La fortaleza de Figueres se prepara para acoger el museo de Montju?c
La Casa del Gobernador del castillo de Sant Ferran, destino de las colecciones
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
"La plaza de armas de la fortaleza de Sant Ferran de Figueres es tan grande que en su interior cabr¨ªa la edificaci¨®n principal del castillo de Montju?c". Lo explica una de las gu¨ªas al volante de un Jeep con el que se visita el conjunto que se alza en el Alt Empord¨¤. El castillo de Montju?c no volar¨¢ a Figueres, pero la fortaleza acoger¨¢ las colecciones de armas del Museo Militar de Barcelona. Concretamente se exhibir¨¢n en la Casa del Gobernador de la plaza de armas. Es uno de los edificios principales del conjunto y previamente tiene que rehabilitarse a fondo para convertirse en museo, apuntan fuentes del Ministerio de Defensa. El grueso de esa intervenci¨®n se realizar¨¢ en 2010. Este verano empezar¨¢n las demoliciones del interior.
El traslado del museo militar de Montju?c empezar¨¢ este verano
As¨ª las cosas, parte de la colecci¨®n de Museo Militar de Montju?c se exhibir¨¢ provisionalmente en la sala del arsenal de la misma fortaleza y el resto se trasladar¨¢ a los cuarteles de Sant Climent Sescebes. "Cuando acabe la rehabilitaci¨®n de Sant Ferran, volver¨¢n", aseguran fuentes de Defensa. Todo eso pasar¨¢ este verano.
La Casa del Gobernador es una de las edificaciones del centro neur¨¢lgico de la fortaleza. Sant Ferran se empez¨® a construir a mediados del siglo XVIII como defensa ante las invasiones de las tropas francesas y su construcci¨®n total no termin¨® hasta principios del XIX.
El conjunto se asoma a la plaza de armas, que tiene m¨¢s de una hect¨¢rea e hist¨®ricamente era el n¨²cleo de la vida social de una fortaleza en la que llegaron a vivir 6.000 soldados. Hoy en d¨ªa, en cambio, no pocas de las edificaciones que la rodean se est¨¢n desmoronando poco a poco. Los visitantes de la fortaleza se asoman a la plaza para seguir el recorrido que marca la audiogu¨ªa y algunos para bajar a uno de los escondites de Sant Ferran: las enormes cisternas de agua del subsuelo. La fortaleza es visitada anualmente por 30.000 personas y otras 55.000 participan en actividades sociales, de empresa, comerciales y seminarios, apuntan fuentes del consorcio que se constituy¨® entre las tres administraciones -Generalitat, Defensa y Ayuntamiento de Figueres- en 2003.
Los edificios que tienen actividad actualmente en el viejo recinto militar son los que est¨¢n en la antesala de la plaza de armas. Uno de ellos es la residencia log¨ªstica militar. Otro es el que fue enfermer¨ªa y se convirti¨® en el espacio que ocup¨® Antonio Tejero cuando cumpli¨® condena por el golpe del 23-F. Una tercera construcci¨®n tambi¨¦n ha sido rehabilitada parcialmente y, en la planta baja, la Sala Mart¨ªn Zerme?o -el ingeniero que dise?¨® la fortaleza de Sant Ferran y tambi¨¦n el castillo de Montju?c - se utiliza como espacio de exposiciones. La que exhibe actualmente es Figueres, capital de la Rep¨²blica.
La adecuaci¨®n del recinto que debe acoger el museo es una de las cuestiones que se abordar¨¢n en una reuni¨®n prevista para finales de este mes entre t¨¦cnicos de la Direcci¨®n General de Infraestructuras de Defensa, la de Relaciones Institucionales del mismo ministerio y el consorcio que gestiona la fortaleza. Defensa est¨¢ convencida de que la elecci¨®n de la fortaleza de Figueres es la mejor opci¨®n porque permite la unidad de la colecci¨®n y que ¨¦sta se siga exhibiendo en Catalu?a.
![La plaza de armas de la fortaleza de Sant Ferran de Figueres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HMAWEQXN4J5WMLCZSJ2BYH33JI.jpg?auth=0f0dcd8f3c1886181e8c08f30d2d8d2cb7f6dc5d55b76e960f3f0ff852dfdb1a&width=414)
Propuesta a tres bandas
El traslado del Museo Militar de Montju?c a la fortaleza de Figueres es una consecuencia de la orden ministerial de cesi¨®n del castillo a la ciudad de Barcelona que condicion¨® esa entrega a la creaci¨®n del Centre per la Pau y a que en el consorcio que lo regir¨¢ est¨¦ el Ministerio de Defensa. De hecho, la aprobaci¨®n de los estatutos del citado consorcio es la pieza que ha acabado de desencallar el traslado de las colecciones a Figueres. Hace dos semanas, el alcalde Jordi Hereu s¨®lo cont¨® con el apoyo del PP para aprobar los estatutos que regir¨¢n el consorcio. Su socio de gobierno, ICV-EUiA, vot¨® en contra porque no est¨¢ de acuerdo con la presencia de Defensa en el Centre per la Pau. Lo mismo hicieron la oposici¨®n de ERC y CiU. Hoy, en el pleno municipal, ese reparto de fuerzas se volver¨¢ a repetir en la proposici¨®n de CiU que pide tabla rasa: anular el decreto de cesi¨®n y volver a empezar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Montju?c
- Jordi Hereu Boher
- Figueres
- Archivos
- Monumentos
- Barcelona
- Monta?as
- Provincia Girona
- Museos
- Patrimonio hist¨®rico
- Catalu?a
- Patrimonio cultural
- Servicios informaci¨®n
- Vivienda
- Instituciones culturales
- Espacios naturales
- Ayuntamientos
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Empresas
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Arte