El juez bar¨ªtono
El a?o pasado, la Orquesta de Valencia y el Orfe¨®n Universitario interpretaron el Stabat Mater de Dvorak. Una de las voces del coro, uno de los bar¨ªtonos, era el magistrado Jos¨¦ Flors Mat¨ªes, que interrogar¨¢ el martes al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por un supuesto delito de cohecho. La m¨²sica y la monta?a son las pasiones de un profesional del Derecho extraordinariamente t¨¦cnico seg¨²n quienes le conocen, que lo califican de jurista preciso. Perteneciente a la moderada Asociaci¨®n Francisco de Vitoria, es poco o nada dado a corrillos y eventos de la esfera jur¨ªdica. Ronda los 60 a?os, lleva m¨¢s de 30 vistiendo la toga, desde el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero dos de Valencia en sus inicios hasta la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Dirige la Revista jur¨ªdica y ha firmado decenas de an¨¢lisis sobre leyes y c¨®digos del ordenamiento espa?ol. Adem¨¢s de Camps, recibir¨¢ declaraci¨®n en calidad de imputados del secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, del ex vicepresidente de la Generalitat V¨ªctor Campos, del ex jefe de gabinete de Turismo Rafael Betoret y del responsable de Orange Market, ?lvaro P¨¦rez.
Flors est¨¢ aguantando una extraordinaria presi¨®n, pero quienes le conocen dicen que es capaz de aislarse del ruido medi¨¢tico del caso Camps, que le molesta, y de ignorar las presiones m¨¢s o menos disimuladas del entorno profesional. No es el primer caso de relevancia pol¨ªtica al que se enfrenta. Hace un a?o frustr¨® las intenciones de Eduardo Zaplana cuando ¨¦ste se querell¨® contra dos diputados auton¨®micos y dos empresarios por unas grabaciones que le vinculaban al cobro de comisiones ilegales en Terra M¨ªtica. Y hace 11 a?os instruy¨® una causa contra el entonces consejero popular Luis Fernando Cartagena por supuesto delito fiscal en las cesiones de cr¨¦dito del Santander. Mucho antes, en 1986, llev¨® ante un tribunal al juez Guillermo Forteza, que acabar¨ªa expulsado de la carrera.
Jos¨¦ Flors, del barrio valenciano de Russafa, est¨¢ casado y tiene dos hijos. En ¨¦l est¨¢n puestas las expectativas de un ejercicio de independencia judicial y finura jur¨ªdica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Francisco Camps
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Valencia
- Caso G¨¹rtel
- Presidencia auton¨®mica
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- PP
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Delitos