Catalu?a se abre a la nueva econom¨ªa
Junto al sincrotr¨®n de Cerdanyola, toma forma un parque cient¨ªfico y verde, residencial y empresarial, palanca del cambio de modelo
Las pinturas del Palau de Pedralbes se analizaron en el laboratorio de luz de sincrotr¨®n de Grenoble, en Francia. Y el descubrimiento de la prote¨ªna con la que el virus de la gripe enga?a a la c¨¦lula humana -es decir, la llave que propaga la gripe-, tambi¨¦n se debe al sincrotr¨®n de la misma ciudad. En 2011, investigaciones como ¨¦stas podr¨ªan desarrollarse en Cerdanyola del Vall¨¨s, donde ya est¨¢ en fase de pruebas este acelerador de part¨ªculas de tercera generaci¨®n, que desarrolla haces de luz de tal potencia que permiten estudiar hasta la m¨¢s m¨ªnima part¨ªcula.
Alrededor de este futuro laboratorio de luz, Alba, cientos de obreros trabajan a destajo para dar forma y asfaltar las calles del que ser¨¢ bautizado como parque Alba, una suerte de nueva ciudad que impulsan la Generalitat (a trav¨¦s del Instituto Catal¨¢n del Suelo) y el Ayuntamiento de Cerdanyola. Tendr¨¢ cuatro patas: la tecnol¨®gica y cient¨ªfica, la empresarial, la residencial y la medioambiental.
La comercializaci¨®n de las parcelas para empresas comenzar¨¢ en 2010
Saldr¨¢n al mercado medio mill¨®n de metros cuadrados para empresas
La urbanizaci¨®n requiere una inversi¨®n de 300 millones
Sus promotores saben que, cuando empiece la comercializaci¨®n de parcelas urbanizadas con empresas y centros de investigaci¨®n, la pr¨®xima primavera, el reto ser¨¢ may¨²sculo porque la crisis seguir¨¢ instalada en el coraz¨®n de la econom¨ªa. Pero el consorcio que desarrolla el parque tiene claro que "un proyecto como ¨¦ste no est¨¢ concebido pensando en el corto y el medio plazo, sino que es una palanca m¨¢s que puede ayudarnos a cambiar de modelo econ¨®mico", comenta el director del consorcio urban¨ªstico del centro direccional de Cerdanyola, Miquel Sodupe.
Con el sincrotr¨®n o acelerador de part¨ªculas actuando como locomotora, la nueva ciudad Alba supone la reinvenci¨®n de 340 hect¨¢reas (m¨¢s o menos la mitad del distrito del Eixample), de las que el 70% se destinar¨¢n a actividades econ¨®micas: un parque cient¨ªfico y empresarial que pretende captar a empresas de distintos sectores (de la biomedicina a la alimentaci¨®n, pasando por el sector quimicofarmac¨¦utico). "Una gran infraestructura de investigaci¨®n puede tener como efecto la atracci¨®n de industrias que tengan capacidad de realizar ensayos, es un foco de atracci¨®n de talento", se?ala en la misma l¨ªnea Andreu Morillas, secretario de Econom¨ªa de la Generalitat.
Pero las empresas no estar¨¢n solas. "No queremos una ciudad fantasma. Queremos que all¨ª viva gente, y gente de distintos perfiles, desde estudiantes, hasta investigadores, pasando por familias y personas mayores", subraya Oriol Nel¡¤lo, secretario de Planificaci¨®n Territorial. Esa combinaci¨®n lleva a Morillas incluso a hacer un paralelismo, salvando las distancias, entre el parque Alba y el 22@, el distrito tecnol¨®gico de Barcelona que combina vivienda y empresas.
Por eso se ha dise?ado toda una ciudad, en el t¨¦rmino municipal de Cerdanyola, pegada a ella. Con sus equipamientos, sus comercios y sus pisos. En plena sobreoferta de viviendas vac¨ªas, el proyecto prev¨¦ levantar 3.500 viviendas p¨²blicas y privadas (1.100 de ellas, el a?o pr¨®ximo), adem¨¢s de un corredor verde de m¨¢s de 140 hect¨¢reas que conectar¨¢ con Collserola.El alcalde de Cerdanyola, Antoni Morral, subraya que la situaci¨®n econ¨®mica de crisis actual "enmascara la demanda en zonas concretas como ¨¦sta, que existe". Oriol Nel¡¤lo corrobora que "la demanda de vivienda, en Catalu?a, persiste". El 40% corresponder¨¢ a vivienda social.
?Cambiar¨¢ la econom¨ªa esa extra?a estructura con pinta de ovni? El doctor Ramon Pascual, presidente del consorcio para la Construcci¨®n, Equipamiento y Explotaci¨®n del Laboratorio de Luz Sincrotr¨®n (CELLS), relativiza las expectativas. "Para levantar esto ha hecho falta un gasto, entre 2003 y 2009, de 200 millones de euros. Con 200 millones, desde luego no se arregla la crisis ni se cambian modelos productivos de golpe", afirma, prudente. Lo que determinar¨¢ el impacto en el entorno econ¨®mico del acelerador de part¨ªculas es qu¨¦ se haga con ¨¦l, qu¨¦ se investigue con ¨¦l. "?sta es la instalaci¨®n cient¨ªfico-t¨¦cnica m¨¢s importante que nunca se haya hecho en Espa?a y su uso condicionar¨¢ lo que salga de ella", a?ade. Los optimistas pueden recordar que, en los pa¨ªses vecinos hay un sincrotr¨®n, se ha acabado formando a su vera un parque de proveedores de alta tecnolog¨ªa.
"El objetivo es atraer toda una serie de empresas privadas y centros de investigaci¨®n que hoy tienen que ir a otros lugares", explica Miquel Sodupe. El objetivo a largo plazo es aglutinar hasta 40.000 puestos de trabajo, entre los nuevos que se generen y los que puedan trasladarse all¨ª, y una comunidad de 14.000 nuevos residentes y lugar de paso de investigadores.
La idea ha movido una cantidad ingente de recursos, de momento, casi todos p¨²blicos: A los 200 millones aportados por el Gobierno central y la Generalitat desde 2003 para el sincrotr¨®n, se suman los 300 millones que est¨¢ conllevando la urbanizaci¨®n (la mayor¨ªa los pone el Incas¨°l), 100 millones de infraestructuras de servicios urbanos como la subestaci¨®n el¨¦ctrica y los dep¨®sitos de agua (que pagan los respectivos operadores) y hasta 1.500 millones que se estima que las empresas y centros que se instalen en el Parc Alba desembolsar¨¢n para levantar sus oficinas y edificios. A estos n¨²meros seguir¨¢n los 420 millones que Gobierno central y catal¨¢n prev¨¦n invertir en el sincrot¨®n Alba hasta 2020. Adem¨¢s, La Caixa, primer residente privado del parque, ya ha comenzado a construir el primero de los dos centros tecnol¨®gicos que tiene proyectados en el lugar y que supondr¨¢n un desembolso para la entidad de 200 millones. Las gr¨²as, bien visibles, ya est¨¢n en ello, junto a la ya perfilada avenida de la Ciencia, que comunicar¨¢ el sincrotr¨®n con la Universidad Aut¨®noma (UAB).
Las parcelas empresariales comenzar¨¢n a comercializarse en abril de 2010, cuando culmina la primera fase del proyecto. Saldr¨¢n al mercado medio mill¨®n de metros cuadrados, ya que de momento las administraciones tienen que dotar a la zona de las infraestructuras y todav¨ªa no est¨¢ decidido qu¨¦ centros de investigaci¨®n p¨²blicos se ubicar¨¢n.
Sodupe recuerda que los precios del suelo han ca¨ªdo cerca del 30% en la zona y eso puede volverlo atractivo, pero deja claro que son m¨¢s las infraestructuras, los servicios y las sinergias (entre la UAB, el parque Cre¨¢polis, el Parque Tecnol¨®gico del Vall¨¨s) y la conectividad. Cerdanyola aspira a albergar la futura estaci¨®n del tren de alta velocidad (AVE) a su paso por el Vall¨¨s, que el consorcio defiende, frente a Sant Cugat.
Para la ubicaci¨®n de naves y oficinas, el parque ha acometido expropiaciones que afectan a tres empresas (Cer¨¤micas Sugranyes, Incecosa y B¨°bila Capmany). Para ello, el consorcio cerr¨® en 2006, a¨²n sin crisis, un cr¨¦dito de 90 millones con Dexia, La Caixa y el Sabadell. Los impulsores del Parc Alba saben que, hoy, no habr¨ªan logrado el dinero con facilidad y que el proyecto habr¨ªa podido quedar tocado.
![Edificio central donde se alberga al sincrotr¨®n de Cerdanyola, que est¨¢ ya en periodo de pruebas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S7IANAFH6IN66QNMSQQLTLAQGI.jpg?auth=a76a3ba7b959fce945163d287b1dfeb71ffc074025d99ea8ed6c54b86b9c1d1f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.