Mejor¨ªa tras la tormenta
Banif Renta Fija Convertibles invierte en bonos convertibles
Hay un tipo de bonos y obligaciones a los que se da la denominaci¨®n de convertibles. Son bonos que, como indica su nombre, se pueden convertir en acciones de la misma empresa que los ha emitido en unas determinadas condiciones de tiempo y precio. Pues bien, donde hay un activo financiero ya se sabe que tambi¨¦n habr¨¢, normalmente, fondos de inversi¨®n dispuestos a invertir en ¨¦l. En Espa?a se distribuyen 24 fondos que invierten en bonos convertibles. O lo que es lo mismo, 24 fondos de renta fija, pero de un tipo de renta fija especial: la que, adem¨¢s de pagar unos intereses de manera peri¨®dica, lleva asociada la opci¨®n de poder convertir el bono en acciones de la misma empresa en unas determinadas fechas y a un precio convenido de antemano.
Philippe Mu?oz es el gestor de uno de esos fondos, el Banif Renta Fija Convertibles, y se declara un apasionado de este producto. Aunque reconoce que el ¨²ltimo a?o no estuvieron en su mejor momento, por decirlo de manera suave. En efecto, en 2008, los bonos convertibles fueron v¨ªctimas de un movimiento generalizado de aversi¨®n al riesgo que no hizo distinci¨®n entre los diferentes tipos de activos, ya que todos fueron vendidos sin piedad, sobre todo a partir de mediados de septiembre, en una lucha desesperada por conseguir liquidez que poner a buen recaudo.
El mal comportamiento de los fondos de bonos convertibles en 2008 coincidi¨® con que los hedge funds (o fondos de inversi¨®n libre) que aplican la estrategia llamada "arbitraje de convertibles" tambi¨¦n tuvieron una de las peores rentabilidades medias. El arbitraje de convertibles se sirve de las diferencias injustificadas que a veces existen entre el precio de los bonos convertibles y las acciones de la misma empresa; no es muy diferente de lo que hace quien quiere comprar acciones de una determinada empresa y, en vez de hacerlo directamente, comprueba que puede resultar m¨¢s barato comprar un bono convertible de la misma compa?¨ªa y ejercer la cl¨¢usula de conversi¨®n en acciones m¨¢s adelante.
Pues bien, seg¨²n Philippe Mu?oz, "lo que hundi¨® el precio de los bonos convertibles el a?o pasado fue precisamente la cantidad ingente de bonos que descargaban en el mercado los hedge funds que hac¨ªan ese tipo de arbitraje". La ca¨ªda de precios, contin¨²a Mu?oz, fue tan grande que "eso ha permitido que se dieran magn¨ªficas oportunidades de compra, algunas de las cuales siguen existiendo en la actualidad, pues, aunque la ca¨ªda del a?o pasado se ha recuperado en un 70% o un 80%, la vuelta a la normalidad total a¨²n no se ha producido". Las comisiones y gastos anuales (TER) que la gestora carga al fondo ascienden al 1,46% sobre el patrimonio, 0,17% por encima de la media de gastos para la clase de fondos con parecida pol¨ªtica de inversi¨®n, que es del 1,29%.
Juan Ignacio Crespo es director europeo de Thomson Reuters.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.