Sanidad cierra su l¨ªnea de informaci¨®n sexual gratuita por falta de pago
La Comunidad debe 36.000 euros a la ONG que atiende el n¨²mero 900
Al marcar el 900 706 969 saltaba una locuci¨®n: "Hola, est¨¢s llamando al tel¨¦fono de informaci¨®n sexual para j¨®venes de la Consejer¨ªa de Sanidad en colaboraci¨®n con la Asociaci¨®n de Planificaci¨®n Familiar de Madrid (APFM). El horario de atenci¨®n es...". Un n¨²mero gratuito que aclaraba dudas sobre sexualidad, el uso del preservativo y otros m¨¦todos anticonceptivos, enfermedades de transmisi¨®n sexual, embarazo, e incluso informaba sobre centros de atenci¨®n sexual a donde acudir. El lunes dej¨® de funcionar. La ONG que prestaba el servicio ha tenido que despedir al personal que atend¨ªa la l¨ªnea. No pod¨ªan seguir pag¨¢ndoles. La Comunidad les debe 36.860 euros.
"Vamos a seguir atendiendo la l¨ªnea como podamos, porque creemos que es necesario que siga", dec¨ªa Ana Garc¨ªa, de la APFM, hace unas semanas. No ha podido ser. Despu¨¦s de varios avisos a Sanidad, el ¨²ltimo de ellos el 8 de abril, lo ¨²nico que suena al marcar el 900 70 69 69 es un tono de llamada. Nadie contesta. Una persona atend¨ªa la l¨ªnea entre semana (lunes, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00, y de martes a viernes, de 16.00 a 20.00) y otras cuatro los fines de semana, cuando el horario se ampliaba 10.00 a 22.00 y hab¨ªa m¨¢s llamadas. Al tratarse de consultas telef¨®nicas, el anonimato y la confidencialidad estaban garantizados.
La regi¨®n lidera la tasa de abortos en Espa?a, con 16 interrupciones voluntarias del embarazo por cada 1.000 mujeres en edad f¨¦rtil. La media de todas las comunidades es de 11,49, seg¨²n los ¨²ltimos datos disponibles en el Ministerio de Sanidad, de 2007. No es el ¨²nico dato que deja en mala posici¨®n a Madrid. Al comparar, por ejemplo, la utilizaci¨®n de los centros de planificaci¨®n familiar, la regi¨®n queda por debajo de la media. El 59% de las mujeres que abortaron en 2007 en Espa?a no hab¨ªan visitado un centro de planificaci¨®n. En Madrid, ese porcentaje sube hasta el 73%.
La l¨ªnea, a la que dirig¨ªa el tel¨¦fono 012 cuando se solicitaba cualquier informaci¨®n relacionada con sexualidad, la atend¨ªan profesionales licenciadas en psicolog¨ªa con formaci¨®n en sexolog¨ªa o sexualidad y experiencia en educaci¨®n y asesoramiento a personas j¨®venes. Multitud de p¨¢ginas web de la Consejer¨ªa de Sanidad remiten a este n¨²mero para recibir informaci¨®n. En el ¨²ltimo a?o el tel¨¦fono atendi¨® 4.549 llamadas, seg¨²n datos de la asociaci¨®n.
En la Comunidad de Madrid, el 73% de las mujeres que abortan no han ido a un centro de planificaci¨®n. La raz¨®n es simple. No los hay. Al menos, p¨²blicos. La Comunidad no dispone de centros de planificaci¨®n familiar propios. Los que ten¨ªa han ido cerrando en los ¨²ltimos a?os. Esa competencia, aseguran desde la Consejer¨ªa de Sanidad, la han asumido los centros de atenci¨®n primaria y los profesionales que trabajan en ellos.
Al mismo tiempo, las ayudas que el Gobierno destina a educaci¨®n sexual y anticoncepci¨®n son irrisorias. Una de las m¨¢s altas que concedi¨® el a?o pasado fue precisamente para que la APFM pudiera costear los gastos del Centro Joven de Anticoncepci¨®n y Sexualidad de Madrid, en la calle de San Vicente Ferrer, una consulta gratuita de atenci¨®n sexual para j¨®venes que cuenta con m¨¦dicos y educadores en su plantilla. Su subvenci¨®n fue de 41.335 euros.
Contrato finalizado
A pesar de estar gestionado por una ONG, los centros de salud del Sermas suelen derivar pacientes a San Vicente Ferrer, por ejemplo, en caso de que necesiten la p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s, ya que en muchas de sus consultas no se receta. El Gobierno de Aguirre destina cantidades m¨¢s altas a otras entidades, como la organizaci¨®n antiabortista Adevida. Este a?o, recibir¨¢ m¨¢s de un mill¨®n de euros a repartir con Villa Norte, una red de residencias dirigida por religiosas.
La APFM gestionaba la l¨ªnea 900 desde el a?o 2000. El ¨²ltimo contrato lo firm¨® en marzo de 2006. Ya hab¨ªa expirado, pero "la Consejer¨ªa nos pidi¨® que no lo suspendi¨¦ramos a la espera de poder renovarlo", explica Garc¨ªa. Sanidad da otra explicaci¨®n. "El contrato ha finalizado. Estamos en fase de an¨¢lisis para redefinir nuestra estrategia de informaci¨®n en sexo seguro", asegur¨® la directora general de Atenci¨®n Primaria, Patricia Flores. El tel¨¦fono gratuito, de momento, "no va a continuar". Flores afirm¨® que "se pagar¨¢ lo que se debe".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.