Honigmann da voz a los olvidados en un documental para hablar de Lima
Dicen que la cineasta peruana Heddy Honigmann, considerada una de las mejores documentalistas del mundo, no est¨¢ especialmente interesada en clamar contra las desigualdades sociales a pesar de la insatisfacci¨®n pol¨ªtica que rezuman sus pel¨ªculas. A ella le obsesiona m¨¢s bien saber c¨®mo las personas con pocos recursos se enfrentan a las desigualdades. En su ¨²ltimo trabajo, El olvido, convierte en protagonistas a un pu?ado de ciudadanos olvidados para hablar de Lima, para hablar "de una ciudad, de un pa¨ªs" dirigido a lo largo de la historia por gobernantes que "han enga?ado al pueblo". El filme, que se pudo ver en el pasado Zinemaldia, se proyectar¨¢ de nuevo hoy en San Sebasti¨¢n dentro del Festival de Cine y Derechos Humanos.
Ulmer retrata la lucha de Mukhtaran Mai por las mujeres de Pakist¨¢n
Los testimonios que se suceden en el documental destilan espontaneidad y, en su mayor¨ªa, esperanza pese a las dificultades. Honigmann, afincada desde 1978 en Holanda, explic¨® ayer que algunas intervenciones est¨¢n preparadas, pero otras son improvisadas. Le gusta tener "un par de pilares" en sus creaciones, pero sostiene que "el cine documental" no tiene por qu¨¦ ser el resultado de "poner la c¨¢mara y tomar lo que salga sin m¨¢s". En sus trabajos hay "investigaci¨®n".
Otra cineasta, la francesa Catherine Ulmer, denunciar¨¢ hoy la situaci¨®n que viven miles de mujeres en Pakist¨¢n mediante su documental After the rape. En ¨¦l cuenta la historia de Mukhtaran Mai, una mujer que fue violada por venganza en 2002, cuando ten¨ªa 26 a?os. "Cada a?o, 900 mujeres pasan por la misma desgracia". Una buena parte se suicida, avergonzada por la deshonra sufrida. Ella, sin embargo, decidi¨® abrir una escuela para ni?as en un remoto pueblo, convencida de que s¨®lo a trav¨¦s de la educaci¨®n podr¨¢n combatir tradiciones arcaicas y aspirar a un futuro mejor.
Mai vive amenazada de muerte y temerosa de que sus violadores puedan salir de la c¨¢rcel. El propio gobierno le presion¨® para que retirara los cargos. Pero esta mujer de "gran carisma" sostiene que su lugar est¨¢ en Pakist¨¢n, y por eso rechaz¨® la oferta de refugiarse en Canad¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.