Las Juntas de Vizcaya acuerdan prohibir la entrada de uniformados en la sede de Gernika
La presencia de los m¨¢s altos mandos de la Guardia Civil, la Armada y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa en Euskadi durante la investidura en la Casa de Juntas de Gernika del lehendakari Patxi L¨®pez, el 7 de mayo, motiv¨® ayer un agrio debate en las Juntas Generales. Con el respaldo de EA, Aralar y un disidente del grupo de EB, la C¨¢mara provincial aprob¨® ayer una propuesta formulada por el PNV para que, a partir de ahora, se impida la entrada a la sala de plenos de Gernika de "representantes uniformados de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, as¨ª como del personal de las Fuerzas Armadas".
El PNV utiliz¨® el argumento de que la Casa de Juntas es "un espacio de acuerdo y paz", lo que "dif¨ªcilmente puede casar con la presencia de uniformados ocupando el espacio parlamentario", para sostener que lo ocurrido hace un mes fue "un error pol¨ªtico". "No era necesario irritar a una parte de la sociedad", afirm¨® el juntero peneuvista Jon S¨¢nchez. Sostuvo que la presencia de los cargos policiales y militares en la Casa de Juntas "fue calculada" y consider¨® que no hab¨ªa ning¨²n motivo "para romper los usos y costumbres" de las investiduras de los lehendakaris, en las que hasta ahora nunca se hab¨ªa invitado a mandos de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Interpret¨® su asistencia como una "sumisi¨®n" de los socialistas a "los criterios de la presidenta del Parlamento", la popular Arantza Quiroga.
El PNV present¨® la propuesta porque "irrita a una parte de la sociedad"
Joseba Gezuraga (EA) calific¨® la presencia de los altos mandos de "inusual e inapropiada" mientras que Josu Murgia (Aralar) aprovech¨® esta cuesti¨®n para reclamar al Gobierno central una declaraci¨®n de perd¨®n p¨²blico por el bombardeo de Gernika.
Ezker Batua, que se abstuvo en la votaci¨®n, censur¨® especialmente que ocupasen los esca?os reservados a "los hombres y mujeres que representan la voluntad popular".
Socialistas y populares fueron los ¨²nicos grupos que votaron en contra. Carmen Carr¨®n (PP) defendi¨® la invitaci¨®n como la "manera de devolver la normalidad democr¨¢tica" y se pregunt¨® porque el PNV no lo hab¨ªa hecho hasta ahora. Censur¨®, adem¨¢s, el "doble rasero" de los peneuvistas, al rechazar esta presencia y apoyar el homenaje del pasado a?o a las v¨ªctimas en el Parlamento, tras el asesinato de un guardia civil en el cuartel de Legutiano. "Lo que subyace es una pataleta", dijo, antes de valorar que se estaba "intentando desprestigiar a las Fuerzas de Seguridad".
La socialista Susana Gonz¨¢lez calific¨® de "at¨ªpica" la propuesta del PNV y record¨® la falta de reconocimiento a los 825 miembros de estos cuerpos que han sido asesinados por ETA. Para el Delegado del Gobierno en Euskado, Mikel Cabieces, la iniciativa denota "los complejos y estereotipos" que lastran a los nacionalistas, as¨ª como su "profunda falta de generosidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Juntas Generales Bizkaia
- EAJ-PNV
- Gobierno Vasco
- Diputaciones forales
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fuerzas armadas
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Defensa
- Justicia