La nueva epifan¨ªa de Pamuk
El premio Nobel habla en Granada sobre su ¨²ltima novela
James Joyce lo llam¨® epifan¨ªas y Virginia Wolf, momentos del ser. Para el premio Nobel turco Orhan Pamuk son esos fragmentos min¨²sculos que alimentan todo relato. El escritor era ayer el plato fuerte del Maphre Hay Festival La Alhambra, que hoy se clausura. Pamuk es una estrella de la literatura y como tal se comporta, ya han pasado los a?os en que viajaba y com¨ªa solo, sin que nadie hiciera caso a un "escritor turco". Ahora, acompa?ado por su novia, la escritora india Kiran Desai, contempla la luna llena en el mejor rinc¨®n de la ciudad mientras saborea unas exquisitas empanadillas de berenjena y miel.
En octubre, Mondadori publicar¨¢ su ¨²ltima novela, El museo de la inocencia, y el escritor adelant¨® ayer algunas de sus claves. El museo de la inocencia es una historia de amor entre un hombre de la alta burgues¨ªa turca y una prima lejana de clase inferior. Una historia que se prolonga durante 30 a?os. La novela empieza en los setenta, cuando ¨¦l est¨¢ a punto de casarse y se cruza en su vida la mujer que desbarata sus planes, amante a la que luego pierde, y por la que construye ese museo de objetos y recuerdos.
Los objetos como testigos del amor. Los objetos como un camino de piedras para recuperar lo perdido. "Los objetos hablan del deseo de sentirse vinculado a algo", explica Pamuk. "Y la novela habla del coleccionismo y tambi¨¦n del deseo de poseer". El libro, explica, tiene cierta cualidad de "cat¨¢logo" y a trav¨¦s de ¨¦l, y movido por su frustrada carrera como arquitecto, ha llegado al singular proyecto de construir en Estambul un museo real, de igual t¨ªtulo que la novela, en el que expondr¨¢ esos objetos de su rom¨¢ntico relato. "Estoy trabajando intensamente en ese museo con un arquitecto alem¨¢n", explica sin querer adelantar m¨¢s.
Pamuk cree en el poder narrativo de los instantes ("Esos instantes l¨²cidos de la vida") y c¨®mo a trav¨¦s de una calidad fragmentaria y dispersa se puede llegar al todo narrativo. "El arte de la novela es llegar a ese todo, a ese centro que no es f¨¢cilmente identificable. Toda novela inagotable debe tener un centro escondido", a?ade. El poder del instante tambi¨¦n ocup¨® buena parte de la estimulante charla que mantuvieron ayer Javier Cercas y F¨¦lix Romeo sobre la ¨²ltima novela (Anatom¨ªa de un instante) del autor de Soldados de Salamina. La jornada del Hay, en la que participaron el ¨²ltimo premio Alfaguara, Andr¨¦s Newman, y el poeta Adonis, qued¨® deslucida por una imprevista tormenta y por la moderada afluencia de p¨²blico, pero Cercas y Romeo revelaron en su partido de tenis literario c¨®mo detr¨¢s de un m¨ªnimo gesto puede estar la m¨¢s grande de las historias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.