El voto particular sobre el Guggenheim ve "especulativa" la compra de d¨®lares
La vocal del Tribunal de Cuentas cifra las p¨¦rdidas en 7,3 millones de euros
"La adquisici¨®n de moneda extranjera por la Tenedora [sociedad encargada de las compras de arte del museo Guggenheim] ha sido una operaci¨®n especulativa o abierta que no cubr¨ªa el riesgo concreto de cambio de una operaci¨®n de compra concreta". Esta es una de las principales conclusiones del voto particular presentado ayer por la vocal en el Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas propuesta por el PSE, Bego?a L¨®pez Errasti, al informe de fiscalizaci¨®n de las operaciones de compra de d¨®lares efectuadas por la citada pinacoteca entre 2002 y 2005, aprobado la v¨ªspera, en el ¨²ltimo pleno del ¨®rgano fiscalizador, y apurando los plazos.
El voto particular, suscrito tambi¨¦n por el consejero popular Gonzalo Vera-Fajardo, apunta que las opciones de compra de d¨®lares por la Sociedad Tenedora del museo Guggenheim se suscriben sin que existieran en ese momento "operaciones reales de compra de obras de arte que implicasen necesidad de d¨®lares y sin que existiese un estudio que soportara las posibles necesidades de dicha moneda". Por eso sostiene, seg¨²n el texto al que ha tenido acceso EL PA?S, que fue una actuaci¨®n "especulativa", que implicaba adem¨¢s una "inversi¨®n de riesgo" y que, como finalmente ocurri¨®, ocasion¨® "importantes p¨¦rdidas" de fondos p¨²blicos.
Critica la "deleridad e improvisaci¨®n" del Tribunal de Cuentas con el informe
La Sociedad Tenedora acept¨® un quebranto de 6.036.000 euros en la operaci¨®n, pero la comisi¨®n del Parlamento que investig¨® el fiasco de la compra de d¨®lares lo cifr¨® en 8,4 millones. El voto particular, con los datos sin auditar que la Tenedora ha presentado hasta 31 de diciembre de 2007, ¨²ltimo a?o en que hubo saldos significativos de tesorer¨ªa en d¨®lares fija las p¨¦rdidas en 7.351.024.
El informe se muestra muy cr¨ªtico con el acelerado proceso final empleado por el tribunal para aprobar un "condescendiente" informe fiscalizador por parte de la actual mayor¨ªa del tribunal -tres consejeros del PNV y uno de EA, frente a los dos que suman PSE y PP-, que cambiar¨¢ el pr¨®ximo 18 de junio cuando sean nombrados sus nuevos componentes. "La celeridad e improvisaci¨®n de todo el proceso generan inseguridad jur¨ªdica que afecta a la validez del acuerdo de aprobaci¨®n", apunta el voto particular, que subraya adem¨¢s que las "carencias t¨¦cnicas" de las que adolece el citado informe "se podr¨ªan derivar responsabilidades por el perjuicio patrimonial ocasionado". En este sentido, considera "inaudito" que un informe solicitado expresamente por el Parlamento, de la "relevancia del que nos ocupa" y que ha supuesto un "esfuerzo t¨¦cnico en el trabajo de campo realizado muy elevado", sea "despachado" en tiempo r¨¦cord, con claras "irregularidades y dudas irresueltas", y sin la presencia del consejero que dirigi¨® el equipo de trabajo que hizo el control de calidad. El texto recuerda lo ins¨®lito de que en s¨®lo tres d¨ªas el ¨®rgano fiscalizado, a trav¨¦s de una carta de Juan Ignacio Vidarte, contestara al informe preliminar diciendo que, aunque no est¨¢n de acuerdo con ciertos aspectos" del mismo, "no se formula alegaciones". As¨ª se consegu¨ªa que el informe pudiera ser aprobado por la actual mayor¨ªa del tribunal. "Esto no ha pasado nunca en las historia del tribunal", seg¨²n fuentes del ¨®rgano fiscalizador.
El informe revela que el propio Vidarte realiz¨® dos operaciones de compra de d¨®lares por valor de 3 millones en nombre de la Fundaci¨®n Guggenheim -encargada de la gesti¨®n de la pinacoteca e integrada por empresas e instituciones-. Despu¨¦s, el 15 de diciembre de 2004 desvi¨® ese dinero a la Tenedora, lo que ocasion¨® de inmediato p¨¦rdidas de 800.000 euros. El voto apunta que "no hay evidencia alguna de que el Consejo de Administraci¨®n de la Tenedora [la integran el Gobierno y la Diputaci¨®n de Vizcaya] haya sido informado sobre esta operaci¨®n y menos a¨²n que haya dado su consentimiento". "Es una donaci¨®n que la Tenedora hace a la Fundaci¨®n, y el apoderado carece de poderes para hacer donaciones". Esto demostrar¨ªa, seg¨²n fuentes socialistas, la "falta de control" sobre la Fundaci¨®n.
El PP de Vizcaya denunci¨® que "cuando la Tenedora comienza sus compras especulativas de d¨®lares, desde la Fundaci¨®n alguien decide hacer lo mismo, no sabemos para qu¨¦". Los populares han pedido la comparecencia urgente de la diputada de Cultura, Josune Ariztondo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.