda Rep¨²blica Espa?ola
- Ayuntamientos
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno municipal
- Legislaci¨®n espa?ola
- Artes pl¨¢sticas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Madrid
- Patrimonio cultural
- Historia contempor¨¢nea
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Arte
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Justicia