Madrid en una foto
Seis j¨®venes talentos madrile?os de la categor¨ªa de 'Descubrimientos' de PHotoEspa?a eligen y elaboran su imagen de la capital para EL PA?S
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)
De 1.200 trabajos presentados, procedentes de hasta 23 pa¨ªses, quedaron 110. Y de 110, elegimos seis: los madrile?os (de nacimiento o adopci¨®n) cuyos proyectos fueron seleccionados en la categor¨ªa de Descubrimientos en esta ¨²ltima edici¨®n de PHotoEspa?a (PHE09), que entregar¨¢ sus premios ma?ana por la tarde en la Naves del Espa?ol en el centro Cultural Matadero de Legazpi, una de las sedes del festival.
EL PA?S le ha pedido a estos seis finalistas afincados en Madrid que elaborasen o escogieran una imagen suya que representase su idea de esta ciudad. El resultado son seis miradas, la mayor parte de ellas elaboradas en exclusiva para este peri¨®dico, que implican toda una filosof¨ªa, una manera de trabajar y de entender el mundo que les rodea. Seis perspectivas de seis nuevos talentos reconocidos por uno de los cert¨¢menes de fotograf¨ªa m¨¢s prestigiosos nacional e internacionalmente.
La exposici¨®n del Complejo del ?guila tiene lo mejor de la fotograf¨ªa emergente
Prevalece una idea de la ciudad como un lugar que bulle con seres an¨®nimos
Porque Descubrimientos es precisamente eso, una muestra colectiva que sirve de escaparate para la mejor fotograf¨ªa emergente internacional. Este a?o, adem¨¢s, ha presentado alguna novedad: el programa se ha ampliado y ha tenido como sedes, adem¨¢s de Madrid, los centros culturales de Espa?a en M¨¦xico DF y Lima, gracias a la colaboraci¨®n de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional para el Desarrollo (AECID).
Y este a?o tambi¨¦n, por primera vez, estaban ah¨ª Mar¨ªa Platero Escribano (Madrid, 1976), con su serie How to have a midlelife crisis (C¨®mo tener la crisis de la mediana edad) llena de retratos y que despu¨¦s se hac¨ªa con el premio de la Fundaci¨®n Canal (El Agua de Madrid) con su foto Cabeza Canoa (en la p¨¢gina 2); V¨ªctor Garrido (Luarca, Asturias, 1979) concursaba con su serie sobre Shanghai, todo un empe?o por plasmar el proceso de transformaci¨®n (y unifomizaci¨®n) de una ciudad; Pilar Garc¨ªa Merino (Madrid, 1976), con Las edades de la vida, una serie de fotoescenas creadas por ella misma; Rodrigo Gonzalo Encinar (Burgos, 1978), con Noct¨¢mbula, una investigaci¨®n sobre la b¨²squeda de la espiritualidad de los monjes cartujos del monasterio de clausura de la Cartuja de Miraflores, en Burgos; Lourdes Cabrera Mu?oz (C¨®rdoba, 1979), con Lost road, una inquietante secuencia de escenas campestres con multitud de veladas alusiones a Lost highway, la pel¨ªcula de David Lynch; y Binu Bhaskar (India, 1973), con Crowds (Multitudes), una serie de fotos sobre las masas humanas y sus comportamientos.
Cada uno lleg¨® a Madrid de una manera (por nacimiento, como Pilar y Mar¨ªa; por estudios, como Rodrigo; por amor, como Binu...), al igual que a la fotograf¨ªa (con una Polaroid desde los 10 a?os, en el caso de Pilar; tras el descubrimiento del poder de la imagen en la Facultad de Bellas Artes, como Rodrigo; o convirtiendo un hobby en una profesi¨®n, como Mar¨ªa...) y, sin embargo, coinciden en rese?ar varias caracter¨ªsticas de esta ciudad que podr¨ªan resumirse en una idea: Madrid es un lugar en constante movimiento, un sitio que bulle y que est¨¢ lleno de seres y sitios an¨®nimos.
"Yo me dedico por completo a la fotograf¨ªa art¨ªstica, podr¨ªa llamarse tambi¨¦n fotograf¨ªa escenificada", dice Pilar, que estudi¨® Ciencias de la Informaci¨®n antes de dedicarse en exclusiva a la fotograf¨ªa. Ahora hace exposiciones y vende cuadros, adem¨¢s de alg¨²n trabajo comercial.
"Mi siguiente trabajo es en Dubai, pero me gustar¨ªa poder seguir con un pie en Madrid, tiene un ritmo distinto a cualquier ciudad", dice Binu Bhaskar, interesado por las multitudes y que estudi¨® Bellas Artes en Albany, Australia.
Un concepto mucho m¨¢s intimista de la fotograf¨ªa es el de Rodrigo, que se ha pasado a?os visitando regularmente a los monjes cartujos.
"He elegido una vista de los tejados de Madrid que hice un d¨ªa espont¨¢neamente porque refleja algo anodino. Hay una parte de las ciudades que es igual en casi todas partes, ¨¦sa", cuenta este chico de 31 a?os que hizo Bellas Artes en Salamanca, pero que decidi¨® irse a N¨²remberg (Alemania) durante seis a?os para especializarse: "Es un pa¨ªs con mucha tradici¨®n fotogr¨¢fica", asegura. Ahora trabaja como dise?ador gr¨¢fico y sigue con sus fotos en serie.
Lourdes, bi¨®loga, es hoy asistente de fotograf¨ªa, porque el hobbie ha podido m¨¢s que la formaci¨®n. Tambi¨¦n tiene un concepto m¨¢s ¨ªntimo de la imagen y trata sus retratos casi como estudiar¨ªa un organismo vivo: "Generando las condiciones ¨®ptimas para que sea quien es y, entonces, atrapar su esencia". Otros, como el asturiano Victor Garrido, a pesar de dedicarse a la moda y a la publicidad, viven m¨¢s preocupados por la cotidianidad, por lo que se nos escapa casi sin quierer. "Me interesan los espacios, los rincones, Madrid es un c¨²mulo de rincones que reivindican su sitio", asegura.
La fotograf¨ªa de Mar¨ªa, que antes se dedicaba a la industria del Turismo, tiene ya, a sus 33 a?os, un caracter nost¨¢lgico: "Retrato a gente de mediana edad, gente cargada de recuerdos, y siempre encuentro alg¨²n elemento para romper, algo que le de un caracter absurdo, pat¨¦tico, triste y a la vez c¨®mico", cuenta.
El Complejo El ?guila es la sede que acoge la exposici¨®n colectiva de Descubrimientos PHE hasta el pr¨®ximo 26 de julio.
El premio correspondiente a esta categor¨ªa se entregar¨¢ tambi¨¦n ma?ana. La ganadora es Alejandra Laviada (M¨¦xico, 1980) y el premio consiste en una exposici¨®n individual en la siguiente edici¨®n de PHotoEspa?a. As¨ª, esta muestra supone una oportunidad ¨²nica para los finalistas de mostrar su obra al gran p¨²blico. He aqu¨ª seis miradas de Madrid o c¨®mo sintetizar esta ciudad en una sola foto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Ortega Dolz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa33dfeb6-4026-4031-a4a6-7d2d5d5e7732.png?auth=3021d96c3c521439c6dab41a89dbc6ab0069d6810cb6ad96f2259133dd6ae86e&width=100&height=100&smart=true)