"La nueva terminal generar¨¢ m¨¢s de 40.000 puestos de trabajo"
Concepci¨®n Guti¨¦rrez es la secretaria de Estado de Transportes. De ella dependen los aeropuertos, justo cuando se procede a inaugurar una infraestructura emblem¨¢tica: la Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, ha sido consejera de Obras P¨²blicas y Transportes en Andaluc¨ªa, diputada y eurodiputada.
Pregunta. ?Hay mucha difrencia entre la Administraci¨®n central y la auton¨®mica?
Respuesta. La auton¨®mica tiene una mayor proximidad a los problemas. La Administraci¨®n central es diferente.
P. ?Tiene el dinero?
R. En momentos de crisis todas las administraciones tienen problemas. El reto es buscar soluciones con recursos escasos. La diferencia es que en la Administraci¨®n central los proyectos tienen car¨¢cter m¨¢s estrat¨¦gico.
"Trabajamos para un aeropuerto de vuelos transnacionales y transoce¨¢nicos"
"El Prat tiene ventajas, como su mayor centralidad en Europa respecto a Barajas"
P. Por ejemplo, la Terminal 1 ?es estrat¨¦gica?
R. Para Catalu?a, para Espa?a, e incluso de dimensi¨®n europea. Estamos hablando de unas infraestructuras cuya zona de influencia va m¨¢s all¨¢ de la frontera. Trabajamos en el horizonte de un aeropuerto con vuelos transnacionales y transoce¨¢nicos.
P. En Catalu?a hay quien cree que para ser global hay que gestionar localmente, de lo contrario, El Prat ser¨¢ un sat¨¦lite de Barajas.
R. Barajas y El Prat tienen funciones distintas. La localizaci¨®n de El Prat es estrat¨¦gica. Conviene olvidarse de las fronteras y entonces se ve su verdadera dimensi¨®n. Captar¨¢ pasaje de la Pen¨ªnsula y de Francia. Tiene, adem¨¢s, el apoyo del ferrocarril, y eso debe explotarlo. El Prat no est¨¢ pensado como un aeropuerto de vuelos punto a punto; creemos que ser¨¢ un aeropuerto intercontinental. Un hub diferente a Madrid. El aeropuerto tiene la capacidad de convertirse en hub para 70 millones de usuarios y tiene ventajas como, por ejemplo, su mayor centralidad en Europa respecto a Barajas.
P. El Gobierno catal¨¢n proyecta una estructura en red de los auropuertos catalanes, pero la actual AENA lo dificulta.
R. La gesti¨®n aeroportuaria est¨¢ abierta a debate. El Gobierno decidi¨® que presentar¨ªa una propuesta y el ministro Jos¨¦ Blanco ha anunciado que estar¨¢ antes de final de a?o. Se busca favorecer la participaci¨®n del sector privado y las comunidades aut¨®nomas. Se trata de definir la mejor forma de organizar la estructura aeroportuaria para garantizar la movilidad internacional, que en Espa?a es muy potente. De hecho, es l¨ªder, por su configuraci¨®n, por su car¨¢cter tur¨ªstico. De ah¨ª la necesidad de unas instalaciones eficaces, dentro del marco jur¨ªdico existente.
P. ?Y el calendario?
R. La propuesta, en oto?o. Esto no impide que se siga trabajando en el proyecto del aeropuerto. Ahora tenemos la terminal, pero queda el sat¨¦lite. La idea es el desarrollo de una ciudad aeroportuaria, sin perder de vista la necesidad de incrementar el transporte de mercanc¨ªas, que se puede desarrollar mucho m¨¢s. El aeropuerto tendr¨¢ un impacto econ¨®mico muy importante. Estamos calculando su repercusi¨®n en el producto interior bruto, en empleos directos e indirectos.
P. Algunas estimaciones sostienen que el impacto en el PIB ser¨¢ del 6,2%.
R. Haremos p¨²blica la cifra cuando estemos seguros de ella. Pero el empleo directo ronda los 7.000 puestos de trabajo; de ellos, entre 3.000 y 4.000 en la primera fase. S¨®lo en la Terminal 1. Pero el conjunto de actividad que genera el aeropuerto puede superar los 40.000 puestos de trabajo sin dificultad. Desde luego, mucho m¨¢s cuando funcione toda la actividad aeroportuaria.
P. ?De qu¨¦ est¨¢ muy satisfecha?
R. De lo que no se ve: la gesti¨®n de maletas es espectacular y reducir¨¢ mucho el tiempo de entrega, esa parte tan pesada, cuando se llega de un viaje largo, que es la espera del equipaje. Creo que conseguiremos que no supere los seis minutos.
P. La semana que viene empieza, pero en diciembre ?qu¨¦ considerar¨ªa un ¨¦xito?
R. La consolidaci¨®n de las instalaciones ser¨ªa una buena noticia. Estamos atravesando una crisis econ¨®mica y el sector aeroportuario es sensible a ella. Uno de los m¨¢s afectados, con un descenso del n¨²mero de pasajeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.