El 70% del Gobierno valenciano dio contratos a la trama corrupta
El juez toma declaraci¨®n a 35 altos cargos de una decena de consejer¨ªas
El 70% del Gobierno valenciano adjudic¨® contratos a empresas de la trama corrupta que destap¨® el juez Baltasar Garz¨®n, seg¨²n se deduce de la identidad de los 35 cargos que desfilaron ayer ante el juez para hablar de las concesiones a las empresas de Francisco Correa. La actividad de Orange Market, la empresa de ?lvaro P¨¦rez, El Bigotes, como organizador de la mayor¨ªa de los actos del PP de la Comunidad Valenciana se fue extendiendo como una mancha de aceite que alcanz¨® a casi todos los departamentos de la Generalitat.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana Jos¨¦ Flors, que instruye la causa contra el presidente Francisco Camps por un supuesto delito de cohecho, tom¨® declaraci¨®n ayer a 35 cargos y funcionarios de alto nivel de una decena de consejer¨ªas que adjudicaron contratos a Orange Market. El Consell que preside Camps tiene 14 consejer¨ªas.
Todos los testigos negaron presiones para favorecer a la firma de El Bigotes
Desfilaron ante el juez nueve directores o ex directores generales, cargos de confianza que en la Administraci¨®n valenciana no tienen por qu¨¦ ser funcionarios de carrera. Tres secretarios auton¨®micos y un subsecretario completaron la n¨®mina de cargos de designaci¨®n pol¨ªtica. El resto fueron funcionarios de carrera que formaron parte de mesas de contrataci¨®n que adjudicaron concursos p¨²blicos.
La fiscal¨ªa repiti¨® la misma pregunta a todos los altos cargos y funcionarios, seg¨²n fuentes judiciales. "?Recibi¨® usted alguna presi¨®n, indicaci¨®n o insinuaci¨®n para actuar en favor de Orange Market?". No hubo ninguna sorpresa en las respuestas: 35 veces la palabra fue no a distintas modalidades de pregunta.
Las citaciones ten¨ªan intervalos de un cuarto de hora y los interrogatorios se presum¨ªan cortos. Pero los altos cargos y funcionarios de las consejer¨ªas de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, e Infraestructuras tardaron m¨¢s de lo previsto. Otros apenas declararon durante tres minutos.
Despu¨¦s de comparecer ante el juez, los comentarios a las puertas del Palacio de Justicia tuvieron el mismo tenor. Isabel Villalonga, secretaria auton¨®mica de Pol¨ªtica Institucional, dijo: "No puedo decir nada, pero estoy encantada, como todos". Auxiliadora Hern¨¢ndez, directora general de Evaluaci¨®n Educativa, apunt¨®: "He salido tranquil¨ªsima, igual que entr¨¦". David Serra, que fue director general de Deportes durante la pasada legislatura y ahora es vicesecretario de Organizaci¨®n del PP valenciano, concluy¨®: "Fenomenal, mi declaraci¨®n ha durado lo que estaba previsto".
Puertas adentro, la fiscal¨ªa se interes¨® por aquellos contratos de servicios que se adjudicaron a dedo por cantidades inferiores a 18.000 euros, los denominados contratos menores que se adjudican sin convocar concurso p¨²blico. La fiscal¨ªa intent¨® identificar, adem¨¢s, adjudicaciones que aparentan ser independientes pero en realidad responden al mismo objeto.
Mientras los abogados de los imputados insist¨ªan en la ausencia de presiones para las adjudicaciones a Orange Market, el ministerio p¨²blico reclamaba detalles sobre la ejecuci¨®n de los servicios contratados.
Orange Market se adjudic¨® a trav¨¦s de concurso p¨²blico el montaje y desmontaje del expositor de la Comunidad Valenciana en Fitur durante cinco a?os consecutivos, desde 2005 hasta 2009, por un total unos 5,5 millones de euros. Pero el resto de adjudicaciones que obtuvo fueron a trav¨¦s de procedimientos negociados, cuando se requieren ofertas a tres empresas; o por adjudicaci¨®n directa en el caso de los contratos menores.
El Consell se ha negado sistem¨¢ticamente a ofrecer detalles sobre los contratos menores adjudicados a Orange Market y otras empresas de la trama corrupta. Todos los que se conocen han sido ara?ados por la oposici¨®n parlamentaria, singularmente por el grupo Comprom¨ªs, o por los medios de comunicaci¨®n. El monto de todos los contratos de la Generalitat valenciana con la empresa Orange Market suma unos ocho millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TSJCV
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Francisco Camps
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Caso G¨¹rtel
- Presidencia auton¨®mica
- PPCV
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Tribunales
- PP
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica