Eloy Lozano, modelo de la lucha por el cine gallego
Con la repentina p¨¦rdida de Eloy Lozano Coello, el 14 de abril, a sus 56 a?os, el cine gallego y espa?ol pierde a uno de sus batalladores incansables.
Personaje sui g¨¦neris, a quien todos sus colegas de profesi¨®n recordaremos por oponerse a tantas cosas, Eloy, s¨²bitamente, se ha convertido en paradigma de toda una generaci¨®n de cineastas inconformistas que lucharon y luchan por las vanguardias en Galicia y en Espa?a.
Director y productor de cine, emprendedor de proyectos imposibles, tuvo el m¨¦rito de dejarnos una obra hecha contra viento y marea. Fue el primero en realizar una pel¨ªcula en 35 mil¨ªmetros en lengua gallega: Retorno a Tagen Ata (1973), as¨ª como obras de vanguardia audiovisual como Numeralia y Cuatro escultores.
Titul¨® al Festival de Cine de Ourense "OFF", fuera de lo establecido
Hizo trabajos de restauraci¨®n de filmes de la historia del cine gallego, como El carro y el hombre, de Antonio Rom¨¢n (1941), y largometrajes como Bellas durmientes (2001), basada en la obra literaria del japon¨¦s Yasunari Kawabata, premio Nobel de Literatura 1968, e interpretada por Brendan Price, Jane Bautista, Clive Arrindell, Mapi Gal¨¢n, Unax Ugalde, Teresa Gimpera, Denis Rafter y Xavier Elorriaga.
Su ¨²ltimo trabajo, ?Quen son? (2008), introspectivo de s¨ª mismo y de su propio conflicto, es una reflexi¨®n sobre su propia identidad y/o la identidad de los gallegos. "Filme que, como ¨¦l mismo, expresa una relaci¨®n de amor/odio con su Galicia natal, tierra de la que estaba convencido de que lo malo que tiene son los gallegos", seg¨²n Manolo Gonz¨¢lez.
Incomprendido, todas sus obras son piezas que demuestran claramente su inquietud controvertida, tan a tono con lo que acontec¨ªa en el mundo exterior con el buen cine de nuestros tiempos. Sin embargo, Eloy Lozano ser¨¢ sin duda recordado por su m¨¢s arriesgada y conflictiva iniciativa, la de fundar en el Ourense de los a?os ochenta un Festival de Cine que fuese internacional y, adem¨¢s, independiente. Otra de sus iniciativas anticipadas a la realidad nacional, que tanto le hizo sufrir. Pero lo hizo. Cont¨® para ello con el concurso de apoyos institucionales locales, pero siempre enarbolando la bandera del "cine independiente". Tan independiente que lo titul¨® OFF (fuera, fuera de todo lo establecido).
Eloy Lozano, naturalmente, abandon¨® el festival -?o lo hicieron abandonar?-. Lo cierto es que el festival continu¨® con diversas administraciones, navegando en el proceloso mar del audiovisual que a¨²n hoy se mece entre el localismo provinciano / nacional y la ambici¨®n de ser signo de identidad multicultural y motor de la industria.
Galicia, Ourense y el Festival de Cine de Ourense deben a Eloy Lozano la idea y la visi¨®n de luchar por la vanguardia y de contar con un festival que hoy aspira a lo mismo que ¨¦l aspiraba en sus inicios. A ser de cine independiente y a ofrecer lo dif¨ªcil y enriquecedor.
En el cine, Eloy, ya sabes que es de los perdedores de los que las chicas se enamoran.
Enrique Nicanor es director del Festival de Cine Internacional de Ourense (OUFF). Pel¨ªculas de Eloy Lozano en la web www.flocos.tv
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.