El Gobierno de Italia convierte en delito la inmigraci¨®n clandestina
La nueva ley de seguridad de Berlusconi autoriza las patrullas ciudadanas
El Gobierno de Silvio Berlusconi aprob¨® ayer en el Parlamento, entre las protestas de la oposici¨®n, nuevas medidas sobre inmigraci¨®n, criminalidad y seguridad ciudadana que endurecen el pol¨¦mico proyecto de Ley de Seguridad en torno al cual la Liga del Norte, socio de Berlusconi, ha trazado su proyecto pol¨ªtico. El Gobierno someti¨® las tres enmiendas a una cuesti¨®n de confianza, lo que impidi¨® el debate y la votaci¨®n secreta.
Las enmiendas recogen viejas aspiraciones de la Liga del Norte: se convierte en delito la inmigraci¨®n clandestina y se ampl¨ªa el periodo actual de detenci¨®n de los sin papeles en los centros de identificaci¨®n y expulsi¨®n. Este plazo de detenci¨®n, que en Espa?a es de 40 d¨ªas y se ampliar¨¢ a dos meses antes de final de a?o, en Italia ya alcanza los dos meses y con la nueva ley se extender¨¢ hasta los seis meses, en l¨ªnea con el m¨¢ximo permitido por la UE.
Los 'sin papeles' no podr¨¢n registrar a sus hijos reci¨¦n nacidos
Adem¨¢s, con la nueva ley, se legalizan las rondas ciudadanas, que colaborar¨¢n con la polic¨ªa denunciando posibles situaciones de peligro, y se proh¨ªbe realizar cualquier gesti¨®n administrativa a los inmigrantes sin permiso de residencia.
Esta ¨²ltima medida era uno de los grandes escollos, porque la oposici¨®n, la Iglesia y las organizaciones humanitarias han denunciado que los hijos de los sin papeles no ser¨¢n inscritos en el registro y corren el riesgo de que se les declare en estado de abandono y sean dados en adopci¨®n.
El l¨ªder de la oposici¨®n, Dario Franceschini, expres¨® ayer su preocupaci¨®n. "Es peligroso que se utilice una demanda leg¨ªtima de seguridad por parte de los ciudadanos para volver atr¨¢s. Ya ha habido un momento en la historia italiana en la que se expulsaba a los ni?os del colegio por su religi¨®n. No podemos volver a las leyes raciales", afirm¨®.
El propio Gianfranco Fini, miembro del PDL y presidente de la C¨¢mara de Diputados, dijo que el Gobierno debe rebajar el "exceso de propaganda" contra los inmigrantes.
A pesar de que en los ¨²ltimos d¨ªas se cayeron de la enmienda las normas que obligaban a los m¨¦dicos y directores de colegio a denunciar a los clandestinos, la oposici¨®n teme que cualquier empleado p¨²blico -enfermeras, profesores, guardias urbanos...- se vea constre?ido a la denuncia. Muchos creen que los inmigrantes no llevar¨¢n a sus hijos al colegio o al m¨¦dico cuando enfermen. "Aumentar¨¢ el n¨²mero de mujeres que dan a luz fuera de los hospitales y se elevar¨¢n los abortos clandestinos", vaticina Marco Impagliazzo, presidente de la Comunidad de San Egidio.
El decreto, que ma?ana ser¨¢ aprobado en su totalidad por el Parlamento, podr¨ªa contener normas inconstitucionales, seg¨²n Alessandro Pace, presidente de la Asociaci¨®n Italiana de Constitucionalistas, que se?ala que el art¨ªculo 2 de la Carta Magna "reconoce y garantiza los derechos inviolables del hombre, no s¨®lo de los ciudadanos italianos".
Entre las voces m¨¢s cr¨ªticas ayer se alz¨® la de los obispos. La Conferencia Episcopal Italiana critic¨® el delito de clandestinidad porque "se corre el riesgo de crear una franja de ciudadanos de serie B" y de hacer de los inmigrantes unas "no personas". Adem¨¢s, denunciaron que en el decreto no haya una sola palabra dedicada a "la integraci¨®n de los inmigrantes en la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.