La injerencia del Departamento de Justicia provoca la dimisi¨®n de la fiscal federal de Nueva York
La renuncia es consecuencia de la petici¨®n de Washington de que desestimara el caso de corrupci¨®n contra el alcalde de la ciudad. Otros dos funcionarios de Justicia implicados en el caso tambi¨¦n han dimitido
![El alcalde de Nueva York, Eric Adams, este jueves en un acto oficial.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZB3VAYNRPWLGNU3F6RZLPZDSXE.jpg?auth=95eea222a729f8041aeaebef656b0e2c3bab14d15ec6b4e6d933596e0abe60d4&width=414)
![Mar¨ªa Antonia S¨¢nchez-Vallejo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0095c6d0-3f01-466b-bf23-54f7dae863ae.png?auth=8b7e790776e1a90353b2dd71c853db2fa8397c8a9b22f122ee03b0b4a1e16bd6&width=100&height=100&smart=true)
La decisi¨®n del Departamento de Justicia de EE UU de archivar el caso federal de corrupci¨®n contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha suscitado dudas sobre la independencia de la fiscal¨ªa m¨¢s prestigiosa del pa¨ªs, la del distrito sur de Manhattan, y sobre el liderazgo de la ciudad. Dos d¨ªas despu¨¦s de que Justicia le pidiera que desestime el caso contra Adams, la fiscal en funciones del Distrito Sur, Danielle Sassoon, ha dimitido y comunicado su decisi¨®n este jueves a la fiscal general de EE UU (ministra de Justicia), Pam Bondi. En la carta que le ha enviado, no explica los motivos de su renuncia, seg¨²n fuentes pr¨®ximas citadas por la cadena CNN, pero s¨ª que se encontraba bajo presi¨®n para retirar los cargos penales contra Adams, en los ¨²ltimos meses un extra?o compa?ero de viaje de Donald Trump.
La carta de Sassoon, que es republicana, a Bondi, de ocho p¨¢ginas, expon¨ªa las circunstancias que, a su juicio, hac¨ªan imposible que continuara en el puesto. La fiscal en funciones se refiere a las exigencias del memorando firmado por Emil Bove, n¨²mero dos de Bondi y en su d¨ªa principal abogado de la defensa de Trump en el caso Stormy Daniels, para que desestimara los cinco cargos penales contra Adams ¡°tan pronto como fuera posible¡±. Bove arg¨¹¨ªa la inoportunidad del proceso contra el regidor, previsto para abril, sin margen de tiempo para las primarias de las elecciones municipales de noviembre y en plena campa?a contra la inmigraci¨®n irregular de la Administraci¨®n de Donald Trump, a la que Adams ha sumado voluntad y esfuerzos.
En la carta, a la que ha tenido acceso la cadena CBS, Sassoon, en su d¨ªa secretaria en el Supremo del juez Antonin Scalia, un gigante del movimiento legal conservador, afirma que la instrucci¨®n de Bove ¡°plantea serias preocupaciones que hacen que el sobreseimiento requerido sea incompatible con mi capacidad y mi deber de perseguir delitos federales sin miedo ni favor y de presentar argumentos de buena fe ante los tribunales¡±. Bove ha respondido inmediatamente a la misiva, aceptando la renuncia y acusando a la fiscal de perder de vista su juramento, as¨ª como de incapacidad y parcialidad. Tambi¨¦n ha aprobado la excedencia, con sueldo, de los fiscales que trabajaron en el caso de Adams.
La renuncia de Sassoon no es la primera forzada por la injerencia de los nuevos responsables de Justicia. Los jefes en funciones de las divisiones penal y de integridad p¨²blica del Departamento dimitieron recientemente de sus cargos en Washington a ra¨ªz del caso Adams, seg¨²n tres personas pr¨®ximas citadas por la CBS.
El Departamento de Justicia acus¨® formalmente a Adams en septiembre de cinco cargos de soborno, fraude y solicitud de donaciones extranjeras ilegales para su campa?a electoral, la que le llev¨® a la alcald¨ªa en 2021. La fiscal¨ªa le acusa de conceder los permisos de habitabilidad de un nuevo consulado turco en Manhattan a pesar de los problemas de seguridad constatados, a cambio de donaciones ilegales y viajes de lujo gratuitos o con grandes descuentos. Los fiscales solicitaron informaci¨®n sobre sus relaciones con otros cinco pa¨ªses y sugirieron que el caso podr¨ªa haberse ampliado. El regidor, el primero en ejercicio procesado en la historia moderna de la ciudad, se declar¨® inocente y ha reiterado que no renuncia a presentarse a la reelecci¨®n.
Adams, que se registr¨® como republicano en la d¨¦cada de los noventa del siglo pasado, ha dicho con frecuencia que el proceso ten¨ªa una motivaci¨®n pol¨ªtica por sus abiertas cr¨ªticas a la respuesta del Gobierno del dem¨®crata Joe Biden a la crisis migratoria desencadenada en la primavera de 2022 por el traslado masivo de inmigrantes a la ciudad desde Texas, una forma de presionar a Biden del gobernador de ese Estado, el republicano Greg Abbott. Nueva York no fue la ¨²nica ciudad santuario o refugio gobernada por los dem¨®cratas que vio llegar a decenas de miles de indocumentados a lo largo de los dos a?os siguientes. Tambi¨¦n Chicago o Boston fueron habituales destinos de los autobuses fletados por Abbott desde la frontera.
Pero tras su imputaci¨®n, Adams empez¨® a acercarse a Trump, primero asegurando que ambos hab¨ªan sido v¨ªctimas injustas de una persecuci¨®n pol¨ªtica (el mantra favorito del republicano durante su odisea judicial, finalizada gracias a su victoria en las urnas en noviembre). Adams, que este mismo jueves ha recibido en Nueva York la visita de Tom Homan, el zar de la frontera republicano, ha intentado ganarse el favor del republicano no s¨®lo hablando su mismo lenguaje; tambi¨¦n prometi¨¦ndole la colaboraci¨®n de las fuerzas de seguridad de la ciudad en la campa?a de deportaci¨®n masiva de sin papeles. ?tem m¨¢s, este mismo jueves ha anunciado que permitir¨¢ a los agentes del ICE (Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas, en sus siglas inglesas), los encargados de aplicar las ¨®rdenes de deportaci¨®n masiva de Trump, el acceso a la c¨¢rcel de Rikers Island, lo que supone un giro radical a la tradicional pol¨ªtica de refugio de la ciudad hacia los migrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.