A 48 c¨¦ntimos el litro de leche... y bajando
Uni¨®ns Agrarias vuelca su lucha contra las cadenas de alimentaci¨®n
Un litro de leche entera en Dia a 50 c¨¦ntimos; 49, si ese mismo cart¨®n se busca entre las estanter¨ªas de Alcampo. Camponuestro, la marca blanca de Gadis, rebaja el tetra brick hasta 0,48. Son ofertas del pasado jueves. Hace s¨®lo a?o y medio la firma m¨¢s barata no bajaba de 70 c¨¦ntimos, pero la crisis ha empinado la cuesta abajo de los precios en los lineales de las grandes superficies. Y la leche, se ha vuelto a demostrar, luce de reclamo como ning¨²n otro alimento en la publicidad que buzonean los macrosupermercados.
La otra cara del ahorro que suponen los productos sin marca -que copan ya entre un 11 y un 20% de la facturaci¨®n en grandes hipermercados- a cada vez m¨¢s consumidores son los ganaderos. Ahogados por el encarecimiento de sus materias primas, sin apenas margen de beneficio, los productores gallegos han visto bajar el precio de la leche casi un 40% en los ¨²ltimos doce meses. El litro sale estos d¨ªas de las granjas a 28 c¨¦ntimos. Y el ganadero sabe que o lo toma o lo deja. Endeudadas por las inversiones para comprar una cuota que no servir¨¢ de nada en 2015, la mayor¨ªa de las 12.000 granjas que perviven no tienen alternativa. Anxo, propietario de una explotaci¨®n, segunda generaci¨®n de ganaderos, lo explic¨® gr¨¢ficamente el mi¨¦rcoles a la Radio Galega. "Los bancos no recogen vacas, quieren el dinero".
Las granjas a las que se dej¨® de recoger venden ahora el litro a 18 c¨¦ntimos
Entretanto, los sindicatos agrarios empiezan a mudar de estrategia y parcialmente tambi¨¦n de enemigos. Ya no centran todas sus protestas contra las industrias a las que consideran en parte v¨ªctimas del nuevo sistema. Roberto Garc¨ªa, secretario general de Uni¨®ns Agrarias, anticipa una bater¨ªa de medidas contra las grandes distribuidoras de alimentaci¨®n, mayoritariamente de capital franc¨¦s, a las que acusa directamente de practicar un "nacionalismo econ¨®mico". Garc¨ªa sospecha, como lo hace el Tribunal de Defensa de la Competencia Vasco, que las cinco gigantes de la alimentaci¨®n que facturan el 82% de las ventas en Galicia est¨¢n primando sus propias marcas blancas frente a los competidores. De ese modo, "se convierten en productores y distribuidores al mismo tiempo y ellas mismas deciden qu¨¦ y c¨®mo venden".
En las baldas de cualquier establecimiento Alcampo, por citar un caso, lucen estos d¨ªas cartones de leche a 49 c¨¦ntimos frente a otros de la competencia a 87. La estrategia para "quedarse con el mercado" ha desterrado de algunas tiendas las marcas de leche de toda la vida. En este contexto, los camiones de Pascual y otras industrias abandonaron las rutas de recogida. As¨ª que aproximadamente 2.000 granjas han tenido que improvisar una salida a toda su producci¨®n. La encontraron en lo que el sector llama primeros compradores, meros intermediarios que est¨¢n pagando 16 c¨¦ntimos por litro. Si a ese precio le sumamos los 12 c¨¦ntimos que cuestan el tap¨®n, el tetra brick y el impuesto de Ecoenves, a las cadenas alimentarias a¨²n les quedar¨ªa margen para seguir tirando los precios.
"Hasta que alguna Administraci¨®n decida intervenir para frenar las ventas a p¨¦rdidas, una pr¨¢ctica prohibida por la Uni¨®n Europea, e investigar la importaci¨®n de leche excedentaria que pa¨ªses como Francia est¨¢n colocando en el mercado espa?ol", reclama Roberto Garc¨ªa, quien junto al resto de l¨ªderes sindicales presentar¨¢ el martes sus reclamaciones al presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
El nuevo plan de las centrales parte de la unidad sindical para evitar "que la leche siga siendo un producto reclamo en las tiendas". En su nueva guerra, los ganaderos buscan adem¨¢s la complicidad de las industrias l¨¢cteas -a las que se han enfrentado durante los ¨²ltimos a?os- para plantar cara a las distribuidoras francesas. Declaraciones como las del propietario de Leite R¨ªo, Jes¨²s Lence, quien en una entrevista reciente, asegur¨® que "no pasar¨ªa nada porque desapareciesen 2.000 granjas en Galicia", no ayudan al entendimiento.
El conselleiro de Medio Rural, Samuel Ju¨¢rez, inici¨® esta semana una ronda de conversaciones para escuchar al sector. Se trata, seg¨²n Roberto Garc¨ªa, de que el primer encuentro con Feij¨®o sirva ya para poner medidas encima de la mesa. Mientras, la agon¨ªa de los ganaderos se agrava con cada c¨¦ntimo que pierde su leche en los supermercados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.