La tasa de paro de los inmigrantes duplica la de los catalanes
El 85% de los que perdieron el empleo trabajaban en el mercado negro

La recesi¨®n se ceba en los inmigrantes. La tasa de paro de estos trabajadores casi se ha triplicado en dos a?os y ha pasado del 11,3% de finales de 2007 al 30,5% en el primer trimestre de este a?o, seg¨²n un informe de la Fundaci¨®n Bofill. Pero adem¨¢s el mercado est¨¢ dejando muy pocas salidas a este colectivo, puesto que hasta ahora se han destruido incluso empleos en la econom¨ªa sumergida. De los 104.000 puestos de trabajo que se destruyeron en el primer trimestre, 88.000 correspond¨ªan al mercado negro, lo que supone el 85%.
Seg¨²n la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), la tasa de paro en Catalu?a se situ¨® en el 16,6% en el primer trimestre. El dato esconde una doble realidad. El 30,5% de los inmigrantes que buscan trabajo est¨¢n en el paro, frente al 12,7% de la poblaci¨®n aut¨®ctona. La destrucci¨®n de empleo se centra sobre todo en la construcci¨®n y ello se traduce en una huida hacia actividades agrarias y el sector servicios.
El profesor de la Universidad de Barcelona Miguel Pajares, autor del informe, dijo sorprenderse porque todav¨ªa no se est¨¢ produciendo el trasvase de trabajadores de la econom¨ªa regulada a la sumergida. Sin embargo, la tendencia cambiar¨¢. "Para poder renovar los permisos de residencia se les requiere haber estado cotizando seis de los ¨²ltimos 12 meses. Muchos ya no van a llegar, por lo que no podr¨¢n ser contratados de forma regular y deber¨¢n recurrir de nuevo a la econom¨ªa sumergida", explic¨® Pajares. El informe a?ade que marroqu¨ªes, ecuatorianos, rumanos, colombianos y senegaleses son los que m¨¢s sufren el desempleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
