El diario m¨¢s rentable de Espa?a
La Comunidad ingresar¨¢ unos 42 millones en 2009 por las notificaciones en el BOCM - Gallard¨®n lleva el caso a los tribunales
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
En esta ¨¦poca de crisis econ¨®mica, en la que los peri¨®dicos buscan redise?ar su modelo empresarial y donde Internet se lo come todo, queda una publicaci¨®n impresa que conserva unos beneficios muy jugosos y que ha sabido adaptarse al mundo digital sin perder ni un duro. Barato de producir y muy rentable: El Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).
Dicha publicaci¨®n, que se nutre de los anuncios oficiales y las notificaciones que realizan todas las administraciones de la Comunidad de Madrid, ingresa unos 42 millones de euros anuales. Sin embargo, seg¨²n la liquidaci¨®n del presupuesto de 2006 (las otras no est¨¢n registradas y la Comunidad no las facilit¨®) que consta en el Ministerio de Hacienda, sus gastos son de 8.700.000 euros. Eso lo convierte en un peri¨®dico m¨¢s rentable, incluso, que el BOE (gasta 40 millones e ingresa 70).
El Ayuntamiento tiene que pagar para publicar las multas y gasta 20 millones
Y es que los costes de publicaci¨®n del BOCM no son elevados. Debido a la digitalizaci¨®n de los contenidos, cada vez se tiran menos ejemplares. Concretamente, imprimen 3.000 ejemplares diarios de lunes a s¨¢bado. Muy poco para justificar el coste. Tinta, algo de mano de obra y papel son los elementos a sufragar.
El problema, y el fundamento del recurso que el Ayuntamiento ha interpuesto en los tribunales ahora, es que la ley de Tasas y Precios P¨²blicos y la Ley General Tributaria obliga a equilibrar los gastos y los ingresos.
La Comunidad argumenta que el ingreso por las tasas de publicaci¨®n no es el total de lo que gana el BOCM (utiliza la imprenta para realizar otro tipo de publicaciones). Sin embargo, solamente el Consistorio de la capital se gasta 22 millones de euros al a?o en notificaciones en ese bolet¨ªn. ?nicamente las multas ya suponen 20 de esos millones. "Es un derroche de coste tremendo. El BOE, por ejemplo, no tiene ingresos por tasas, cobra por anuncios. Queremos que se cambie este sistema que no funciona para nada", explica Rosana Navarro, gerente de la Agencia Tributaria de Madrid.
Pero un portavoz de la Comunidad de Madrid recuerda que dicha tasa de publicaci¨®n (795 euros por p¨¢gina) "es la misma que se cobraba en tiempos de Leguina" y que s¨®lo se le ha a?adido el aumento del IPC. "Gallard¨®n tambi¨¦n la cobr¨® cuando era presidente de la Comunidad. Y nosotros, cosa que no suced¨ªa en su ¨¦poca, no cobramos los anuncios de planes urban¨ªsticos, leyes o normas", insiste este portavoz.
El Ayuntamiento se encuentra con el problema de que tiene que publicar por fuerza en el BOCM todas las notificaciones porque Madrid es uniprovincial y no tiene ning¨²n bolet¨ªn de Diputaci¨®n. El Ayuntamiento de Barcelona, en cambio, s¨ª puede notificar a trav¨¦s del diario provincial, cuya publicaci¨®n, a diferencia del caso madrile?o, no tiene ning¨²n coste para las arcas municipales. Es decir, comunicar las multas le sale a Madrid 20 millones de euros m¨¢s caro que a Barcelona.
"Desde que se public¨® la ley 5/2002 de boletines de provincia, la diputaci¨®n de Barcelona pens¨® que para todos los anuncios en que no hab¨ªa un inter¨¦s directo (excluidos los de contrataci¨®n o licitaci¨®n) ten¨ªan que ser gratuitos. Hicimos un bolet¨ªn m¨¢s ajustado de costes y s¨®lo electr¨®nico. Muchas diputaciones han hecho lo mismo, y el resto que no quer¨ªa est¨¢ siendo obligada por los tribunales", explican fuentes de Diputaci¨®n de Barcelona.
Tambi¨¦n argumenta la Comunidad que el Ayuntamiento ha perdido otros recursos por este asunto. Sin embargo, los ha perdido desde que en 2004 el Gobierno de Aguirre modific¨® la ley para que formalmente quedara establecido que a quien se estaba cobrando la tasa era, en realidad, a los infractores. Quedaba impl¨ªcito en la modificaci¨®n que, como ¨¦stos no estaban localizables, se nombraba sustituto al Ayuntamiento y este pod¨ªa luego decidir si les cobraba a los sancionados. As¨ª se argumentaba que hab¨ªa beneficio en un particular. "Desde 2003 gan¨¢bamos en los tribunales porque dec¨ªan que no hab¨ªa un beneficio particular. Nos devolv¨ªan el dinero. Pero hicieron un cambio en su norma en 2004 y empezamos a perder", recuerda Navarro.
En cualquier caso, con la entrada en vigor de la nueva ley de tr¨¢fico (presumiblemente en enero de 2010), se empezar¨¢ a notificar s¨®lo a trav¨¦s de un bolet¨ªn digital sin coste alguno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Daniel Verd¨²](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fe754d022-18a1-44ce-a528-105a01f36f2f.jpg?auth=dcb863cacfc0bb32942db2b658618b2a27252ccfa1bd13aa2a00df339401e234&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Presupuestos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica