El PP reclama a Cela¨¢ garant¨ªas para las matr¨ªculas en castellano
Los socialistas reiteran que cumplir¨¢n el pacto con su socio preferente

Si hay un asunto que puede resultar conflictivo en las relaciones entre el Gobierno y su socio preferente, el PP, es la educaci¨®n y sus modelos ling¨¹¨ªsticos. Cuesti¨®n de extrema sensibilidad para los populares y su electorado, fue uno de los que llev¨® m¨¢s debate en la negociaci¨®n de su pacto. El PP sali¨® as¨ª ayer a responder a la titular de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, quien el pasado jueves avanz¨® en el Parlamento su intenci¨®n de reforzar el modelo A (en castellano) de forma que alguna materia se imparta en euskera.
El portavoz parlamentario del PP, Leopoldo Barreda, recalc¨® a EL PA?S que una reforma as¨ª desnaturalizar¨ªa el modelo en castellano. "Hay que garantizar a cualquier padre que pueda matricular a su hijo en castellano", destac¨®. Barreda no cree que las intenciones de Cela¨¢ supongan un incumplimiento del pacto entre ambas formaciones, ya que no ha concretado su propuesta, pero insisti¨® en que para el PP resulta fundamental la igualdad de derechos en el acceso a la educaci¨®n. "Quienes elijan la ense?anza en castellano han de tener los mismos derechos que quienes opten por el euskera", abund¨® Barreda. Y esa posibilidad, defendi¨®, debe quedar garantizada por Educaci¨®n y no al albur de las decisiones de los propios colegios.
El portavoz porpular record¨® que algunos colegios ya dan asignaturas en euskera en el modelo A, mientras en otros del D (en euskera) "hay ni?os que no dan ni una palabra en castellano hasta los 10 a?os".
Desde las filas socialistas, ?scar Rodr¨ªguez, secretario general de su grupo parlamentario, insisti¨® en que su partido cumplir¨¢ el pacto con el PP, pero ello "no obliga a renunciar a hacer m¨¢s amplio ese acuerdo", posibilidad que el propio pacto recoge siempre que no vaya en contra de lo acordado. Rodr¨ªguez destac¨® que la propuesta de Educaci¨®n para el modelo A "garantiza la ense?anza en castellano" y el derecho de elecci¨®n de los padres, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Espa?ol
- Leopoldo Barreda
- Grupos parlamentarios
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Pa¨ªs Vasco
- Lengua
- Parlamento
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura