Vallecas f¨²tbol club
Los vecinos se vuelcan con el Rayo, ¨²nico equipo profesional representante deun barrio, que pelea por el ascenso y cuya secci¨®n femenina ha ganado la liga
La encuesta, a pie de calle y falta de rigor cient¨ªfico, deja una repuesta clara: "Es el equipo del barrio". Suena a perogrullada si se est¨¢ preguntando por el Rayo a los vecinos de Vallecas, pero deja claro el sentimiento de pertenencia que el equipo despierta entre los aficionados. Un club, ahora en Segunda divisi¨®n, ¨²nico en representar a un barrio en el f¨²tbol profesional. Y que adem¨¢s puede presumir de que su secci¨®n femenina ha ganado la Superliga y la ¨²ltima Copa de la Reina.
"Desde el primer momento que llegas se ve que el barrio est¨¢ a muerte con el Rayo", cuenta Pedro Mart¨ªnez, el entrenador que ha conseguido los mayores logros del club con la secci¨®n femenina. "Aqu¨ª nos han tra¨ªdo tartas al entrenamiento, la gente te anima por la calle... Te hacen rayista al minuto". Ya lo dec¨ªa el himno no oficial que el grupo Ska-P le dedic¨® en 1995 al equipo, "vamos Rayito, Vallecas est¨¢ contigo", y que suena en el intermedio de los partidos. Como en el de ayer frente al C¨®rdoba (5-0), en el que la afici¨®n no par¨® de animar a su equipo. Dirigidos desde el fondo por la pe?a Bukaneros, los gritos y c¨¢nticos de apoyo eran constantes.
Al ritmo de la pe?a los Bukaneros, los c¨¢nticos no cesan en los partidos
"Muchos son de otro equipo y del Rayo porque es el orgullo del barrio"
La marcha del equipo marca las conversaciones de los vecinos, para bien o para mal. "Se nota que cuando el Rayo funciona la gente est¨¢ contenta y cuando pierde se cabrea", explica Paco, que regenta un quiosco de prensa cercano al estadio Teresa Rivero. Por ¨¦l ha pasado parte de la historia del club, desde Camacho, que le entren¨® en Primera y "que se llevaba siempre varios paquetes de caramelos para los partidos", al actual preparador Pepe Mel, "que vacila mucho".
"Este es un barrio humilde y el f¨²tbol es una forma de codearse con las grandes ciudades de Espa?a", opina D¨¢maso Barroso, presidente de la Pe?a 2004. "Te da ratos buenos para quitarse de las preocupaciones y sirve para reivindicar Vallecas, que est¨¢ muy olvidado". Puente de Vallecas, donde est¨¢ situado el estadio, es, con 244.151 habitantes, el distrito de Madrid con m¨¢s desempleados (17.879), seg¨²n datos de enero del Ayuntamiento. "Tenemos en cuenta que ¨¦ste es un barrio obrero, de clase media-baja", explica un portavoz del club, "por eso hacemos un esfuerzo para abaratar abonos y entradas".
Parece que las medidas funcionan, porque el Teresa Rivero, con capacidad para 15.000 aficionados, ha tenido esta temporada una afluencia media cercana a los 10.000 espectadores. En el Rayo se alegran sobre todo del rejuvenecimiento que ha sufrido la afici¨®n gracias a iniciativas como la Pe?a Chupete (para ni?os hasta 14 a?os) y el Fondo Joven para los menores de 18. Tambi¨¦n hacen promociones de entradas gratuitas o m¨¢s baratas para los socios. Ayer estaban a 3 y 6 euros, unos precios que aseguran el lleno y la animaci¨®n en el campo.
Los mayores, como Jos¨¦ Pulido, de 85 a?os, rememoran "los partidos a las doce, cuando luego se almorzaba todos juntos en el campo". Pero en el club saben que el cambio de horario, en parte obligado por las teles, ha servido para renovar a la afici¨®n. "Hay d¨ªas que no hay entradas", aseguran en el club. Se trata de los enfrentamientos directos con los otros equipos que, como el Rayo, todav¨ªa tienen posibilidades de subir a Primera. "Es una pelea que al principio no esper¨¢bamos", cuenta orgulloso Felipe Mi?ambres, el director deportivo. Con s¨®lo dos a?os en el club, el ex futbolista tambi¨¦n se sorprende de "la cercan¨ªa de la gente". Es "at¨ªpico, un club diferente".
"Muchos son de otro equipo, pero luego son del Rayo porque es el orgullo del barrio", explica Manuel D¨ªaz, vocal de la pe?a El Pa?uelo, creada en el a?o 1965. "Vallecas ha cambiado mucho en los ¨²ltimos 15 o 16 a?os, y no siempre a mejor", dice, "antes te conoc¨ªas, dejabas las casas abiertas... pero el Rayo es el que siempre nos ha dado alegr¨ªas". La ¨²ltima, el triunfo del equipo femenino, que ha logrado por primera vez la Superliga. "Tienen mucho m¨¦rito", afirma Manuel, "ahora les toca a los chicos subir a Primera".
Si lo consiguen, se celebrar¨¢ por todo lo alto en la fuente de la Asamblea, "la fuente del Rayo". Construida en 1998, en 1999 ya sirvi¨® para la fiesta del ¨²ltimo ascenso a Primera. "Parece que la hicieron aposta", cuenta Manuel, "los otros equipos ten¨ªan su fuente y entonces el Rayo tambi¨¦n". All¨ª festejaron las chicas la Superliga junto con muchos aficionados.
Campeonas con 800 euros
"Te tiene que gustar mucho el f¨²tbol". Antes de fichar por el Rayo, Jade Boho perd¨ªa dos horas cada vez que ten¨ªa entrenamiento en Torrej¨®n. "Ahora estoy cerquita de casa y he evolucionado mucho", dice contenta. Tanta evoluci¨®n del equipo les ha llevado a ganar la pasada Copa de la Reina y la ¨²ltima Superliga.
"Ahora toca el doblete", asegura Marieta Pacheco, vallecana de 27 a?os, que no dud¨® en fichar por el Rayo. "El trato en el club y en el barrio es maravilloso". Est¨¢ de acuerdo Pedro Mart¨ªnez, el entrenador de las campeonas: "El club ha apostado mucho por el equipo y le hemos dado resultados". Cuando lleg¨® al Rayo, hace cuatro a?os, compart¨ªa su sueldo con su ayudante. Ahora el cuerpo t¨¦cnico es de cinco personas y un equipo campe¨®n con siete internacionales. "Es un equipo joven pero muy compensado". Tiene siete jugadoras de fuera de Madrid, a las que el club paga el alojamiento en pisos compartidos. El Rayo tambi¨¦n se hace cargo de las matr¨ªculas de las jugadoras que estudian. "Hay un buen ambiente de trabajo y no se olvida la formaci¨®n", dice el m¨ªster.
Y nada de sueldos millonarios. La ficha m¨¢s alta de la plantilla ronda los 800 euros, que algunas jugadoras completan entrenando a equipos inferiores. "Lo importante es la ilusi¨®n", opina Patricia Pacheco, "y m¨¢s si es el equipo de tu barrio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.