El Gobierno se replantea el proyecto de ampliaci¨®n del puerto de Mutriku
Arriola se reunir¨¢ con las partes enfrentadas para decidir sobre las obras
El Gobierno se replantear¨¢ el proyecto de ampliaci¨®n del puerto de Mutriku, una pol¨¦mica obra donde la Audiencia de Guip¨²zcoa ha apreciado indicios de un delito de prevaricaci¨®n y que est¨¢ paralizada desde principios de a?o . "Estamos analiz¨¢ndolo y ver que soluciones tiene", asegur¨® a EL PA?S el consejero de Transportes y Obras P¨²blicas I?aki Arriola.
Arriola tienen intenci¨®n de reunirse con todas las partes implicadas, tanto el ayuntamiento de Mutriku como los colectivos favorables y opuestos a un proyecto que fue defendido ah¨ªnco por el anterior equipo de Transportes, en manos del PNV. "Hay que analizar un proyecto en el que se ha gastado un mont¨®n de dinero y est¨¢ paralizado", se?al¨® el actual consejero.
"No vamos a tirar lo que ya est¨¢ hecho, pero hay que buscar soluciones"
El responsable del departamento no aclar¨® si proseguir¨¢n los trabajos, iniciados en 2006, y que ten¨ªan que haber acabado en 2008. "Vamos a ver. Lo que no vamos a hacer es tirar lo que se ha ejecutado pero hay que ver las soluciones posibles desde el punto de vista t¨¦cnico. Merece la pena pensar sobre ello".
El proyecto de ampliaci¨®n supone la construcci¨®n de un dique exterior, otro interior donde se ubicar¨ªa un puerto pesquero y la primera planta en Euskadi para generar energ¨ªa por olas. El presupuesto global era de 32 millones de euros.
Cuando empezaron las obras, en 2006, la plataforma de Mutriku Hobetu Leike interpuso una querella criminal en la que acusaba a las dos constructoras de acometer las obras sin la evaluaci¨®n de impacto ambiental. La denuncia se?alaba que s¨®lo exist¨ªa declaraci¨®n de impacto para el proyecto de mejora de acceso al puerto y no en el caso de otras actuaciones, como la alteraci¨®n de la playa, los rellenos, la ampliaci¨®n del dique y las instalaciones para la planta de energ¨ªa el¨¦ctrica por olas.
Pese a que el caso fue archivado inicialmente por un juzgado, la Audiencia de Guip¨²zcoa acord¨® en diciembre pasado la reapertura de las investigaciones, como ped¨ªa su Fiscal¨ªa. Aceptaba el argumento sostenido por los denunciantes de que de las ocho actuaciones previstas en el plan de ampliaci¨®n "s¨®lo tres se hab¨ªan sometido a la evaluaci¨®n de impacto ambiental cuando deber¨ªan haberse sometido todas". A?ad¨ªa que, adem¨¢s de infringir la normativa sobre la evaluaci¨®n de impacto, se incumplir¨ªa la Ley vasca de Medio Ambiente.
Orden¨® que se practiquen las pruebas solicitadas y especialmente un informe pedido a la UPV sobre las afecciones a los fondos marinos. La Audiencia asumi¨® el informe de la Fiscal¨ªa sobre una posible comisi¨®n de un delito contra el medio ambiente, pero "tambi¨¦n una prevaricaci¨®n medioambiental". Y extend¨ªa las imputaciones contra las constructoras, como pidieron los denunciantes, a la entonces consejera de Transportes, Nuria L¨®pez de Guere?u, y al ex viceconsejero de Medio Ambiente I?aki Ezkurra.
En los ¨²ltimos meses, el proyecto ha tenido problemas en las obras, que obligaron al anterior Gobierno a aprobar una modificaci¨®n del proyecto con el fin de reforzar el dique, que presenta grietas. Pero la constructora que segu¨ªa con las obras (Mariezkurrena, despu¨¦s de que abandonara Urazca por su quiebra) rescindi¨® el contrato al suponer un incremento superior al 20%, como ven¨ªa estipulado en la adjudicaci¨®n. El dique exterior, de 440 metros de longitud, se ha construido en cerca del 70%, mientras que la planta de energ¨ªa por olas est¨¢ muy avanzada y le falta la puesta en marcha de las turbinas.
El anterior equipo de Transportes acord¨® la rescisi¨®n cuando ya se encontraba en funciones, y pretend¨ªa una nueva adjudicaci¨®n del proyecto, que ahora queda en manos de la consejer¨ªa dirigida por Arriola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.