La nueva ley de consumo fija que los usuarios cobren indemnizaciones
La polic¨ªa local actuar¨¢ en las tareas de inspecci¨®n y los 902 ser¨¢n gratuitos
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
Las nuevas reglas de juego del consumo atan m¨¢s corto a las empresas. La Generalitat, a trav¨¦s de la Agencia Catalana de Consumo, ya tiene poder para sancionar a las empresas que vulneran los derechos de los consumidores, pero con la nueva ley de consumo, adem¨¢s de eso, podr¨¢ fijar las compensaciones que deben recibir los clientes damnificados. La incorporaci¨®n de la polic¨ªa local a las tareas de inspecci¨®n, la obligaci¨®n de que los n¨²meros de atenci¨®n al cliente 902 sean gratuitos y la regulaci¨®n del tama?o de la letra de los contratos -para evitar que la letra peque?a sea demasiado peque?a- tambi¨¦n forman parte de la normativa.
El anteproyecto de ley del c¨®digo de consumo ser¨¢ presentado este mes al Consejo de Trabajo Econ¨®mico y Social de Catalu?a (CTESC) y al Consejo de Gobierno Local con la previsi¨®n de que la Generalitat lo apruebe antes del mes de agosto.
"Las ¨²ltimas normas datan de 1991 y 1993, y ha llovido mucho desde entonces. Los cambios que suponen Internet, el desarrollo de las nuevas tecnolog¨ªas y la irrupci¨®n de las directivas europeas hacen necesario avanzar en los derechos de los consumidores", explica Jordi Anguera, director de la Agencia Catalana del Consumo.
La potestad para fijar las compensaciones a los consumidores persigue este objetivo. Consumo, hasta ahora, ha podido sancionar a las empresas que cometen infracciones -detectadas a trav¨¦s de una denuncia o por inspecciones rutinarias-, es decir, corrige la pr¨¢ctica, pero "el consumidor puede quedar con las manos vac¨ªas", apunta Anguera. La agencia tambi¨¦n ha podido hasta ahora desarrollar una labor de arbitraje que s¨ª pod¨ªa establecer indemnizaciones, pero s¨®lo era voluntaria.
La Generalitat tambi¨¦n quiere reforzar el papel de la polic¨ªa local en las tareas de inspecci¨®n, que hasta ahora se ha dado de forma ocasional, como en la inmovilizaci¨®n, en el verano de 2007, de 6.800 tubos de pasta de dientes con la apariencia de la marca Colgate que eran sospechosos de contener dietilenglicol. Tambi¨¦n han participado en campa?as de verano para inspeccionar tiendas multiprecio (las antiguas "todo a 100") de localidades costeras como Torredembarra, ya que en algunos casos las infracciones de Consumo pueden combinarse tambi¨¦n con delitos de falsificaci¨®n.
"Pero se trata de que ahora la polic¨ªa se involucre en las tareas de inspecci¨®n como si fuera una funci¨®n m¨¢s y lo incorporen como una materia m¨¢s de su formaci¨®n. Una actuaci¨®n la pueden hacer acompa?ados de un inspector, pero a la segunda pueden ir solos", a?ade Anguera.Las buenas intenciones chocan a veces con el margen de maniobra: la Agencia Catalana del Consumo (ACC) tiene entre 40 y 50 inspectores para toda Catalu?a y por eso requiere colaboraci¨®n. El c¨®digo tambi¨¦n establece que todas las comarcas y los municipios de m¨¢s de 25.000 habitantes dispongan de una oficinas de atenci¨®n a los consumidores, y aunque los ayuntamientos ya tienen competencias en materia de consumo, la norma implicar¨¢ que las hagan m¨¢s visibles. Con el c¨®digo, habr¨¢ 124 oficinas en toda Catalu?a.
La red de centros servir¨¢, junto con la ACC, para empezar a llevar a las empresas a cambiar ciertas pr¨¢cticas, como las referentes a los n¨²meros de atenci¨®n al cliente, que normalmente empiezan por el prefijo 902. S¨®lo las empresas de servicios b¨¢sicos (telefon¨ªa y electricidad, entre otras) est¨¢n obligadas a contar con este tipo de atenci¨®n telef¨®nica, pero todas sin excepci¨®n deber¨¢n ofrecerla de forma gratuita, lo que no ocurre en la actualidad.
'Tickets' de calidad
Tendr¨¢ que mejorar incluso la calidad del papel de los tickets de compra, de forma que ¨¦stos duren tanto tiempo como la garant¨ªa del producto adquirido.
La agencia recibi¨® el a?o pasado un total de 10.706 reclamaciones, el 8% m¨¢s. Las inspecciones de 2008 en todos los sectores dieron lugar a 986 expedientes sancionadores por 2,2 millones de euros. Hasta ahora, s¨®lo se daban a conocer las multas en casos de infracciones graves, pero con el nuevo c¨®digo tambi¨¦n se har¨¢n p¨²blicos los nombres de las empresas que cometan la misma irregularidad -aunque sea leve- de forma reiterada, como elemento "disuasorio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)