Abogados y jueces van con ¨¢nimo de prestar un mejor servicio
Optimismo con recelo. Los representantes de diversos sectores de la justicia consideran que la puesta en marcha de la ciudad judicial supone una mejora de las instalaciones, pero expresan algunas reservas. Jos¨¦ Manuel Regadera, el juez decano de Barcelona, elabor¨® hace unos meses un informe muy cr¨ªtico por la distribuci¨®n interna de los edificios judiciales y la planificaci¨®n, aunque ahora se muestra m¨¢s esperanzado.
"En algunas cosas nos han hecho caso y en otras no. La ciudad judicial es como es y vamos con el ¨¢nimo de prestar el mejor servicio al ciudadano", asegura. En su opini¨®n, el mayor reproche que cabe hacer es el poco espacio que queda reservado para ampliar los 138 juzgados de Barcelona que se ir¨¢n trasladando hasta el mes de octubre. La Generalitat asegura que hay espacio para 20 juzgados m¨¢s. Con todo, Regadera admite que "la distribuci¨®n tampoco se pod¨ªa hacer de otra forma".
Nuevas formas de trabajo
M¨¢s esperanzada se muestra la decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Silvia Gim¨¦nez-Salinas, quien asegura: "Se ha de ser positivo y pensar que hemos de adquirir nuevas formas de trabajo". Si en otras ciudades espa?olas ha sido una mejora la puesta en marcha de una ciudad judicial, "por qu¨¦ no lo ha de ser para Barcelona". Asegura que "ahora no es el momento de las cr¨ªticas, sino de trabajar para que todo salga bien". Con todo, enumera algunas dudas. La primera, la movilidad. Un abogado puede tardar entre 35 y 45 minutos desde que llega a la ciudad judicial hasta que entra en la sala de vistas. "No se ha previsto una puerta para acreditarnos y tendremos que hacer cola como todo el mundo. Eso puede provocar la suspensi¨®n de juicios si llegamos tarde".
En esa cr¨ªtica coincide Ana Moleres, decana del Colegio de Procuradores de Barcelona. "Es importante garantizar la seguridad, pero deber¨ªamos tener un acceso alternativo".
Las instalaciones del juzgado de guardia son otro reproche que formula la decana de los abogados, a pesar de que se ha doblado la superficie prevista. "Perdemos espacio, pero ganamos una oficina al lado para poder trabajar y estamos intentando mejorar la situaci¨®n", asegura Gim¨¦nez-Salinas, quien reconoce que "los cambios siempre cuestan" y por eso pide "el esfuerzo de todos".
La decana de los procuradores lamenta que se mantenga la dispersi¨®n de los juzgados, pues los de lo contencioso administrativo y lo social seguir¨¢n en Barcelona. "La dispersi¨®n y la distancia la vamos a sufrir todos, porque no est¨¢ muy claro que sea suficiente con reforzar las l¨ªneas de autobuses", asegura Moleres. Pero concluye: "Hay que darse un tiempo para poder valorar la nueva instalaci¨®n"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.