El PSE exige al PNV que apoye la moci¨®n de censura en Legazpi

El PSE ha responsabilizado al PNV de que el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Legazpi siga gobernado por la ilegalizada ANV. Los socialistas exigieron ayer de nuevo la presentaci¨®n de una moci¨®n de censura para desalojar de la alcald¨ªa a la formaci¨®n ilegalizada. El Ayuntamiento de Legazpi fue uno de los primeros consistorios de Guip¨²zcoa en aprobar en mayo del pasado a?o la denominada "moci¨®n ¨¦tica", que se promovi¨® en municipios gobernados por ANV tras el asesinato del ex edil socialista en Mondrag¨®n, Isa¨ªas Carrasco. La moci¨®n, que exig¨ªa la dimisi¨®n de los ediles que no condenen la violencia, cont¨® con los 3 votos del PNV, los 3 de EA, los 2 del PSE y 1 de una edil no adscrita que abandon¨® Ezker Batua, mientras que el representante de EB-Aralar se abstuvo. Los tres de ANV votaron en contra.
Si se repitiera esta votaci¨®n prosperar¨ªa la moci¨®n de censura que propone presentar el concejal socialista de Legazpi Jos¨¦ Morcillo. "Mientras en Azpeitia s¨ª hubo moci¨®n de censura cuando ETA asesin¨® al empresario Inaxio Uria, en Legazpi no", denunci¨® Morcillo en un comunicado, en el que tambi¨¦n subrayaba que actualmente ANV gobierna en este municipio "con el apoyo expreso de EB y el PNV".
Los socialistas recalcaron que no pretenden "enmendar la acci¨®n pol¨ªtica de nadie ni dar lecciones de moral", pero recuerdan que desde que ANV fue ilegalizada decidieron no facilitar con sus votos la gesti¨®n de una junta local de gobierno que, a su juicio, es "indigna" de ocupar la alcald¨ªa y de "representar al pueblo de Legazpi".
Propiciaron la alcald¨ªa
El PNV respondi¨® de inmediato a los socialistas record¨¢ndoles que sus ediles en Legazpi "propiciaron" con su abstenci¨®n que ANV se aupara al gobierno de esta localidad guipuzcoana. El PNV present¨® a su cabeza de lista, Ane Urkiola, como candidata a la alcald¨ªa, pero s¨®lo recibi¨® en la investidura los tres votos de su partido y tres de EA.
"Fue la abstenci¨®n de los dos concejales del PSE, uno de ellos el mismo Jos¨¦ Morcillo, la que impidi¨® que la candidata del PNV obtuviera la necesaria mayor¨ªa absoluta en primera votaci¨®n, propiciando que fuera nombrado alcalde el candidato de ANV, Sotero Plazaola, al ser la lista m¨¢s votada en las elecciones", recalc¨® le ejecutiva nacionalista de Guip¨²zcoa en su comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.