Acuerdo en la UE para dar s¨®lo un apoyo pol¨ªtico a Barroso
El nombramiento legal depende de la ratificaci¨®n del Tratado de Lisboa
Los l¨ªderes de los Veintisiete s¨®lo dar¨¢n su apoyo "pol¨ªtico" al conservador Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso para que siga al frente de la Comisi¨®n Europea otros cinco a?os. El Consejo Europeo, que se celebrar¨¢ hoy y ma?ana en Bruselas, abordar¨¢ otros asuntos: las garant¨ªas al Gobierno de Dubl¨ªn para que convoque un nuevo refer¨¦ndum para ratificar el Tratado de Lisboa, los fundamentos de la supervisi¨®n financiera, la inmigraci¨®n ilegal y el cambio clim¨¢tico.
Los l¨ªderes se resisten a nombrar legalmente a Barroso ahora de manera vinculante por temor a que la decisi¨®n pueda ser impugnada posteriormente por "vicio de forma". Si el nombramiento legal se realizara ahora, deber¨ªa hacerse bas¨¢ndose en el Tratado de Niza, actualmente vigente, que establece un n¨²mero de comisarios inferior al menos en uno al n¨²mero de Estados. Es decir, con Niza, como m¨ªnimo un pa¨ªs perder¨ªa su comisario, mientras que si entrase en vigor el Tratado de Lisboa, con un acuerdo del Consejo todos los pa¨ªses podr¨ªan continuar con su comisario.
Fuentes jur¨ªdicas comunitarias advierten de que en el mismo art¨ªculo del Tratado de Niza que regula el nombramiento del presidente de la Comisi¨®n se establece la designaci¨®n de los miembros de la Comisi¨®n. Es decir, resultar¨ªa f¨¢cilmente impugnable la separaci¨®n de ambas decisiones y nombrar ahora al presidente y, tras la ratificaci¨®n del Tratado de Lisboa, a los comisarios.
Varios Estados miembros han advertido de que el nombramiento ahora de Barroso supondr¨ªa una ventaja para Portugal, que ya tendr¨ªa garantizado su comisario y, por tanto, podr¨ªa ser impugnado legalmente por el pa¨ªs que lo perdiera. El nombramiento legal de Barroso por parte de la Comisi¨®n es necesario para que pueda someterse a votaci¨®n en el Parlamento Europeo en julio.
Tras las pasadas elecciones europeas, en las que el Partido Popular Europeo (PPE) obtuvo una amplia victoria (264 diputados), Barroso anunci¨® su voluntad de presentarse a un segundo mandato. En aquel momento expres¨® cierta urgencia para que el nombramiento se hiciera cuanto antes, lo que implicaba que fuera de acuerdo con el Tratado de Niza.
Se da la circunstancia, adem¨¢s, de que el tratado en vigor es menos exigente para nombrar al presidente de la Comisi¨®n, al requerir s¨®lo la mayor¨ªa de los diputados presentes en la votaci¨®n, mientras que el de Lisboa precisa la mayor¨ªa de los miembros de la C¨¢mara, es decir, 369 votos.
Candidatos alternativos
El PPE y los otros 60 conservadores brit¨¢nicos, checos y polacos y parte de los liberales (en total, 80) no tienen segura la mayor¨ªa exigida en Lisboa. El presidente de los socialistas europeos, Poul Nyrup Rasmussen, y el l¨ªder de los Verdes, Daniel Cohn-Bendit, ya han expresado su rechazo a Barroso, aunque en Bruselas todo es negociable. Candidatos alternativos son Rasmussen, el ex canciller austriaco, el conservador Wolfgang Sch¨¹ssel, o el ex primer ministro belga, el liberal Guy Verhofstadt.
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han anunciado el apoyo pol¨ªtico a Barroso y le han pedido que presente un programa de su pr¨®ximo mandato. El presidente de la Comisi¨®n presentar¨¢ hoy su programa a los jefes de Estado y de Gobierno, que discutir¨¢n sobre su contenido.
Por otra parte, los l¨ªderes aprobar¨¢n las garant¨ªas concedidas a Irlanda para que el Gobierno de Dubl¨ªn convoque un nuevo refer¨¦ndum. El primer ministro irland¨¦s, Brian Cowen, deber¨ªa anunciar en la cumbre la fecha del refer¨¦ndum, que podr¨ªa adelantarse a final de septiembre. El presidente checo advirti¨® ayer de que las garant¨ªas ofrecidas a Irlanda podr¨ªan crear problemas al marco legal de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.