Unanimidad para aprobar las reivindicaciones de los jueces
La Comisi¨®n de Justicia del Congreso aprob¨® ayer por unanimidad la reforma de 15 leyes procesales para la implantaci¨®n de la nueva Oficina Judicial con la incorporaci¨®n de m¨¢s de 200 enmiendas al texto, que ahora continuar¨¢ su tramitaci¨®n en el Senado.
Las enmiendas aprobadas incluyen las principales reivindicaciones de los jueces, por las que ya hicieron una huelga en febrero y plantearon otra en junio. Por ejemplo, los jueces protestaron contra la intenci¨®n de dejar en manos de los secretarios judiciales la competencia para se?alar las vistas. Una enmienda aprobada ayer mantiene el control de los jueces sobre la agenda de la Oficina Judicial. No obstante, el portavoz del PNV, Emilio Olabarria, asegur¨® que el art¨ªculo resultante es "manifiestamente incomprensible".
Seg¨²n dijo, se trata de mantener la equidistancia entre jueces y secretarios para evitar conflictos.
La Comisi¨®n tambi¨¦n aprob¨® otras enmiendas incluidas en esa norma y que se refieren a la limitaci¨®n de la jurisdicci¨®n universal. A esta reforma se opone el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV y a¨²n deber¨¢ votarse en el pleno del pr¨®ximo jueves, 25 de junio, por tratarse de una ley org¨¢nica.
Grabaci¨®n de las vistas
La nueva ley establece la grabaci¨®n de las vistas de modo general en cualquier orden jurisdiccional y no s¨®lo en el civil como ocurre ahora.
Para el portavoz socialista de Justicia, Julio Villarrubia, el texto aprobado por la Comisi¨®n con competencia legislativa plena -de ah¨ª que pase directamente al Senado- es "una reforma imprescindible y un punto de partida para empezar a recorrer el camino de la modernizaci¨®n del servicio p¨²blico de la Justicia".
Villarrubia considera que "de esta manera se har¨¢ posible la transformaci¨®n de las actuales estructuras judiciales tributarias del siglo XIX en una Administraci¨®n moderna y ¨¢gil en su funcionamiento en pleno siglo XXI, mediante una redistribuci¨®n de funciones y de recursos propios m¨¢s racional".
El portavoz de CiU, Jordi Jan¨¦, retir¨® enmiendas al recibir el compromiso del Gobierno de que antes de final de a?o remitir¨¢ al Congreso el desarrollo legal de los preceptos sobre Justicia del Estatuto de Catalu?a. Es decir, la creaci¨®n de los consejos auton¨®micos como ¨®rganos descentralizados del Consejo General del Poder Judicial y la atribuci¨®n a los Tribunales Superiores de Justicia de competencias del Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.