El aumento de las hipotecas apunta el inicio de un nuevo ciclo inmobiliario
Los bancos flexibilizan los cr¨¦ditos, que crecen durante tres meses consecutivos
La ca¨ªda libre del mercado inmobiliario parece haber tocado ya fondo en Andaluc¨ªa y se atisba el inicio de una etapa de estabilidad a partir de la cual la actividad podr¨ªa iniciar la escalada de recuperaci¨®n. As¨ª se desprende de algunos indicadores como la constituci¨®n de nuevas hipotecas, que han empezado a aumentar completando tres meses de subida constante, algo que no ocurr¨ªa desde 2006, aunque a ritmo muy moderado.
Tras tocar suelo en diciembre de 2008, cuando se constituyeron 8.493 hipotecas, en enero se firmaron 328 m¨¢s; en febrero 71 m¨¢s que en enero; y en marzo 504 m¨¢s que en febrero (ver gr¨¢fico de la p¨¢gina 3). Con todo, las 9.396 hipotecas firmadas en marzo son poco m¨¢s de la tercera parte (35%) de las suscritas en el mismo mes del a?o anterior (14.583).
"Estamos viviendo el punto de inflexi¨®n", corrobora el director de investigaci¨®n de la c¨¢tedra inmobiliaria del Instituto de Pr¨¢ctica Empresarial, Jos¨¦ Antonio P¨¦rez, que a la nueva flexibilidad de los bancos a?ade otros indicativos como la reactivaci¨®n de los ritmos de ventas, el frenazo a la ca¨ªda del desempleo en la construcci¨®n, o la recuperaci¨®n del mercado europeo de c¨¦dulas hipotecarias que permite pronosticar que el sector va a tener pronto la financiaci¨®n que reclama.Paralelamente a este incremento de las hipotecas constituidas, tambi¨¦n crece el importe medio de las mismas, con lo que se frena la carrera descendente a lo largo de 2008. El importe medio de los pr¨¦stamos hipotecarios concedidos en marzo fue de 113.866,4 euros, 5.190 m¨¢s que en enero (4,75%). En marzo de 2008 la hipoteca media ascendi¨® a 132.948 euros, es decir, que en un a?o ha ca¨ªdo un 14,3% y el dato bien puede tomarse como referente de la evoluci¨®n del precio de la vivienda.
El descenso de los tipos de inter¨¦s puede haber sido determinante en esta inflexi¨®n, pero no s¨®lo, seg¨²n coinciden en apreciar algunos expertos consultados. "Parece que se ha tocado fondo", afirma el consejero delegado de Analistas Econ¨®micos de Andaluc¨ªa, quien hace un llamamiento a la prudencia. "Me cuesta trabajo hablar de repunte, porque en la comparaci¨®n interanual a¨²n hay un fuerte descenso, pero toda actividad tiene un umbral m¨ªnimo y sigue habiendo necesidad de vivienda. Lo que hay que ver ahora es si se mantiene en un nivel bajo o se inicia la recuperaci¨®n", dice.
Jos¨¦ Antonio P¨¦rez est¨¢ firmemente convencido de que lo peor ha pasado y que los indicadores apuntan ya una inminente recuperaci¨®n. "Hace cuatro meses no de vend¨ªa nada y ahora se vende algo", afirma. Seg¨²n el Ministerio de la Vivienda, en el primer trimestre se vendieron en Andaluc¨ªa 21.265 casas, un 35% menos que entre enero y marzo de 2008, pero con una evoluci¨®n m¨¢s atenuada mes a mes.
"Es un momento muy parecido a cuando en 2006 ya empezamos a ver que estaba cambiando el mercado, pero como la construcci¨®n estaba en plena ebullici¨®n cost¨® entenderlo", recuerda P¨¦rez. Y la raz¨®n tambi¨¦n la encuentra ahora en el mercado de la c¨¦dula hipotecaria, que sin en 2006 quebr¨®, ahora se ha recuperado y ofrece t¨ªtulos m¨¢s peque?os y asequibles que unido al descenso de tipos de inter¨¦s permite disminuir el riesgo de la banca, con lo que vaticina que pronto empezar¨¢ a haber financiaci¨®n para la actividad inmobiliaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.