El sue?o de la privatizaci¨®n
Desde la ¨¦poca en la que Alberto Ruiz-Gallard¨®n presid¨ªa la Comunidad, el fantasma de la privatizaci¨®n recorre Telemadrid. Ahora es Esperanza Aguirre la que acaricia el sue?o. Pero la ley que rige las televisiones auton¨®micas no permite que cambien de manos. De momento. El PP present¨® la semana pasada una enmienda en el Congreso de los Diputados para que cada comunidad aut¨®noma tenga libertad para decidir si gestiona un ente p¨²blico o lo saca a concurso. ?Qui¨¦n inspir¨® esta enmienda? En la oposici¨®n -e incluso en el PP nacional- apuntan sin miramientos al Ejecutivo madrile?o. Y no ocultan una sospecha: que el objetivo sea repetir la misma operaci¨®n de la radio. Hace un mes, Aguirre concedi¨® una frecuencia en Madrid (la ¨²nica en juego) a la empresa Unidad Liberal Radio, de la que son accionistas Unidad Editorial (editora de El Mundo) y Libertad Digital, la web creada por el locutor de la Cope Federico Jim¨¦nez Losantos.
El PSOE (nacional) no parece dispuesto a que Telemadrid pueda caer en poder de Unidad Liberal. Hist¨®ricamente, los socialistas han defendido la existencia de televisiones p¨²blicas cerrando la puerta a cualquier intento privatizador, pero la crisis por la que atraviesa el sector, con el desplome de la publicidad, ha provocado violentos virajes en su pol¨ªtica audiovisual. El ¨²ltimo, por ejemplo, es el que ofrece a las televisiones nacionales la posibilidad de que se fusionen.
Nadie duda de que las cadenas auton¨®micas son una aut¨¦ntica ruina econ¨®mica. En muchos casos, su deuda aumenta a la misma velocidad que disminuye su audiencia (poco m¨¢s de un 9% en el caso de Telemadrid). Pero eso no impide que acudan a las arcas de sus parlamentos para suscribir jugosos contratos con los clubes de f¨²tbol, comprar la Liga de Campeones a precios multimillonarios o alimentar a las productoras amigas con telebasura.
Telemadrid, adem¨¢s, se ha visto envuelta en los ¨²ltimos a?os en una oleada de esc¨¢ndalos. Sus trabajadores de informativos se negaron a firmar las cr¨®nicas, trasladaron dossieres de "manipulaci¨®n y sectarismo" a la Uni¨®n Europea y la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa consider¨® que la cadena hab¨ªa "faltado repetidamente a la verdad" con motivo de un reportaje grabado con c¨¢mara oculta sobre el supuesto coladero de inmigrantes en la T-4 de Barajas.
A este vaparalo se uni¨® el que le dieron dos ex directores generales en un art¨ªculo publicado en EL PA?S. Francisco Gim¨¦nez-Alem¨¢n (responsable del ente p¨²blico con Ruiz-Gallard¨®n en el Gobierno) y Jorge Mart¨ªnez Reverte (de la ¨¦poca socialista) resumieron la situaci¨®n: "Telemadrid es hoy una televisi¨®n degradada" y "obediente a las consignas partidistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.