El pasaje del 'crucero de la gripe' vuelve a casa
El 'Ocean Dream' atraca en Aruba y volver¨¢ a zarpar tras ser limpiado
Despu¨¦s de cinco d¨ªas de confinamiento en alta mar tras detectarse el virus H1N1, los pasajeros del crucero Ocean Dream salieron ayer por la ma?ana por fin a cubierta para cerciorarse de que esta vez no les hab¨ªan mentido, de que hab¨ªan atracado en un puerto, en la isla de Aruba, de donde zarparon el 12 de junio.
En el barco quedaban 400 tripulantes y 417 pasajeros, entre ellos, 198 espa?oles. El Ministerio de Salud de Aruba anunci¨® que todos podr¨ªan desembarcar, como as¨ª lo hicieron, siempre que volvieran inmediatamente a sus pa¨ªses de origen tras someterse a un examen m¨¦dico. Aunque varios hab¨ªan pagado una semana m¨¢s de estancia en esa isla, Pullmantur acept¨® las condiciones del Gobierno de Aruba. Pero intent¨® que no el barco no quedara retenido.
"Someter el barco a una cuarentena para limpiarlo ser¨ªa enviar un mensaje nefasto a la industria del turismo", argument¨® Federico Gonz¨¢lez, un representante de Pullmantur que viaj¨® el jueves desde Miami para convencer al Gobierno de que el aislamiento no era buena idea. Lo logr¨® s¨®lo a medias. En la isla han quedado los tres miembros del pasaje y un tripulante infectados. El barco ser¨¢ limpiado antes de recibir nuevos turistas. El mi¨¦rcoles estar¨¢ listo.
Pesadilla y querella
Pero a pesar de que este acuerdo fue sellado en las oficinas de la Autoridad del Puerto de Aruba a las seis de la ma?ana de ayer, hasta las diez de la ma?ana los pasajeros no fueron informados sobre su destino: "No hemos recibido ninguna informaci¨®n por parte del capit¨¢n. La tripulaci¨®n dej¨® un comunicado en cada uno de nuestros camarotes para informar de que el desembarco se efectuar¨ªa a las dos de la tarde e indicar d¨®nde deb¨ªamos dejar nuestro equipaje, como si todo fuera normal. Por supuesto que, a este comunicado, le adjuntaron la factura del viaje", cuenta Isabel Duque Mart¨ªnez, una de las pasajeras espa?olas que est¨¢ dispuesta a interponer una querella contra Pullmantur por la pesadilla que el Ocean Dream le ha hecho vivir.
Las razones sanitarias no han sido las ¨²nicas que han tenido en cuenta las autoridades de Aruba para llegar a un acuerdo sobre el crucero. En noviembre de 2006, la naviera norteamericana Royal Caribbean Cruise compr¨® las tres filiales de la espa?ola Pullmantur y desde entonces ambas empresas han crecido de tal modo que absorben buena parte del tr¨¢nsito tur¨ªstico que llega a Aruba. Se trata de miles de turistas y mucho dinero.
![Inspecci¨®n sanitaria del <i>Ocean Dream</i> en el puerto de Aruba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EUMQAGN5GV7BDY6AVVY2CFM3U4.jpg?auth=097d2505b58f3f9f357321e72968f92f10c1724e4f814932fcc4de8fb6326aa8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.