Una protesta por la subcontrataci¨®n de extranjeros paraliza La Naval de Sestao
Empresa y sindicatos acuerdan acabar con la "competencia desleal" en salarios
Los empleados de las empresas subcontratadas que operan en La Naval de Sestao paralizaron ayer la actividad del astillero al impedir la entrada del personal en protesta por la "competencia desleal" que supone la contrataci¨®n de trabajadores de pa¨ªses como Portugal o Ruman¨ªa, que cobran salarios muy inferiores a los estipulados en el convenio que rige el sector, el del Metal en Vizcaya. Los concentrados sostienen que las empresas subcontratadas estaban despidiendo a trabajadores locales para reemplazarles por operarios extranjeros. Tras la protesta, la direcci¨®n de la empresa y los sindicatos llegaron a un preacuerdo, que deber¨¢ ser ratificado el lunes por los trabajadores en asamblea, para que todos los subcontratados cobren al menos lo establecido en convenio.
La Naval de Sestao cuenta con una plantilla propia de unos 400 trabajadores, a los que se suman alrededor de 1.000 trabajadores subcontratados. Sobre las cinco y media de la madrugada, los piquetes se apostaron ante las puertas de acceso sin dejar entrar a casi nadie. La situaci¨®n forz¨® una reuni¨®n de urgencia entre la empresa propietaria del astillero, Construcciones Navales del Norte, en la que ¨¦sta se comprometi¨® a vigilar que la situaci¨®n de los subcontratados se ajuste al convenio. La protesta lleva d¨ªas encauz¨¢ndose. Fuentes de CCOO afirmaron que el pasado mi¨¦rcoles acudieron a la Inspecci¨®n del Trabajo para poner en conocimiento de las autoridades esta situaci¨®n "claramente ilegal". El jueves, una manifestaci¨®n de protesta recorri¨® el camino que separa el astillero del BEC de Barakaldo.
"Esto no es culpa de los extranjeros. Es responsabilidad de las empresas que les contratan con estos salarios", a?adieron desde CCOO. El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones Rumanas en Espa?a, Miguel Fonda Stefanescu, se pronunci¨® en el mismo sentido. "El problema aqu¨ª es que tenemos una clase empresarial que est¨¢ dispuesta a utilizar la mano de obra inmigrante para hacer a?icos horas de concertaci¨®n social". "Tienen toda la raz¨®n en protestar. Esto no tiene nada que ver con la xenofobia", afirm¨® a Servimedia.
La empresa cerr¨® 2008 con resultados positivos y superiores a los de 2007. Sus directivos esperan mantener el volumen de negocio en 200 millones de euros para 2009. El astillero tienen carga de trabajo garantizada hasta principios de 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Naval de Sestao
- Orden p¨²blico
- Astilleros
- Inmigrantes
- Protestas sociales
- Incidentes
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Sector naval
- Inmigraci¨®n
- Malestar social
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo
- Migraci¨®n
- Conflictos laborales
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Espa?a
- Problemas sociales
- Trabajo