Simulaciones, fusiones y cuotas participativas
El modelo que maneja el Gobierno de Espa?a para el nuevo escenario financiero s¨®lo contempla dos grandes bancos y dos grandes cajas para Espa?a. Algunos expertos ampl¨ªan ligeramente el espectro, aunque aseguran que "no caben m¨¢s de cuatro o cinco cajas". El acorde¨®n financiero, en cualquier caso, ha empezado a comprimirse al ritmo que imprime el Banco de Espa?a.
En ese escenario, las cajas peque?as, aquellas cuyos activos no superan los 50.000 millones de euros, est¨¢n llamadas a desaparecer. Bancaja y la CAM tienen varias parejas de baile obligadas por el Banco de Espa?a en perspectiva, como Cajastur, Caja Murcia, Sa Nostra o Caja Navarra, entre otras. De hecho, Bancaja ya ha hecho simulaciones con algunas de ellas, seg¨²n admiti¨® Jos¨¦ Luis Olivas hace unas semanas. Por ejemplo, Cajastur y Caja Navarra supondr¨ªan el 20% de los activos de Bancaja.
Pero en ese proceso de concentraci¨®n financiera tambi¨¦n las medianas como Bancaja y la CAM, que son la tercera y la cuarta espa?ola, se vuelven apetecibles para las dos grandes: Caja Madrid y La Caixa. La posibilidad de una fusi¨®n entre Caja Madrid y Bancaja ha planeado en los ¨²ltimos d¨ªas con vuelo muy rasante sobre los c¨ªrculos financieros. Son varias las voces que ante la inminente redefinici¨®n del mapa financiero piden una reflexi¨®n sobre el futuro de las cajas valencianas.
Uno de los expertos consultados se mostr¨® muy inquieto ante la posibilidad de que Caja Madrid se fusionara con Bancaja, ya que supondr¨ªa un error para la Comunidad Valenciana porque su planteamiento no responde a una l¨®gica econ¨®mica sino pol¨ªtica: tapar errores partidistas y mantener acomodos. Asimismo, critic¨® el sesgo pol¨ªtico que supone que no se pueda plantear del mismo modo una fusi¨®n con La Caixa.
Para superar esta vulnerabilidad, este especialista mantiene que a Bancaja no le quedan muchas m¨¢s salidas que capitalizarse. Una de las f¨®rmulas consistir¨ªa en hacer una emisi¨®n de cuotas participativas de entre 2.000 y 5.000 millones, amortizables a 15 o 20 a?os, y que la Generalitat avalara su devoluci¨®n. La CAM ya ha recurrido a las cuotas participativas con una peque?a emisi¨®n de 292 millones hace casi un a?o, aunque sin contar con el aval de la Generalitat. La CAM, adem¨¢s, tiene autorizaci¨®n de la asamblea para realizar una segunda emisi¨®n por una cantidad sin determinar. "Con el aval de la Generalitat, la emisi¨®n ser¨ªa colocable en el mercado y las entidades se capitalizar¨ªan", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CAM
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejo administraci¨®n
- Fusiones bancarias
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Bancaja
- Generalitat Valenciana
- Cajas ahorro
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Empresas
- Banca
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa