Salgado y Castells revisan la cifra y el modelo de financiaci¨®n
El deshielo en las relaciones entre el Gobierno y la Generalitat, iniciado el martes en Barcelona con una reuni¨®n entre el presidente catal¨¢n, Jos¨¦ Montilla, y el vicepresidente tercero, Manuel Chaves, tuvo ayer su segundo cap¨ªtulo en Madrid con el encuentro entre el consejero de Econom¨ªa, Antoni Castells, y la vicepresidenta segunda econ¨®mica, Elena Salgado, que para Castells es "quien habla en nombre del Gobierno" en materia de financiaci¨®n auton¨®mica.
La reuni¨®n, que no lleg¨® a dos horas, finaliz¨® sin que se anunciaran grandes avances, pero el Ejecutivo de Zapatero acept¨® renegociar tanto el modelo como la cifra resultante para Catalu?a, tal como quer¨ªa el tripartito, seg¨²n fuentes conocedoras del encuentro. Castells reconoci¨® ante los medios que el encuntro sirvi¨® para "reabrir las cuestiones que hab¨ªan quedado bloqueadas con Pedro Solbes".Pese a destacar su alta consideraci¨®n por el anterior vicepresidente econ¨®mico, Castells lament¨® los "avances insuficientes" que se han producido hasta hoy desde que Solbes present¨® la ¨²ltima propuesta del Gobierno, en diciembre, en las dos cuestiones que el tripartito juzga fundamentales para que se cumpla el Estatuto: el modelo y la cuant¨ªa que se desprende para Catalu?a, aunque el texto estatutario no habla de cifras.
"Hemos reabierto estas dos cuestiones y buscado v¨ªas de avance, ahora hay que trabajar de forma r¨¢pida y densa" para lograr un acuerdo lo antes posible, declar¨® el consejero. Si puede ser en mayo, como quiere el Gobierno, mejor, aunque para el tripartito la ¨²nica fecha v¨¢lida era la que rezaba en el Estatuto: el 9 de agosto.
Castells conf¨ªa en lograr un pacto. "S¨ª tengo que decir que de mi conversaci¨®n con la vicepresidenta he interpretado, y estoy totalmente de acuerdo, que lo importante no es c¨®mo se redistribuye entre las comunidades el dinero adicional que ponga el Gobierno, sino el conjunto de los recursos, lo que requiere cambios sustanciales a lo que se ha planteado hasta ahora", destac¨® el consejero socialista.
Catalu?a no tolerar¨¢ que, tras el reparto solidario del dinero, quede por debajo de la media en recursos por habitante, como sucede ahora, que antes de que se aplique el mecanismo de nivelaci¨®n tiene unos recursos per c¨¢pita el 21% superiores a la media (con datos de 2006) y luego se queda seis punto por debajo. Y eso pasa necesariamente por que se quede con m¨¢s parte del nuevo pastel.
El consejero de Econom¨ªa rehuy¨® -como siempre- hablar de cifras, m¨¢s all¨¢ de las publicitadas en su momento por el consejero de Interior, Joan Saura (1.200 millones de euros el primer a?o, ¨¦ste; 1.600 el que viene, y 2.000 el tercero). "Para Catalu?a, la cantidad se desprende del modelo", insisti¨®.
La nueva vicepresidenta dej¨® claro que trabajar¨¢ para que se alcance un acuerdo en mayo, siempre que cuente con unanimidad. Dicho en otras palabras, si Catalu?a se opone, no habr¨¢ pacto. Hay que suponer que eso tambi¨¦n vale para cualquier otra comunidad.
Es la primera vez que el Gobierno lanza este gui?o a Catalu?a en p¨²blico. Castells siempre ha dicho, y ayer se encarg¨® de recordarlo, que un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica sin Catalu?a "ser¨ªa un gran fracaso para el Gobierno".
El sistema vigente, pactado en 2001, cuenta con unanimidad, pero el anterior, de 1996, no fue refrendado por todas las autonom¨ªas.
Elena Salgado tiene intenci¨®n de convocar al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera -¨®rgano que re¨²ne al Gobierno con todas las comunidades- en mayo para cerrar el tema, pero no lo har¨¢ sin el acuerdo de todas. Salgado lanz¨® este mensaje por la ma?ana, aprovechando su primera comparecencia en el cargo, informa Concha Mart¨ªn. Por la tarde, tras la reuni¨®n con Castells, no realiz¨® ninguna declaraci¨®n, lo que demuestra que los avances fueron t¨ªmidos. La ministra s¨®lo comparece cuando tiene algo concreto que contar, aseguran fuentes de su entorno, y ayer no fue el caso.
Sobre la cuant¨ªa, Salgado dio por v¨¢lida la cifra de 8.000 millones que propuso Solbes y que Chaves consider¨® el martes "insuficiente".
"Somos flexibles"
Lo dijo cuando el pasado invierno se comenzaron a mover las negociaciones para la financiaci¨®n y ayer lo reiter¨® una vez comprobado que el Gobierno vuelve a priorizar ahora un acuerdo sobre este asunto. "El Gobierno catal¨¢n es flexible y no maximalista", dijo ayer el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla.
El Ejecutivo catal¨¢n est¨¢ dispuesto a negociar y rechaza estar enrocado en posiciones irreconciliables con el Gobierno central, pero Montilla insisti¨® en que ahora son necesarios "hechos" y record¨® que en los ¨²ltimos meses se ha plantado varias veces ante ofertas "insuficientes". En declaraciones a Catalunya R¨¤dio, asegur¨® que tendr¨¢ flexibilidad, pero que exigir¨¢ el cumplimiento "ajustado" del Estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.