Daniel Luque, el tendido 7 y Jos¨¦ Tom¨¢s
De un modo u otro, la sombra de Jos¨¦ Tom¨¢s planea, evidentemente este a?o m¨¢s por omisi¨®n que por acci¨®n, sobre la feria de San Isidro y la plaza de toros de Las Ventas. El martes, un chaval sevillano de 19 a?os llamado Daniel Luque hizo recordar en buena medida las proezas del de Galapagar, sabiendo marcar la diferencia como ¨¦l la marc¨®. Id¨¦ntica voluntad de triunfo, id¨¦nticos terrenos del toro pisados con un valor ins¨®lito, que es el que levanta a la gente de sus asientos cuando el astado no permite otra cosa que ponerse a merced de su cornamenta. Dentro de ello, no dej¨® tampoco, de mostrar un sello personal cargado de gracia y sevillan¨ªa.
No lo tuvo f¨¢cil de entrada Luque porque, ya en su primer toro, se escucharon desde el tendido 7 voces disconformes con su hacer. El primer paso que dio para su triunfo fue lograr acallarlas. ?Que noooo!, suele ser una de las muletillas habituales que utilizan algunos de los miembros de ese tendido, a veces con m¨¢s raz¨®n que un santo, para advertir al torero su disconformidad con lo que est¨¢ haciendo. Lo interesante en el caso de Luque es que su firmeza en la plaza convenci¨® a otros tendidos desde los que, a su vez comenzaron a escucharse otras voces y siseos que lograron enmudecer a los miembros del exigente sanedr¨ªn. Qu¨¦ no hubieran dado otros toreros porque les ocurriera lo mismo mientras estaban en el ruedo tratando de complacer al p¨²blico en su totalidad. Parece que luego, ni siquiera fue necesario que se continuaran contrarrestando esas protestas. El firme y decido valor de Luque tambi¨¦n les convenci¨® a ellos, como d¨ªas atr¨¢s lo hab¨ªa hecho el arte de Morante. Tal vez no sea tan fiero el le¨®n como lo pintan, si es que en el ruedo se percibe una verdad convincente que logre poner a todos de acuerdo.
Literatura
Adem¨¢s, la figura de Jos¨¦ Tom¨¢s tambi¨¦n est¨¢ presente estos d¨ªas en forma de literatura. Hasta tres libros sobre ¨¦l se han presentado durante la feria. El cr¨ªtico taurino, escritor y poeta Javier Vill¨¢n presentaba ayer el ¨²ltimo que conforma su trilog¨ªa sobre el fen¨®meno: Liturgia del dolor y feria de la pol¨ªtica: Jos¨¦ Tomas, una hip¨®tesis republicana. En sus p¨¢ginas, y teniendo como hilo conductor el seguimiento de las actuaciones del torero de Galapagar durante el ¨²ltimo a?o, se desentra?an algunas claves taurinas y sociol¨®gicas sobre la influencia que, no s¨®lo en el orbe taurino, si no tambi¨¦n en el ¨¢mbito nacional, ejerce su figura. Quien lo lea no va a acabar de encontrar un libro complaciente sobre el torero. Vill¨¢n se muestra particularmente discrepante con la estrategia que sigue Jos¨¦ Tom¨¢s durante esta temporada, en la que no ha comparecido ni en Sevilla ni en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.