Un 'teleco' murciano recopila el tr¨¢fico a¨¦reo y mar¨ªtimo en Localizatodo.com
El ingeniero D¨¢valos aprovecha los datos de navegaci¨®n para situarlos en los mapas de Google
Quien tiene un tel¨¦fono m¨®vil tiene una mina. Se pueden hacer tantas cosas con ¨¦l que llenar¨ªa ¨¦sta p¨¢gina entera cont¨¢ndolo. Si, adem¨¢s, usted es aficionado a la na¨²tica y tiene un velero con el que recorrer las abundantes costas espa?olas, con un m¨®vil a bordo no s¨®lo tendr¨¢ cobertura telef¨®nica, navegar¨¢ m¨¢s seguro, e, incluso evitar¨¢ alg¨²n conflicto mayor con otros barcos que se le aproximen en su misma ruta.
Es uno de los ¨²ltimos servicios que ha puesto en marcha Juan Manuel D¨¢valos, un ingeniero de telecomunicaciones muy aficionado a la na¨²tica y con mucha experiencia en la Red gracias a la empresa Datavoice de la que es Director General. En sus ratos libres y pensando en todos los barcos que surcan nuestro litoral, creo la p¨¢gina localizatodo.com, en donde se pueden ver en tiempo real todos los barcos que navegan por la costa, dando acceso a una cada vez m¨¢s amplia base de datos con todas las caracter¨ªsticas de cada uno de ellos.
LOCALIZATODO.COM: c¨²ando empez¨®, visitas,
Jos¨¦ Mar¨ªa D¨¢valos, murciano de 54 a?os de edad, es ingeniero de telecomunicaciones. a?os. Hace 25 a?os fund¨® Datavoice, que sigue dirigiendo, dedicada a los call-center en un principio. Son 25 empleados que han ampliado su actividad a la voz IP.
Aficionado a la n¨¢utica, tiene el t¨ªtulo de capit¨¢n y un barco de 12,80 metros de eslora. Empez¨® como aficionado a crear programas relacionados con la navegaci¨®n: uno para aprender a navegar manejando el sextante, gui¨¢ndose por las estrellas y el sol.
Los sistemas de navegaci¨®n le atraen especialmente.
El Automatic Identification System (AIS) es de uso obligatorio en todos los grandes barcos, aunque se puede instalar voluntariamente tambi¨¦n en los de recreo/particulares.
Es mucho mejor que el sistema tradicional de radar por que tiene mayor alcance y da m¨¢s datos del barco y no se confunde con ning¨²n otro objeto del mar (olas o rocas).
Es importante saber que la pantalla del AIS no es un reflejo fiel de la realidad ya que un buque militar no esta obligado al uso del sistema, que el equipo de una embarcaci¨®n puede estar fuera de servicio, por tanto puede existir un riesgo de abordaje y no advertirse en la pantalla de este equipo."
La se?al se emite con la misma antena que se utiliza para la radio (obligatoria) del barco y en la frecuencia VHS.
LA P?GINA: http://www.localizatodo.com
La p¨¢gina empez¨® pensando en los aficionados, en aquellos que quieren estar en contacto con sus familiares o sus amigos cuando est¨¢n navegando..."Los nautas nos encontramos muy solos cuando estamos en el mar" sobre todo los de embarcaciones de recreo...El servicio es s¨®lo para Espa?a. La gran aportaci¨®n es la situaci¨®n precisa en el mapa (Google) del recorrido de cualquier embarcaci¨®n. Adem¨¢s esto se guarda en una base de datos y se puede consultar cuando se quiera...Quien tiene un tel¨¦fono m¨®vil tiene una mina. Si, adem¨¢s, es aficionado a la na¨²tica y recorre las costas espa?olas en velero, con su m¨®vil a bordo no s¨®lo tendr¨¢ cobertura telef¨®nica, tambi¨¦n navegar¨¢ m¨¢s seguro y evitar¨¢ alg¨²n conflicto mayor con otros barcos que se aproximen a su ruta.
Este es uno de los ¨²ltimos servicios ideados por el ingenerio de telecomunicaciones Juan Manuel D¨¢valos, murciano de 54 a?os, capit¨¢n de nav¨ªo, y fundador de la empresa Datavoice, que sigue dirigiendo. En sus ratos libres y pensando en los barcos que surcan el litoral espa?ol, cre¨® hace un a?o Localizatodo.com, p¨¢gina donde se ven en tiempo real los buques que navegan por la costa espa?ola, sus caracter¨ªsticas y la ruta completa.
"Los nautas nos encontramos muy solos cuando estamos en el mar, sobre todo los de embarcaciones de recreo", asegura D¨¢valos. El servicio, gratuito y s¨®lo disponible para Espa?a, sit¨²a de forma precisa en el mapa de Google el recorrido de cualquier embarcaci¨®n, que se almacena en una base de datos.
El sistema, "abierto a todos los colaboradores", dice D¨¢valos, ¨²nicamente requiere que el barco emita su posici¨®n y, en tierra, tener una antena, un receptor, y estar conectado a Internet para rebotar los datos al servidor.
15.000 barcos
Los servicios disponibles son muchos, pero el m¨¢s importante para un barco peque?o es que el grande lo vea y ¨¦ste es el mejor sistema. Por otro lado y con la ayuda de un ordenador e Internet, se est¨¢n viendo los mapas en tiempo real incluidos los datos meteorol¨®gicos del sat¨¦lite Meteosat.
"Nuestra base de datos tiene m¨¢s de 15.000 barcos registrados desde el verano del a?o pasado y se conocen todas sus rutas, d¨®nde estaban tal d¨ªa a tal hora, y sus recorridos", explica este ingeniero de telecomunicaciones. Algo que resulta especialmente ¨²til cuando se trata de saber "d¨®nde estaba exactamente si por desgracia se ha ca¨ªdo alguien y hay que buscarlo...".
La localizaci¨®n de los barcos es posible gracias al Automatic Identification System (AIS), de uso obligatorio en todos los grandes buques, aunque se puede instalar voluntariamente tambi¨¦n en las embarcaciones de recreo.
"Es mucho mejor que el sistema tradicional de radar porque tiene mayor alcance y da m¨¢s datos del barco y no se confunde con ning¨²n otro objeto del mar, como las rocas, o las olas", explica D¨¢valos.
El director general de Datavoice a?ade: "es importante saber que la pantalla del AIS no es un reflejo fiel de la realidad ya que, de entrada, los buques militares no est¨¢n obligados al uso del sistema o que el equipo de una embarcaci¨®n puede estar fuera de servicio. Por lo tanto, puede existir un riesgo de abordaje y no advertirse en la pantalla de este equipo". La se?al se emite con la misma antena que se utiliza para la radio (obligatoria) del barco.
Aparte de situarte en el mapa, en Localizatodo cada barco puede tener su chat y comunicarse en tiempo diferido (para leerlos despu¨¦s) y en tiempo real tambi¨¦n a trav¨¦s de Internet si puede conectarse desde el propio barco. Tambi¨¦n tendr¨¢ acceso inmediato a los avisos oficiales, los que se emiten por radio con el protocolo Navtex (texto) como los partes meteorol¨®gicos, los obst¨¢culos, los de tiro, los datos de barcos hundidos, etc¨¦tera.
La p¨¢gina incluye a los radioaficionados, que siempre han sido muy activos y han mantenido su propia red. Hay incluso quien tiene una miniestaci¨®n meteorol¨®gica y transmite los datos que recoge, o una webcam y tambi¨¦n emite en directo im¨¢genes del tiempo.
"Ser¨ªa ideal para las regatas, tanto para seguirlas como para comunicarse con la organizaci¨®n, que todos los clubes n¨¢uticos se sumaran al proyecto, pero lo hacen muy pocos", se lamenta D¨¢valos.
Localizatodo.com, como su nombre indica, no s¨®lo localiza barcos. A este ingeniero murciano le atraen especialmente los sistemas de navegaci¨®n de aviones y personas.
En el caso de los aviones, al igual que en los barcos, el radar est¨¢ anticuado. Una normativa que ya est¨¢ en marcha y que ser¨¢ de cumplimiento obligatorio en el a?o 2016, es el receptor-emisor ADS-B, que se rige por el sistema GPS. Actualmente, s¨®lo lo lleva entre el 30% y el 40% de los aviones.
Al igual que en los barcos, los aviones tambi¨¦n tienen sus rutas, sus carreteras: altas y bajas, "generalmente el que s¨®lo va de paso y no aterriza va por las altas y el resto por las bajas. En la p¨¢gina s¨®lo quedan reflejados los aviones que utilizan este sistema, el resto no". En el caso del accidente a¨¦reo de Brasil, si hubieran tenido este sistema, se conocer¨ªa exactamente su situaci¨®n y, adem¨¢s, en tiempo real.
D¨¢valos, sin embargo, est¨¢ sorprendido del poco ¨¦xito que est¨¢ teniendo su servicio para m¨®viles. Lo achaca a que la mayor¨ªa no conoce toda la operatividad de su aparato y le asustan las tarifas de Internet.
"El m¨®vil es la clave de todo, es la geolocalizaci¨®n completa. Funciona igual que el emisor de un barco. Por un euro al d¨ªa de tarifa plana est¨¢s localizado permanentemente. Es m¨¢s que suficiente teniendo en cuenta que los datos que hay que emitir no pesan ni tan siquiera 1 K y si no hay cambios significativos de rumbo se pueden mandar a intervalos de tiempo de 15 segundos, medio minuto, un minuto o m¨¢s. A cambio, tu familia siempre sabr¨¢ d¨®nde est¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.