El plan piloto de triling¨¹ismo se reduce a tres colegios
La provisi¨®n de plazas de ingl¨¦s, en comisi¨®n de servicio
La puesta en marcha del publicitado plan Bases para un futuro modelo pluriling¨¹e en el sistema educativo p¨²blico valenciano, anunciado en diciembre por el consejero Alejandro Font de Mora y presentado a los sindicatos en enero, se adelgaza a medida que se conocen los detalles. El borrador de la orden que establece los "programas pluriling¨¹es en la Comunidad Valenciana" reduce el impacto del plan -que ten¨ªa que estrenarse en una veintena de institutos de ESO y extenderse a toda la Infantil- a una convocatoria para los centros de Infantil y Primaria, que "la consejer¨ªa determine". En principio, seg¨²n se inform¨® a los sindicatos el jueves, el presupuesto reduce la oferta a "tres" centros piloto el pr¨®ximo curso.
Los sindicatos, que ha presentado una bater¨ªa de enmiendas, denuncian la "improvisaci¨®n" y "falta de concreci¨®n" de la orden, explica Inma S¨¢nchez, negociadora de CC OO. S¨¢nchez cuestiona el sistema de provisi¨®n de especialistas en ingl¨¦s "en comisi¨®n de servicio", porque "sigue el camino del amiguismo" trazado por la Administraci¨®n del PP en todos los cuerpos.El modelo de triling¨¹ismo que propone la Generalitat da prioridad al ingl¨¦s, al especificar que "el 80% del horario lectivo se dedicar¨¢ al desarrollo del curr¨ªculo de Infantil". El 20% restante se repartir¨¢ entre el valenciano y el castellano. En Primaria, "el curr¨ªculo se impartir¨¢ en lengua inglesa, a excepci¨®n del ¨¢rea de Castellano: Lengua y Literatura y del ¨¢rea de Valenciano: Lengua y Literatura", lo que seg¨²n S¨¢nchez, es "excesivo".
En comunidades como Madrid -con casi 300 colegios p¨²blicos totalmente biling¨¹es- Arag¨®n o Castilla-La Mancha, el proceso ha sido gradual, empezando con 2 horas semanales en Infantil y un 20% del curr¨ªculo de Primaria el primer ciclo; un 50% en el segundo ciclo, y un 80% al llegar al tercero.
La Administraci¨®n necesita ahora cerrar un acuerdo en firme con los directores para que ¨¦stos negocien con el Ampa y el claustro la aceptaci¨®n del plan, a fin de evitar el desgaste que sufri¨® cuando decret¨® el regreso del uniforme en 11 colegios preseleccionados, sin que todos los miembros del Consejo Escolar estuvieran de acuerdo.
Educaci¨®n est¨¢ ya en conversaciones con directores de varios colegios de nueva creaci¨®n dispuestos a implantar este modelo, porque el tiempo, apremia ya que en mayo se abre la matr¨ªcula. Y la orden obliga a que "los centros autorizados a impartir estos programas pluriling¨¹es cuenten previamente con el compromiso del claustro". Ello implica, por tanto, la existencia un acta que ratifique el acuerdo, requisito que con el uniforme no se sigui¨® y provoc¨® que varios centros abandonaran el plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ingl¨¦s
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Materias educativas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Idiomas
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Lengua
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura