Pakist¨¢n lanza una ofensiva a¨¦rea contra los talibanes
Los combates causan 30.000 nuevos desplazados en los ¨²ltimos d¨ªas
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno paquistan¨ª lanz¨® en la tarde de ayer una ofensiva a¨¦rea contra el distrito de Buner, situado a menos de 100 kil¨®metros de la capital, Islamabad, y donde los talibanes se hicieron fuertes la semana pasada desatando la alarma internacional. A pesar de que el viernes anunciaron su retirada de este distrito de la Provincia de la Frontera Noroccidental, unos 500 extremistas a¨²n permanec¨ªan all¨ª. En un adelanto de lo que se les viene encima, las autoridades de esa provincia reconocieron que los combates que desde el domingo se libran en el Bajo Dir, otro distrito de la misma regi¨®n, han provocado decenas de miles de desplazados.
"Unas 30.000 personas han abandonado la zona de Maidan, en el distrito del Bajo Dir, durante los ¨²ltimos d¨ªas", declar¨® el ministro de Informaci¨®n provincial, Mian Iftikhar Hussain, durante una conferencia de prensa. Sus palabras confirman la advertencia de Amnist¨ªa Internacional (AI) el d¨ªa anterior. Esta organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos eleva hasta 33.000 el n¨²mero de desplazados, bas¨¢ndose en un registro elaborado por Al Khidmat, una ONG local afiliada con el partido religioso Jamaat-ul Islami.
El Ej¨¦rcito asegura que ha abatido en los choques a m¨¢s de 70 extremistas
"Ni los talibanes ni las tropas gubernamentales parecen preocuparse del bienestar de los residentes del Bajo Dir", denuncia Sam Zarifi, el director de AI para Asia, en un comunicado. "Los talibanes no dudan en usar ¨¢reas civiles como zonas de combate, a sabiendas de que los militares van a responder con bombardeos indiscriminados de artiller¨ªa y de aviaci¨®n".
Seg¨²n testigos a los que ha tenido acceso AI, el Ej¨¦rcito atac¨® con ca?ones y helic¨®pteros varias localidades de Maidan despu¨¦s de que los talibanes dispararan contra las fuerzas de seguridad desde zonas residenciales. El hospital del distrito en Timergara ha confirmado la muerte de cinco civiles, entre ellos dos mujeres y una ni?a, pero los desplazados cuentan que vieron cuerpos abandonados en las calles porque la gente ten¨ªa miedo de recogerlos. Los civiles huyen campo a trav¨¦s para evitar los combates en las carreteras.
"Estamos busc¨¢ndoles acomodo en los distritos de Peshawar, Nowshera y Timargarh", manifest¨® el ministro Hussain. No va a ser f¨¢cil. Esta nueva oleada de desplazados internos viene a sumarse a los m¨¢s de medio mill¨®n que ha provocado el enfrentamiento de las fuerzas de seguridad con los talibanes desde hace dos a?os, seg¨²n las ¨²ltimas cifras de la agencia de la ONU para los refugiados (UNHCR, en sus siglas en ingl¨¦s). El Centro para el Di¨¢logo Humanitario, con sede en Ginebra, eleva esa cifra a un mill¨®n ya que recuerda que muchos de los afectados a¨²n no est¨¢n registrados. Los combates en el Bajo Dir, que han dejado ocho paramilitares y unos 70 talibanes muertos seg¨²n fuentes oficiales, se iniciaron el domingo despu¨¦s de que los insurgentes atacaran un convoy militar. Sin embargo, los l¨ªderes talibanes han visto esa intervenci¨®n como un intento de frenar su expansi¨®n fuera del valle de Swat.
Su gesto constituy¨® un desaf¨ªo al Gobierno. S¨®lo hab¨ªan pasado 10 d¨ªas desde que el presidente Asif Al¨ª Zardari ratific¨® la ley que les conced¨ªa la instauraci¨®n de la ley isl¨¢mica (sharia) a cambio de que depusieran las armas. Una decisi¨®n que ha sido muy criticada por EE UU al considerar que dicha medida da m¨¢s poder a los talibanes. Tras numerosas advertencias para que se retiraran, la ¨²ltima ayer por parte del ministro del Interior, Rehman Malik, el Gobierno paquistan¨ª dio finalmente la orden de intervenir.
"El Ej¨¦rcito ha lanzado una operaci¨®n militar en Buner a las 16.00 horas", anunci¨® el portavoz militar, el general Athar Abbas. A esa hora (cuatro menos en la Espa?a peninsular), la aviaci¨®n comenz¨® a bombardear presuntos escondites talibanes en las monta?as de Babaji Kandao, en tanto que tropas regulares y paramilitares de la guardia de fronteras penetraban en el distrito para desalojar a los insurgentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?ngeles Espinosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F32bb7ff4-537e-43ea-9dab-0cb3f83ba60b.png?auth=fe7906998c48e4418837148be26d16b394f20655dd6a58f57c74c79fe3150bd9&width=100&height=100&smart=true)