PSOE y PP miden fuerzas en plena crisis
El PP part¨ªa como ganador para las europeas del 7-J, pero el CIS les empata - Rajoy llega a su gran examen nacional y Zapatero ver¨¢ el efecto de la recesi¨®n
Los ciudadanos parecen poco interesados de momento en las elecciones europeas -s¨®lo el 26% de los encuestados por el CIS acierta en la fecha del 7 de junio-, pero los pol¨ªticos ya no piensan en otra cosa. Tanto que se lo est¨¢n tomando casi como si fueran unas elecciones generales.
Con esta idea, la de medir las fuerzas de los dos grandes partidos un a?o despu¨¦s de las generales y en plena crisis econ¨®mica, cuyos efectos electorales ser¨¢n evaluados por primera vez en toda Espa?a, arranc¨® anoche la campa?a de las europeas.
Los dos grandes l¨ªderes, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Mariano Rajoy, se volcar¨¢n para dejar claro que el resultado no tendr¨¢ una lectura europea, sino nacional. Y la batalla se anuncia compleja. El PP part¨ªa como ganador y claro favorito, al menos hasta hace un mes, pero el PSOE ha ido ganando terreno hasta situarse a su lado en las encuestas. El CIS de hecho pronostic¨® ayer un empate con ligera ventaja para el PSOE, un resultado que ser¨ªa catastr¨®fico para el PP que da pr¨¢cticamente por hecha la victoria por dos o tres puntos.
- Como si fueran generales. Desde hace meses, incluso desde que perdi¨® las elecciones generales, Mariano Rajoy sabe que tiene una prueba definitiva para su liderazgo en las europeas. La victoria en las gallegas ha llenado de euforia al PP, pero todos saben que el verdadero examen son estas elecciones en las que se vota en toda Espa?a. S¨®lo con una victoria podr¨ªa remontar una situaci¨®n interna delicada y confirmar con hechos el cambio de ciclo pol¨ªtico del que se habla en el PP, y meter presi¨®n al Gobierno s¨®lo un a?o despu¨¦s de la victoria del PSOE, lo que demostrar¨ªa el efecto de la crisis econ¨®mica. Esa estrategia del PP, en una campa?a coordinada por Ana Mato, ha hecho reaccionar al PSOE, que ha puesto su maquinaria al m¨¢ximo rendimiento, con Leire Paj¨ªn a la cabeza de la campa?a. Todos los dirigentes nacionales, diputados, senadores, presidentes auton¨®micos y alcaldes tienen su tarea, hasta el punto de que el PSOE ha programado 5.000 actos y el PP, en la oposici¨®n y por tanto con m¨¢s tiempo, 10.000.
- Destinatarios.
El PSOE no oculta que su esperanza de victoria est¨¢ "en los progresistas y singularmente en los j¨®venes y en las mujeres". La participaci¨®n de las Juventudes Socialistas de Espa?a (JSE), cuyo secretario general, Sergio Guti¨¦rrez va en la lista europea, ser¨¢ m¨¢s intensa que nunca, con mensajes fuertes y "provocadores". Su carteler¨ªa es del estilo del tercer v¨ªdeo de campa?a del PSOE, en el que aparecen personajes intolerantes, con el mensaje evidente, aunque no se cita al PP, de que las pol¨ªticas "retr¨®gradas" son de la derecha. Los populares, indignados por este v¨ªdeo aunque no se les menciona, han respondido con otro en el que aparecen varios perros agresivos para asegurar que ellos no pretenden ese tipo de campa?a. Los populares se dirigen sobre todo a su electorado m¨¢s fiel, ante la previsi¨®n de una baja participaci¨®n. Cree que los suyos est¨¢n m¨¢s movilizados para castigar al Gobierno, y por eso se conforman con movilizar a sus votantes y no lanzar mensajes estridentes para no animar a la izquierda.
- Mensajes. EL PSOE hace descansar su campa?a en la red y en el contacto directo con la gente en la calle. La red social del PSOE estar¨¢ muy presente en esta campa?a. Pero la innovaci¨®n y la tecnolog¨ªa se utilizar¨¢ para hacer una campa?a "cl¨¢sica", de enfrentamiento "entre la derecha y la izquierda" para tocar "la fibra sensible de los progresistas y vayan a votar", reconocen en la direcci¨®n socialista. El PP, que tambi¨¦n se ha volcado en la red y tiene su propia red social, se concentra en mensajes sobre la crisis econ¨®mica, la idea de "m¨¢s Espa?a para m¨¢s Europa" y la crisis pol¨ªtica y moral que vive tanto Espa?a como Europa.
- Candidatos y CIS. El CIS
arroja un grado de conocimiento y de valoraci¨®n muy superior al candidato del PP, Jaime Mayor Oreja, frente al del PSOE, Juan Fernando L¨®pez Aguilar. A este ¨²ltimo no le conoce un 46,5% de los encuestados, y s¨®lo un 13,9% dice que no conoce a Mayor Oreja. A¨²n as¨ª, el PSOE tambi¨¦n quiere jugar a enfrentar a los candidatos: Futuro, frente al pasado, con la identificaci¨®n de Mayor Oreja con Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El PP criticar¨¢ que L¨®pez Aguilar ha salido rebotado de varios puestos: ministro, jefe del PSOE en Canarias...
- Las otras batallas. Converg¨¨ncia i Uni¨® se presenta a estas elecciones europeas por primera vez rompiendo la coalici¨®n Galeuscat, que le un¨ªa con nacionalistas vascos (PNV) y gallegos (BNG). Estos ¨²ltimos han preferido concurrir junto a opciones m¨¢s independentistas como Esquerra Republicana y Aralar, lo que se interpreta como un "reajuste" hacia la centralidad de la coalici¨®n. Nacionalistas catalanes y vascos realizar¨¢n una lectura en clave 'interna' de los resultados del 7-J. Los primeros por si obtienen alg¨²n indicio que les permita recuperar la Generalitat el pr¨®ximo a?o. Los segundos por si el electorado vasco castiga la alianza de socialistas y populares que arrebat¨® al PNV por primera vez la Lehendakaritza, pese a ganar las recientes auton¨®micas en votos y esca?os.
Mientras, IU-ICV tratar¨¢ de hacerse con los votos de la izquierda desencantada con el PSOE y recuperar lo que pueda del voto que hace un a?o les abandon¨®.
UPyD, que se estrena en unas elecciones con circunscripci¨®n ¨²nica, aspira a arrebatar votos a PP y PSOE, aunque el CIS no le augura ning¨²n esca?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.