Salgado podr¨¢ vetar las fusiones de cajas que pidan ayudas
Tendr¨¢ derecho a oponerse en 10 d¨ªas a las propuestas del Banco de Espa?a
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)
En tiempos normales, el Gobierno autoriza o veta las fusiones entre bancos, y las comunidades aut¨®nomas, las uniones entre cajas. Pero estos no son tiempos normales. El decreto ley de reestructuraci¨®n bancaria aprobado el viernes por el Gobierno otorga a la vicepresidenta y ministra de Econom¨ªa, Elena Salgado, la facultad de vetar las fusiones entre cajas que apelen al dinero del nuevo Fondo de Reestructuraci¨®n Ordenada Bancaria (FROB), seg¨²n el texto publicado ayer por el Bolet¨ªn Oficial del Estado. No s¨®lo eso: podr¨¢ oponerse tambi¨¦n al uso del fondo para reestructurar entidades intervenidas por el Banco de Espa?a. En definitiva, eso supone controlar desde Econom¨ªa el destino ¨²ltimo de las entidades que est¨¦n al borde de la quiebra, sancionando -o no- las decisiones del supervisor bancario.
Econom¨ªa puede oponerse a las decisiones del supervisor
Esa nueva asimetr¨ªa se une a la decisi¨®n del Gobierno de dictar que no requerir¨¢n autorizaci¨®n auton¨®mica las fusiones de cajas que hayan sido intervenidas por el Banco de Espa?a ante su situaci¨®n de extrema debilidad, algo que ya ha provocado reticencias de algunos partidos nacionalistas y ha puesto en guardia tambi¨¦n a comunidades gobernadas por los socialistas, como Catalu?a y Andaluc¨ªa.
El nuevo poder de veto de la vicepresidenta Elena Salgado se justifica por el uso de dinero p¨²blico. Opera en los casos en que dos o m¨¢s de las cajas de ahorro a¨²n consideradas sanas quieran abordar un proceso de integraci¨®n para el cual necesiten reforzar sus fondos propios. En esos casos, podr¨¢n apelar al FROB para que les inyecte dinero en forma de participaciones preferentes a un plazo m¨¢ximo de cinco a?os, prorrogable por otros dos adicionales en circunstancias excepcionales.
Esas fusiones deber¨¢n ser presentadas ante el nuevo fondo estatal con todos los papeles en regla, esto es, necesitar¨¢n de las autorizaciones de las comunidades aut¨®nomas y de la aprobaci¨®n por los ¨®rganos de gobierno de las cajas involucradas. Pero, adem¨¢s, el art¨ªculo 9.2 del decreto ley publicado ayer por el BOE, establece: "Con car¨¢cter previo" a la inyecci¨®n de fondos, "el FROB elevar¨¢ a la ministra de Econom¨ªa y Hacienda una memoria econ¨®mica en la que se detalle el impacto financiero de esa adquisici¨®n sobre los fondos aportados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado". Y a?ade: "La ministra de Econom¨ªa y Hacienda podr¨¢ oponerse, motivadamente, en el plazo de 10 d¨ªas desde que le sea elevada dicha memoria".
Ese nuevo poder de veto de Salgado para las fusiones de cajas de ahorros con apoyo p¨²blico otorga a la vicepresidenta, junto al Banco de Espa?a, mayor capacidad para redise?ar el futuro mapa financiero. En la normativa se ha incluido tambi¨¦n, por dos veces en un mismo p¨¢rrafo, el principio de la "utilizaci¨®n m¨¢s eficiente de los recursos p¨²blicos".
Ese principio y el poder de veto de Salgado permiten negar el apoyo a fusiones que no se consideren adecuadas y puede usarse como contrapeso a las autonom¨ªas, que pretenden dirigir el proceso de fusiones con operaciones dentro de la misma comunidad, que no siempre son las m¨¢s apropiadas desde el punto de vista econ¨®mico y financiero.
El decreto ley aprobado el viernes -a la espera a¨²n de su tramitaci¨®n parlamentaria- exige que las cajas de ahorros que quieran fusionarse con apoyo del FROB asuman compromisos de mejoras de eficiencia, racionalizaci¨®n de sus labores de administraci¨®n y gerencia y redimensionamiento de su capacidad productiva. Esos compromisos se plasmar¨¢n en un plan de integraci¨®n con medidas espec¨ªficas, que debe ser aprobado por el Banco de Espa?a.
De ese modo, aunque el Gobierno ha renunciado a cambiar la ley de cajas -"no est¨¢ en el horizonte un cambio en esa ley", asegur¨® tras el ¨²ltimo Consejo de Ministros Elena Salgado- y las comunidades aut¨®nomas mantienen su poder para autorizar o vetar las fusiones de cajas m¨¢s o menos sanas, el control del dinero lo tendr¨¢n el Banco de Espa?a y, con poder de veto, la vicepresidenta econ¨®mica. Eso supone que tendr¨¢n un amplio margen de maniobra para, apelando a "la utilizaci¨®n m¨¢s eficiente de los recursos p¨²blicos", facilitar las operaciones que consideren m¨¢s adecuadas.
![La vicepresidenta y ministra de Econom¨ªa, Elena Salgado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HJ3236PSBLD4LIRBZ4TRREGLUU.jpg?auth=4c3436319e411aa43db2c437670d5fbacfea2f4167a51e2b287b27cd36aa3403&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Jim¨¦nez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13a35427-3dac-48c7-b73d-73a935464b17.jpg?auth=440ba2997d77ddf8802815d9e24bba6b1ebdf46cd38f01715b06d84a72b1d9ba&width=100&height=100&smart=true)