Yerbabuena para abrir el Dantzaldia
El festival de danza contempor¨¢nea de Bilbao comienza con seis solos de la bailaora granadina - Lolita canta 'con' Lola Flores en el Arriaga
Pese a sus hondas ra¨ªces, hace ya tiempo que el baile flamenco dej¨® de ser contemplado exclusivamente como una suerte de arte tradicional. Muchos de sus ejecutantes han hecho un gran esfuerzo por superar su imagen carpetovet¨®nica, el estereotipo de la bata de cola arremolinada en el tablao para deleite de una audiencia poco exigente, y ha dignificado la disciplina hasta el punto de convertirla en un espect¨¢culo que no desentona frente al patio de butacas de un teatro. As¨ª, no extra?a que Eva Yerbabuena, bailaora y core¨®grafa nacida en Fr¨¢ncfort (Alemania), aunque criada en Granada, haya sido contratada para abrir la d¨¦cima edici¨®n de Dantzaldia, el festival de danza contempor¨¢nea de Bilbao.
El grupo Zarama rompe 14 a?os de silencio en el Kafe Antzokia de Bermeo
Aunque su ¨²ltima creaci¨®n es un montaje titulado Lluvia, la artista, Premio Nacional de Danza 2001, representar¨¢ Yerbabuena, una selecci¨®n de seis de sus mejores solos en los que baila respaldada por dos guitarristas, tres cantaores y un percusionista. Paco Jarana, al toque, se encarga de la direcci¨®n musical de una sucesi¨®n de seguirillas (De la cava), buler¨ªas (Encuentro), mirabr¨¢s (Espumas del recuerdo), piezas de guitarra (Instrumental), tientos y tangos (Quiero y no quiero) y sole¨¢s (Cadencia).
DANZA Estreno de Matxalen Bilbao
Matxalen Bilbao tambi¨¦n sube sola al escenario de La Fundici¨®n, donde ayer estren¨® Sast! La bailarina y core¨®grafa define como "una pieza ¨ªntima, un solo acompa?ado" este trabajo en el que pretende indagar en lo humano desde una visi¨®n abstracta del cuerpo. Sabedora de que la danza es un lenguaje no verbal, una suerte art¨ªstica basada m¨¢s bien de sensaciones, energ¨ªas y vivencias grabadas en el cuerpo, Bilbao prescinde de argumento para plasmar "un viaje a trav¨¦s de los estados de ¨¢nimo que se representan mediante el movimiento". Un trayecto visual y sonoro en el que sus movimientos, la m¨²sica de Itziar Madariaga e im¨¢genes de v¨ªdeo realizadas por Leyre Llano se complementan.
M?SICA Pioneros del 'reggae'
Los aficionados a la m¨²sica jamaicana tienen una cita en el Kafe Antzokia de Bilbao, donde U-Roy (Ewart Beckford, Jamaica, 1932) defender¨¢ sobre el escenario su condici¨®n de padre de la multitud de raperos y MCs ligados al toasting, el raggamuffin, el rap y el hip hop. The Godfather (El Padrino) y The Originator (El Creador) son dos apodos que distinguen a un cantante que hace casi medio siglo oficiaba de maestro de ceremonias en sound systems, discotecas callejeras de su pa¨ªs. Completa el cartel su compatriota Pablo Moses, otro comprometido pionero del reggae.
The Ex recorre el mundo tratando de demostrar que los t¨¦rminos punk, riesgo y vanguardia no son incompatibles. El quinteto holand¨¦s lleva ya 30 a?os en activo, un tiempo en el que ha publicado una veintena de discos, ha ofrecido casi 1.400 conciertos y ha sido ejemplo de evoluci¨®n musical, gracias a su falta de prejuicios y a su gusto por la improvisaci¨®n sobre elementos del rock, el jazz, el noise y la m¨²sica ¨¦tnica. Su actual gira se?ala el comienzo de una nueva etapa, tras la incorporaci¨®n de Arnold de Boer, frontman de Zea, quien se encarga de voces, guitarra, samples y beats tras la renuncia de G.W. Sok.
El grupo sueco Millencollin, en cambio, es claro ejemplo del proverbial inmovilismo del punk pop, estilo t¨ªpicamente californiano en el que melod¨ªas pop y estribillos agradables suavizan ¨¦nfasis y guitarras pertinaces. No obstante, Machine 15, su ¨²ltima grabaci¨®n, exhibe menos pulso hardcore e incorpora armon¨ªas vocales y compromiso social.
Lolita vuelve a cantar con su difunta madre, Lola Flores, en el espect¨¢culo Lolita a Lola. El milagro lo obran proyecciones de v¨ªdeo y la tecnolog¨ªa digital, que permiten presenciar un dueto con la m¨²sica interpretada en vivo por siete m¨²sicos. La actual gira sirve tambi¨¦n para rendir homenaje al padre de la cantante, Antonio Gonz¨¢lez, y a su hermano, Antonio Flores, en un repaso a 33 a?os de carrera art¨ªstica en el que se escuchan canciones como El Lerele, A tu vera, Sarandonga, Alba y No dudar¨ªa.
M¨¢s de 80.000 personas han comprado ya Con otro aire, un CD distinguido con el ¨²ltimo Premio de la M¨²sica al Mejor ?lbum de Fusi¨®n. La cantante LaMari ha cosechado as¨ª un nuevo Disco de Oro al frente de Chambao, proyecto que naci¨® hace ocho a?os como cuarteto malague?o precursor del flamenco chill, y ha desembocado en una aventura en solitario centrada en el pop aflamencado, el mestizaje y la electr¨®nica.
El conjunto vizca¨ªno Zarama romper¨¢ hoy 14 a?os de silencio. Canciones como I?aki ze urrun dago Kamerun y Zaramaren erdian volver¨¢n a sonar "en una versi¨®n reciclada". "Falta una guitarra, las teclas han cogido mucho protagonismo y la voz no es exactamente la misma", adelanta el cantante Roberto Moso, quien se propone "ser un poco m¨¢s reflexivo" en un regreso que le mantendr¨¢ ocupado este 2009. "Zarama no tiene nada que vender ya, no vamos a hacernos much¨ªsimo m¨¢s famosos, ni nada de eso. La preocupaci¨®n es que quien venga a vernos vea una cosa de calidad", reconoce el vocalista.
TEATRO Risas a costa de Paganini
Teatro y m¨²sica se dan la mano en Pagagnini, un hilarante "desconcierto" en el que tres actores y m¨²sicos de la compa?¨ªa Yllana se dejan guiar por el diestro violinista liban¨¦s Ara Malikian en un singular repaso a cumbres de la m¨²sica cl¨¢sica. El humor y la fusi¨®n de estilos musicales son los principales ingredientes de un montaje que "pretende reinventar la manera de concebir un recital llegando al gran p¨²blico", aseguran sus responsables en la sinopsis oficial de la obra.

Apuntes para el espectador
Eva Yerbabuena. Yerbabuena. Apertura del 10? Dantzaldia. Sala A1 del Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 20.00 (18 euros).
Matxalen Bilbao. Sast! Estreno absoluto. Sala La Fundici¨®n, en Bilbao. Hoy, 20.00 (10 euros).
U-Roy con Black Kush Band y Pablo Moses. Sala Kafe Antzokia, en Bilbao. Ma?ana, 20.30 (22 euros; 18 anticipada).
The Ex y Sabot. Sala Jimmy Jazz, en Vitoria. Hoy, 21.00 (18 euros; 15 anticipada).
Millencollin. Sala Rockstar Live, en Barakaldo. Hoy, 21.00 (25 euros).
Lolita. Lolita a Lola. Teatro Arriaga, en Bilbao. Hoy, 20.00 (12 a 36 euros).
Chambao. Con otro aire. Auditorio del Palacio Euskalduna, en Bilbao. Hoy, 20.00 (25 a 40 euros).
Zarama y Jukebox Rackets. Sala Kafe Antzokia, en Bermeo. Hoy, 22.00 (16 euros; 14 anticipada).
Pagagnini. De Yllana y Ara Malikian. Teatro Victoria Eugenia, en San Sebasti¨¢n. Hoy y ma?ana, 20.00 (10 a 22 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.