Correa apunt¨® pagos a otro diputado del PP y al ex jefe de gabinete de Cascos
La 'caja B' indica que Jes¨²s Merino, parlamentario y ex vicepresidente de Castilla y Le¨®n, recibi¨® 220.000 euros en varias entregas, y ?lvaro de la Cruz, otros 30.000
La investigaci¨®n de la trama de corrupci¨®n masiva vinculada presuntamente a administraciones gobernadas por el PP sigue avanzando con el material que proporciona la contabilidad de las empresas de Francisco Correa y que implica a nuevos dirigentes del partido de Mariano Rajoy. Los apuntes de la caja B (contabilidad en dinero negro) de la trama, que registraba pagos a pol¨ªticos a cambio de favores, han implicado hasta ahora a cuatro ex alcaldes, tres diputados auton¨®micos madrile?os, dos valencianos (entre ellos, el presidente Francisco Camps), el tesorero nacional del PP y senador Luis B¨¢rcenas, y el eurodiputado Gerardo Galeote.
Esa contabilidad tambi¨¦n registr¨® pagos a Jes¨²s Merino, ex vicepresidente, con Juan Jos¨¦ Lucas al frente, de la Junta de Castilla y Le¨®n -una comunidad tambi¨¦n afectada por el caso G¨¹rtel por adjudicaciones sospechosas de obras de carreteras- y ahora diputado nacional por Segovia y miembro de la direcci¨®n del grupo parlamentario; y a ?lvaro de la Cruz, que fue jefe de gabinete con Francisco ?lvarez Cascos en los primeros a?os noventa, cuando ¨¦ste desempe?aba el cargo de secretario general del PP.
S¨¢enz de Santamar¨ªa recuper¨® a Merino como portavoz adjunto en 2008
De la Cruz trat¨® de lograr contratos del Gobierno de Madrid a trav¨¦s de B¨¢rcenas
En los documentos requisados a la trama corrupta figura al menos un pago de 50.000 euros asignado a "Jes¨²s Merino" y otras entregas de dinero que suman 170.000 euros a "J. M.", siglas que, seg¨²n la investigaci¨®n policial, corresponder¨ªan al mismo parlamentario popular.
Merino es un veterano dirigente muy conocido en la sede central del PP, en la calle G¨¦nova de Madrid. Unos a?os despu¨¦s de abandonar la vicepresidencia de la Junta de Castilla y Le¨®n, en 2002 fue nombrado -en la ¨¦poca de Javier Arenas como secretario general- responsable de Pol¨ªtica Auton¨®mica del PP.
En aquellos a?os, en la direcci¨®n del partido coincidieron algunas de las personas implicadas ahora en el caso G¨¹rtel: Francisco Camps era secretario de Estudios y Programas; y Jes¨²s Sep¨²lveda, ex alcalde de Pozuelo (Madrid) era, como secretario de Pol¨ªtica Electoral, el responsable de la organizaci¨®n de los actos del partido y el que ten¨ªa mayor vinculaci¨®n personal con Correa, cabecilla de la trama.
De hecho, muchas de las investigaciones policiales del caso G¨¹rtel parecen seguir lentamente la pista de las relaciones personales fraguadas en aquella ¨¦poca por el equipo de personas que controlaba el aparato de organizaci¨®n del PP y que, por tanto, contrataban y ten¨ªan una estrecha relaci¨®n con la red de Francisco Correa.
A Merino lo relev¨® en 2004 en la direcci¨®n del PP Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, y ¨¦l pas¨® a un segundo plano. Sin embargo, ambos establecieron una buena relaci¨®n y S¨¢enz de Santamar¨ªa decidi¨® recuperarlo en 2008, cuando Mariano Rajoy la nombr¨® portavoz parlamentaria. Ella incorpor¨® a Merino a la direcci¨®n del grupo parlamentario, como portavoz adjunto, y all¨ª sigue desde entonces, en una reducida c¨²pula de diputados que toman las decisiones m¨¢s relevantes sobre la estrategia de la oposici¨®n.
Rajoy ha concentrado especialmente sus fuerzas en el Congreso, donde el PP ha llegado a ganar alguna votaci¨®n, por lo que Merino es un dirigente destacado en ese contexto actual. Merino, que la semana pasada -cuando La Vanguardia public¨® que estaba siendo investigado por este asunto- neg¨® cualquier relaci¨®n con Correa, no pudo ser localizado ayer por el equipo de prensa del PP para ofrecer su versi¨®n sobre estas investigaciones policiales.
En el caso de ?lvaro de la Cruz, ex jefe de gabinete de Francisco ?lvarez Cascos, la caja B de Correa apunta un pago de 30.000 euros que est¨¢ siendo investigado. ?lvaro de la Cruz se dedica al mundo de la Seguridad con su empresa Serygur. De la Cruz reconoci¨® en enero pasado al diario El Mundo que Luis B¨¢rcenas, tesorero del PP y presuntamente implicado en el caso de corrupci¨®n -recibi¨® 1,3 millones de la red, seg¨²n un auto del juez Baltasar Garz¨®n-, intermedi¨® a su favor ante la Comunidad de Madrid en varios concursos de seguridad.
"Luis B¨¢rcenas es amigo m¨ªo y me pregunt¨® si pod¨ªa ayudar a Serygur. Le dije que est¨¢bamos interesados en el contrato de la seguridad de la Ciudad de la Justicia y se ofreci¨® a llamar a Alfredo Prada [entonces consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid]. Fue un acto de buena voluntad y por pura amistad", declar¨® entonces De la Cruz.
Su empresa consigui¨® el contrato de la Ciudad de la Justicia por 400.000 euros. Sin embargo, el contrato que gener¨® m¨¢s pol¨¦mica interna fue el de la seguridad de la sede del Gobierno auton¨®mico en la Puerta del Sol. Al llegar el equipo de Esperanza Aguirre, que sustituy¨® a Alberto Ruiz-Gallard¨®n, la empresa de De la Cruz temi¨® perder el contrato, que deb¨ªa renovarse. Entonces entr¨® en liza el ex concejal del PP en Madrid Ignacio del R¨ªo, socio de De la Cruz en esta empresa. Entre los dos, y con el apoyo de B¨¢rcenas, trataron de convencer al entorno de Aguirre para que renovara el contrato. Fracasaron, y Serygur perdi¨® ese suculento pastel de seguridad.
B¨¢rcenas y De la Cruz trabajaron juntos en la direcci¨®n nacional del PP, uno como mano derecha del entonces tesorero, ?lvaro Lapuerta, y otro como jefe de gabinete del secretario general, Francisco ?lvarez Cascos.
De la Cruz ocup¨®, entre septiembre de 1989 y octubre de 1992, ese puesto de m¨¢xima confianza de Cascos, el que fuera n¨²mero dos del PP en la d¨¦cada de los 90. Despu¨¦s recal¨® en Andaluc¨ªa, donde lleg¨® a ser diputado auton¨®mico por C¨¢diz, pero durante un periodo muy breve, entre 1994 y 1995.
![Jes¨²s Merino en 2000, cuando era secretario general del PP de Castilla y Le¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3AQBRD5IBMAR7Y2NI2EFVRPWB4.jpg?auth=434f42823632eaaba9b8d9281f92f1eebf2621d5addd1ab69cee58efbd27241e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.