Indicios de un supuesto cohecho
Grabaciones y facturas sustentan la investigaci¨®n a Camps
Francisco Correa era un empresario con muchos contactos. Sus a?os de organizador de eventos para el PP de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar le hab¨ªan regalado amigos en los confines m¨¢s poderosos del partido. Correa lleg¨® a ser uno de los testigos con frac en la boda de la hija de Aznar. Con esas conexiones era f¨¢cil hacer negocios: en muchos casos los amigos manejaban presupuestos multimillonarios y en otros mandaban sobre quienes ten¨ªan la caja del dinero p¨²blico. ?Qui¨¦n se iba a fijar en unos pocos millones de euros en una Administraci¨®n que adjudicaba cada a?o miles de millones?
La llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del PP, a finales de 2003, amenaz¨® de muerte el negocio de Correa, que termin¨® perdiendo los contratos para organizar los eventos del partido. As¨ª que en 2004 plane¨® su expansi¨®n a otros territorios, aunque siempre relacionados con los resortes de poder del PP. Ech¨® ra¨ªces en la Comunidad de Madrid, gobernada por Esperanza Aguirre, y en Valencia, presidida por Francisco Camps. Fue colocando a sus hombres en empresas que se dedicaban a ara?ar concesiones municipales para montar oficinas p¨²blicas, pabellones de turismo o campa?as de imagen. Y de aquellos negocios surgieron otros m¨¢s tentadores: Correa se convirti¨® en intermediario para cobrar comisiones de adjudicaciones supuestamente ama?adas de suelo.
Toda esa estructura empez¨® a desmoronarse entre los disgustos o el arrepentimiento de quienes hab¨ªan sido amigos de Correa. Uno de ellos, Jos¨¦ Luis Pe?as, ex edil del PP en Majadahonda (Madrid), libr¨® una batalla silenciosa grabando conversaciones de los jefes de la trama. As¨ª comenz¨® la cr¨®nica de una corrupci¨®n masiva. Y la cr¨®nica de un supuesto cohecho: el del presidente valenciano, Francisco Camps.
- "Los trajes los pagu¨¦ yo". El 15 de octubre de 2007, Isabel Jordan, directiva de Easy Concept, una de las empresas de la red, se lamenta en una conversaci¨®n de las dificultades que atraviesa pese a su ingente trabajo. "Incluso he pagado", cuenta a otros miembros de la trama, "una factura de 30.000 euros de una tienda que se llama Milano para pagarle los trajes al presidente Camps. Yo tengo la factura y yo la he pagado". La grabaci¨®n lleg¨® a manos de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n.
- Consulta a la Agencia Tributaria. El 17 de junio de 2008, la Agencia Tributaria env¨ªa a Anticorrupci¨®n un informe sobre Easy Concept. Es la primera evidencia de que la frase grabada sobre los trajes para Camps ten¨ªa base: en los archivos de Hacienda figuraba un pago de Easy Concept a Milano por 34.336 euros.
- Preguntas a la tienda. A finales de a?o, la fiscal¨ªa pregunta a los responsables de Milano por esa factura que hab¨ªa declarado a Hacienda la empresa de Isabel Jordan. Los auditores de Milano no encuentran la factura por ning¨²n lado, as¨ª que escriben a los directores de todas las tiendas preguntando por la factura. Dos de ellos identifican ese gasto con las ventas que hac¨ªa Jos¨¦ Tom¨¢s -director de la tienda de Serrano en Madrid- a ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, para cargos del PP.
- "Lo que te debo". Entre diciembre de 2008 y enero de 2009, ?lvaro P¨¦rez, que ya est¨¢ siendo investigado por Baltasar Garz¨®n y tiene pinchados los tel¨¦fonos, habla en dos ocasiones con Camps. De las conversaciones se deduce una estrecha amistad. P¨¦rez ha enviado a la familia de Camps regalos supuestamente muy cuantiosos y le comenta al presidente: "Para que sepas lo que te debo".
- Habla el sastre. En febrero, la declaraci¨®n de Jos¨¦ Tom¨¢s ante el fiscal, la polic¨ªa y Garz¨®n va haciendo encajar las piezas. Camps telefonea repetidamente a Tom¨¢s mientras ¨¦ste est¨¢ declarando, y ah¨ª se produce una confusi¨®n: Tom¨¢s le tranquiliza: "No se preocupe, usted devolvi¨® los trajes de Milano". Camps entiende que tiene coartada y la difunde; pero olvida que hay otros trajes que le sirvieron, por mediaci¨®n de P¨¦rez, desde la tienda Forever Young.
Papeles en un s¨®tano
- El due?o de la tienda de ropa Forever Young colabor¨® con la justicia y un d¨ªa se present¨® en el juzgado con las facturas de los trajes de Francisco Camps que hab¨ªa encontrado en el s¨®tano de la tienda. Esas facturas, seg¨²n la documentaci¨®n aportada, hab¨ªan sido pagadas por tres empresas de la trama corrupta. Una de ellas, Orange Market, la dirig¨ªa ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, amigo ¨ªntimo de Camps.
- El Bigotes ha logrado para su empresa contratos por m¨¢s de seis millones de euros en los cuatro a?os
que lleva instalado en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- Francisco Camps
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- Caso G¨¹rtel
- Generalitat Valenciana
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial
- Delitos
- Pol¨ªtica